Tormenta tropical impactaría madrugada de jueves en Tamaulipas

CIUDAD VICTORIA, Tamps., junio 18 (EL UNIVERSAL).- "Lo estamos esperando con gusto por las necesidades de agua", señaló esta noche el gobernador Américo Villarreal Anaya, al referirse al fenómeno meteorológico que impactaría la madrugada del jueves en Tamaulipas como tormenta tropical.

Al encabezar la Reunión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, el mandatario tamaulipeco afirmó que están muy atentos de la progresión, "en el grado de este fenómeno que muchas veces estriba en las velocidades de los vientos que se van generando, que también tienen esto un impacto importante sobre infraestructura, equipamiento urbano y riesgo a la población".

Estimó que con las lluvias esperan que sean plenos volúmenes de agua, "estamos pudiendo pensar que nos estaríamos resarciendo en una tercera parte de todos modos de lo que nos hace falta que llueva".

El meteorólogo de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Jesús Tovar Díaz, explicó que este lunes a través de un caza huracanes se encontraron ciertas condiciones para poder catalogar el fenómeno meteorológico como potencial de ciclón tropical número uno, lo que significa que todavía no se desarrolla como tal pero es una definición que se le otorga a cada sistema que tiene una alta probabilidad de ser ciclón tropical.

"Dentro de las próximas 48 horas pudiéramos tener condiciones de lluvia fuerte, además de ráfagas de viento superiores a los 70 kilómetros por hora", añadió.

El potencial ciclón tropical número uno se estaría intensificando a tormenta tropical durante el transcurso del miércoles, y estaría avanzando hacia lo que es la costa occidental del Golfo de México, "actualmente todos los escenarios nos indican que el sistema tropical estaría tocando tierra, ya sea en La Pesca, o en algún punto del sur, cerca de Barra del Tordo, aproximadamente la madrugada o mañana de este próximo jueves".

Tovar Díaz dijo que se espera un importante temporal de lluvias y pudiera estarse prevaleciendo o extendiendo hasta el 22 de junio, "estamos contemplando de 300 a 500 milímetros a lo largo de toda la Sierra Madre Oriental, lo cual sería pues bueno, este muy beneficioso para las diferentes presas que actualmente sí tienen niveles muy bajos de de almacenamiento".

El secretario estatal de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga, aseguró que Tamaulipas está pasando por una sequía extraordinaria, "la más grande sequía que hemos tenido en el estado"..

Añadió que según los pronósticos están a punto de recibir casi tres veces lo que han recibido de precipitación en los últimos cinco meses y por lo tanto consideró que es alentador, "además nos encuentran con nuestras presas vacías, nuestros cauces vacíos, seguramente va a ser de gran utilidad".