Los socialistas logran una estrecha victoria en las elecciones europeas de Portugal

Cartograma con los grupos políticos de los eurodiputados electos en 2024, por país, con las estimaciones de reparto de escaños a las 23H00 GMT del 9 de junio de 2024 (Samuel Barbosa)
Cartograma con los grupos políticos de los eurodiputados electos en 2024, por país, con las estimaciones de reparto de escaños a las 23H00 GMT del 9 de junio de 2024 (Samuel Barbosa)

La oposición socialista ganó las elecciones europeas en Portugal con una estrecha ventaja sobre la coalición gubernamental de derecha moderada, según los resultados oficiales casi completos.

El partido ultraderechista Chega quedó tercero con 9,8% de los votos, muy por debajo de su caudal en las elecciones legislativas de marzo (18%).

Le sigue el partido Liberal, que también quedó de cuarto en marzo.

La lista de la socialista Marta Temido, exministra de Sanidad durante la pandemia del covid-19, quedó de primera con 32,1% de los votos, frente a 31% de los candidatos de la coalición gubernamental liderada por un periodista de 28 años, Sebastiao Bugalho.

Las elecciones generales de marzo pusieron fin a ocho años de gobierno socialista dirigido por el ex primer ministro Antonio Costa, que dimitió en noviembre tras ser nombrado en una investigación por tráfico de influencias.

La coalición de derechas liderada por el nuevo jefe de gobierno, Luis Montenegro, ganó entonces por un margen muy estrecho a los socialistas, pero no tiene mayoría en el Parlamento y debe lidiar con la oposición socialista y la extrema derecha.

Para seducir a los electores de cara a las elecciones europeas, el gobierno portugués había anunciado varios paquetes de medidas en ámbitos como la sanidad, la fiscalidad y la inmigración.

tsc/acc/jvb/mas/ag