Así quedó la tabla de campeones del Masters 1000 de Roma, tras el título de Alexander Zverev

Alexander Zverev demostró una vez más sus cualidades en polvo de ladrillo y festejó en el Masters 1000 de Roma, en Italia
Alexander Zverev demostró una vez más sus cualidades en polvo de ladrillo y festejó en el Masters 1000 de Roma, en Italia - Créditos: @TIZIANA FABI

Alexander Zverev (5° del mundo y 4° desde este lunes) se quedó este domingo con el Masters 1000 de Roma al vencer por 6-4 y 7-5 a Nicolás Jarry (24°) y es el nuevo campeón en el Foro Itálico. El alemán se impuso en una hora y 41′ de juego y consiguió el sexto torneo de este tipo para su palmarés individual, por lo que afrontará de la mejor manera los días previos al inicio de Roland Garros 2024 (inicia el 26 de julio) donde indefectiblemente será uno de los favoritos tras esta conquista. Pese al sinsabor de haber quedado en el umbral del título, el chileno Jarry completó un torneo de ensueño e histórico para su país: hacía 17 años que ningún tenista alcanzaba una final de Masters 1000.

Zverev confirmó su idilio con la Ciudad Eterna con una nueva conquista, como en 2017 cuando ganó su primer torneo de esta categoría. El alemán creció mucho en los últimos dos años, desde su grave lesión en semifinales del abierto de Francia en 2022 cuando se rompió el tobillo mientras disputaba las semifinales contra Rafael Nadal, y será cuarto cabeza de serie para intentar dar el golpe en París.

Con sólo un set perdido en estas dos semanas en la capital italiana, el alemán volvió a ser letal con su saque, cediendo muy pocos puntos en toda la final, y apenas le dio pequeñas opciones a un Jarry de estreno en este tipo de partidos.

Nicolás Jarry y Alexander Zverev jugaron gran tenis y tuvieron el premio de disputar la final
Nicolás Jarry y Alexander Zverev jugaron gran tenis y tuvieron el premio de disputar la final - Créditos: @TIZIANA FABI

El chileno salvó dos pelotas de break en el octavo juego, pero no aguantó la presión siguiente y el alemán se quedó con el primer parcial por 6-4. De nuevo estuvo parejo el segundo, pero Zverev no abrió la puerta para el quiebre y se lo llevó por 7-5. De esta manera recuperó el trono en Roma y la sonrisa de volver a reinar en una cita importante: fue el título 22 de su carrera.

En Chile había enorme expectativa con respecto a la performance de Jarry, quien junto a Alejandro Tabilo (alcanzó semifinales), protagonizaron una actuación histórica para su país, instalando a dos tenistas en esa instancia y en una misma edición. Además, desde que Fernando González llegó a la final de 2007 en la que perdió con un Rafael Nadal que ya era formidable, ningún otro jugador logró llegar al partido final. Incluso, los cinco Masters 1000 que tienen las vitrinas del tenis trasandino son gracias al ‘Chino’ Ríos, N° 1 del mundo durante seis semanas en 1998.

El pase de Nicolás Jarry a la final fue un hecho histórico en sí mismo, especialmente para su país
El pase de Nicolás Jarry a la final fue un hecho histórico en sí mismo, especialmente para su país - Créditos: @Andrew Medichini

El camino de Alexander Zverev al título

  • Segunda ronda: 6-0 y 6-4 al australiano Aleksandar Vukic (70°).

  • Tercera ronda: 7-6 (3) y 6-2 al italiano Luciano Darderi (54°).

  • Octavos de final: 6-2 y 7-5 al portugués Nuno Borges (53°).

  • Cuartos de final: 6-4 y 6-3 al estadounidense Taylor Fritz (13°).

  • Semifinal: 1-6, 7-6 (4) y 6-2 al chileno Alejandro Tabilo (32°).

  • Final: 6-4 y 7-5 al chileno Nicolás Jarry (24°).

Tabla de campeones históricos del Masters 1000 de Roma

El campeonato, inicialmente denominado Abierto de Italia, se disputa desde la década del ‘30 y los máximos ganadores son Rafael Nadal en la rama masculina (10 títulos) y Chris Evert en la femenina (cinco). El español se impuso en 2005, 2006, 2007, 2009, 2010, 2012, 2013, 2018, 2019 y 2021; mientras que la estadounidense levantó el trofeo en 1974, 1975, 1980, 1981 y 1982. En la Era Abierta, desde 1969, cuatro argentinos fueron campeones en Roma: Gabriela Sabatini en 1988, 1989, 1991 y 1992, Guillermo Vilas en 1980, José Luis Clerc en 1981 y Alberto Mancini en 1989.

Con la obtención de un nuevo título este domingo en Roma, el alemán Alexander Zverev se posicionó en el lote de aquellos que lo obtuvieron al menos dos veces. El resto son campeones distintos, con uno cada uno.

Rafael Nadal es el máximo ganador de la historia en Roma, con 10 títulos en el Foro Itálico
Rafael Nadal es el máximo ganador de la historia en Roma, con 10 títulos en el Foro Itálico - Créditos: @FILIPPO MONTEFORTE
  • Rafael Nadal (España) - 10 títulos.

  • Novak Djokovic (Serbia) - Seis.

  • Thomas Muster (Austria) - Tres.

  • Ilie Năstase (Rumania), Björn Borg (Suecia), Vitas Gerulaitis (Estados Unidos), Andrés Gómez (Ecuador), Ivan Lendl (Checoslovaquia), Jim Courier (Estados Unidos) y Alexander Zverev (Alemania).