El Supremo Tribunal de Brasil anula los fallos judiciales contra Marcelo Odebrecht por el caso Lava Jato, pero mantiene firme su acuerdo de culpabilidad

(CNN Español) -- El Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF) ordenó este martes anular los fallos judiciales del 13 Tribunal Federal de Curitiba emitidos contra el empresario Marcelo Odebrecht dentro del caso Lava Jato, tras considerar que se derivaron de violaciones al debido proceso.

El máximo órgano judicial del país dijo en un comunicado que esta orden, dictada por el ministro Dias Toffoli, implica también el cierre de todos los procesos penales contra Marcelo Odebrecht, aunque mantiene en firme el acuerdo firmado por el empresario, mediante el cual se declaró culpable y aceptó colaborar con la Justicia y delatar a otros presuntos involucrados a cambio de beneficios judiciales.

Marcelo Odebrecht fue presidente de Odebrecht, una empresa constructora de su familia, que desde 2014 fue blanco de investigaciones judiciales por la entrega de sobornos a cambio de contratos de obra pública en varios países de Latinoamérica, como Brasil, México y Perú. En Brasil, esas indagatorias quedaron enmarcadas dentro de la operación conocida como Lava Jato.

7 preguntas y respuestas para entender la operación Lava Jato

La resolución del ministro Dias Toffoli se dio a partir de una petición que la defensa de Marcelo Odebrecht promovió ante el STF.

Según los abogados, las decisiones judiciales del 13 Tribunal Federal de Curitiba en contra del empresario se dieron con base en violaciones al debido proceso y las sentencias contra otros implicados en el caso han sido anuladas por la misma razón.

Con su fallo de este martes, el ministro Dias Toffoli dio la razón a la defensa del exdirectivo, aunque mantuvo la validez de su acuerdo de culpabilidad. “El acuerdo de colaboración sigue vigente”, dijo el STF en su comunicado.

“En su decisión, Toffoli consideró que los miembros de (la operación) Lava Jato, actuando en connivencia, ignoraron el debido proceso legal, el proceso contradictorio, la defensa amplia y la propia institucionalidad para garantizar sus objetivos —personales y políticos— que no pueden ser admitidos en un Estado Democrático de Derecho”, añadió la institución.

CNN intenta contactar al ministro Toffoli para obtener más información sobre los alcances del fallo.

En los últimos años, los sobornos de Odebrecht han dado pie a investigaciones, arrestos y procesos judiciales, que han incluido a expresidentes y otros altos funcionarios en varios países del continente.