“Soy la única de los tres que sabe generar empleos”, revira Xóchitl Gálvez a Sheinbaum

undefined
undefined

Usando una frase que repite constantemente Claudia Sheinbaum, la candidata Xóchitl Gálvez aseguró ayer jueves que, de las tres personas que buscan la Presidencia de la República, ella es la única que tiene experiencia previa en generación de empleos, por haber sido empresaria, además de dedicarse a la política.

Desde el Jardín La Floresta, en el centro de este municipio de su estado natal, la abanderada volvió a contar su experiencia como mujer que, de muy joven, tuvo que emigrar para tener mejores oportunidades laborales. 

“Aquí hay suficientes jóvenes preparados, lo que ha hecho falta es la inversión para traer a las industrias”, remarcó ante centenas de priistas, panistas y perredistas que la acompañaron en el único mitin de su visita a Hidalgo.

“Y que escuche bien Sheinbaum: ella dice que es la única que tiene experiencia en seguridad, pues yo le digo que soy la única de los tres candidatos que sabe generar empleos. Soy la única empresaria, la única que sabe pagar impuestos, la única que entiende los estados financieros”.

Lee | Hallazgo de cuerpos en Pesquería, Nuevo León, confronta a Xóchitl y a Sheinbaum

Para atender la situación de falta de empleo en la región, Gálvez propuso crear un parque industrial a partir de unas instalaciones olvidadas en la zona.

xochitl galvez campaña hidalgo
Foto: especial

Comerciantes piden apoyo contra comercio chino

El municipio visitado por la candidata de Fuerza y Corazón por México no atraviesa un auge económico. Con el boom de la producción y distribución de productos chinos, que se pueden adquirir a un precio bajo, las y los comerciantes de la región se han visto afectados en ventas y se sienten amenazados. 

María, vendedora en una tienda de fundas y accesorios para celulares en el centro, reconoció que han disminuido sus ingresos de manera gradual en los últimos dos años.

“Estamos a favor del comercio local, sobre todo porque aquí en Tulancingo el comercio tiene desde tiempos antiguos”, expuso.

La comerciante recordó que al principio no notó un cambio en las ventas, hasta que los clientes empezaron a comentarle que lo podían conseguir más barato en otra tienda.

La situación estalló a nivel local el año anterior, cuando se instaló una protesta afuera del edificio donde se pretendía hacer un conjunto grande de tiendas de productos chinos. Y las afectaciones se han dado también en el ámbito textil. 

Entérate| Crece lista de influencers que promueven a Sheinbaum, Harfuch y al Partido Verde; ahora también destinan 1.5 mdp en FB

Cuestionada por los medios sobre el tema, Gálvez reconoció que la industria china está desplazando a los productores locales. 

“La competencia desleal para los productores de textiles, se ven realmente amenazados”, expuso la presidenciable. “He hablado con algunos industriales y están muy preocupados por las importaciones ilegales de textiles”.

Sin embargo, la candidata de la experiencia empresarial no abundó en su propuesta de cómo proteger la economía local frente a la introducción de mercancía china.

claudia sheinbaum tamaulipas
Foto: Cuartoscuro

Critica a ex priistas Fayad, Murat y Ávila por sumarse a Morena

Frente a medios de comunicación, en un territorio de grandes bases priistas, Gálvez lanzó una crítica contra ex militantes del tricolor como el ex gobernador hidalguense Omar Fayad, el oaxaqueño Alejandro Murat y el mexiquense Eruviel Ávila, quienes desertaron del partido tricolor cuando se confirmó la candidatura presidencial de la hidalguense, y se cambiaron a la coalición Morena-PT-PVEM.

“Estamos compitiendo ante una elección de Estado”, expuso. “Ya vieron a Fayad ahí sumado para que no lo metan al bote, a Murat para que no vaya a la cárcel, a Eruviel Ávila, a todos esos priistas que son unos bandidos y que el gobierno de Morena los arropa porque es la manera en que pretende ganar”.

Entérate: Eruviel Ávila se va al Partido Verde; estos son los priistas que han pasado a la alianza de Morena

Especialmente dura con su paisano Omar Fayad, la candidata lo acusó de haber “entregado el estado a cambio de impunidad”, en referencia a las elecciones locales de 2022, en las que el morenista Julio Menchaca obtuvo 61 por ciento de los votos, frente a 31 por ciento de la priista Carolina Viggiano.

Según Gálvez, el pago al ex gobernador por haber propiciado ese resultado electoral fue su reciente nombramiento como embajador de México en Noruega.

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí