Sheinbaum va contra la reelección; 277 legisladores se reeligieron, el 65% son de Morena y aliados

undefined
undefined

Aunque Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, tiene como una de sus prioridades eliminar la reelección de los cargos de elección popular, con este mecanismo diputados y senadores de Morena retuvieron decenas de espacios en el Congreso federal y congresos locales.

En las elecciones del pasado 2 de junio, al menos 277 legisladores lograron su reelección, de los cuales 182 son parte de la coalición Morena-PT-PVEM y del partido Nueva Alianza que también ha colaborado con Morena, es decir, el 65% del total.

Animal Político hizo una revisión de los resultados electorales en 27 estados donde se votó para renovar los congresos. De estas entidades, no hay ninguna donde los partidos políticos no hayan aprovechado la reelección de sus diputados, la cual está permitida desde 2014.

Lee | Algunas consideraciones sobre la reelección legislativa consecutiva

En los estados de Campeche, Hidalgo, Michoacán y Puebla no se pudo hacer un análisis de reelección, debido a que hasta la semana pasada no estaban disponibles los nombres de los diputados electos por los principios de mayoría relativa y representación proporcional.

encuesta reforma claudia sheinbaum
Foto: Cuartoscuro.

Reelección de diputados en los estados y CDMX

Las entidades donde hubo una mayor cantidad de diputados locales reelectos son Ciudad de México con 19; Nuevo León con 16; Oaxaca con 13; Sonora con 11; Guerrero y Estado de México con diez cada uno.

De igual forma en la Cámara de Diputados lograron su reelección 59 legisladores de todos los partidos, mientras en el Senado de la República lo hicieron 18.

Estos números no son definitivos. La cantidad de legisladores reelectos podría ser mayor porque el Instituto Nacional Electoral (INE) todavía no reparte las senadurías y diputaciones de representación proporcional, con las que se otorgan más espacios a los partidos que tuvieron una menor votación, para garantizar la pluralidad con la representación de las minorías. El INE realizará la repartición una vez que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resuelva las impugnaciones de la elección, con fecha límite al 23 de agosto.

Entre los diputados y senadores plurinominales de Morena, a reserva de las asignaciones que haga el INE en agosto, que se reelegirían están Citlalli Hernández de Morena, Manuel Velasco del Partido Verde, y Lilly Téllez del PAN en el Senado, y Ruben Moreira del PRI, Carlos Alberto Puente del PVEM y Reginaldo Sandoval del PT, en diputados.

Lee más | Reelección 2024: ¿quiénes son las y los integrantes del Congreso de la Unión que buscan la reelección?

Morena y aliados aprovechan la reelección en congresos locales

De los 200 diputados locales que se reeligieron en los congresos locales el pasado 2 de junio, 122 forman parte de la alianza Morena-PT-PVEM y del Partido Nueva Alianza que tiene relación en los estados con esta coalición.

Asimismo, de las 27 elecciones locales analizadas para este artículo, Morena únicamente no reeligió en Yucatán, donde el Congreso local era controlado por el Partido Acción Nacional (PAN) hasta antes de las elecciones del 2 de junio.

Morena y sus aliados tuvieron una mayor cantidad de legisladores reelectos en Oaxaca y Sonora con 11 en cada entidad. En Guerrero, Baja California y Ciudad de México volvieron a repetir a nueve diputados locales, y en Sinaloa a otros ocho.

Todas estas entidades federativas son gobernadas por Morena y también en los congresos locales hay mayor presencia de legisladores del partido guinda.

Claudia Sheinbaum y su postura sobre la reelección de legisladores

Aunque en las últimas votaciones Morena se benefició con la reelección de sus legisladores, Claudia Sheinbaum advirtió la semana pasada que una de sus reformas prioritarias será acabar con la posibilidad de que diputados y senadores repitan sus cargos.

La no reelección “es un principio que viene de la Revolución Mexicana” y fue eliminado durante el “periodo neoliberal”, explicó Sheinbaum en una reunión que tuvo con diputados y senadores electos. Algunos de los presentes en el World Trade Center le aplaudieron, aunque no fue una acción generalizada porque varios morenistas se han visto beneficiados.

Morena y aliados los más beneficiados por la reelección en el Senado y Cámara de Diputados

De nuevo, los más beneficiados en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República fueron los integrantes de Morena y sus aliados.

En la Cámara de Diputados federal, por ejemplo, 59 legisladores se lograron reelegir el 2 de junio, de los cuales 47 son parte de la alianza Morena-PT-PVEM.

Entre los diputados morenistas que volverán a repetir su cargo a partir de septiembre está Leonel Godoy, actual vicecoordinador de la bancada. También Irma Juan Carlos, presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos; Teresita de Jesús, presidenta de la Comisión Asuntos Frontera Norte, y Manuel de Jesús Baldenebro, presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social.

felix salgado macedonio sheinbaum reelección legisladores congreso morena
Foto: Cuartoscuro/Archivo

 

A nivel federal, los diputados que más se reeligieron son los que representan al Estado de México y Veracruz, con siete legisladores cada entidad.

Por otra parte, en el Senado de la República 18 legisladores obtuvieron el apoyo necesario en las elecciones para repetir su cargo. En total, 12 son de Morena y del Partido del Trabajo (PT). También está la senadora Sasil de León, que antes pertenecía al Partido Encuentro Social (PES) y se reeligió para ahora entrar a la bancada morenista.

Otros senadores morenistas que repetirán en su puesto son Ana Lilia Rivera, actual presidenta de la Mesa Directiva del Senado; Lucía Trasviña, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública; Félix Salgado Macedonio, excandidato al gobierno de Guerrero, e Higinio Martínez, exjefe de Gabinete del gobierno del Estado de México.

Partidos de oposición no se quedan atrás en reelección

La oposición no se quedó atrás con la reelección. Los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) lograron colocar de nuevo a 74 diputados locales.

En Aguascalientes, Chihuahua y Guanajuato, estados gobernados por el PAN, la oposición tuvo más reelecciones. Lo mismo que en Jalisco y Nuevo León, donde gobierna MC. 

En el Congreso de Nuevo León, los partidos de oposición reeligieron a 15 de sus legisladores. Destacan los casos de las diputadas Gabriela Govea, Perla de los Ángeles Villarreal y Elsa Escobedo, quienes formaban parte de la bancada del PRI, pero en las votaciones se postularon bajo las siglas del PRD.

En Chihuahua, donde el PAN pelea cada elección para evitar que Morena se quede con el estado, el partido blanquiazul reeligió a siete de sus diputados locales, mientras en Aguascalientes la alianza PAN-PRD hizo lo mismo con seis diputados locales.

En Guanajuato el PAN logró la reelección de seis legisladores. La misma cantidad que el partido blanquiazul y MC tuvieron en Jalisco.

A nivel federal los partidos de oposición también tuvieron reelecciones. El PAN y el PRI lograron repetir a 12 diputados, además de cinco senadores.

Entre las diputadas panistas que volverán a repetir en su cargo destaca Margarita Zavala, excandidata presidencial. A ella se suman Jericho Abramo Masso, presidente de la Comisión de Turismo, y Annia Gómez, presidenta de la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal.

Mientras que en el Senado de la República, algunos integrantes de la oposición que repetirán en su cargo serán Manuel Añorve, actual coordinador de la bancada del PRI; Mayuli Latifa, presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos, primera, y la priista Claudia Anaya.

“Chapulines” brincan del Senado a la Cámara de Diputados y viceversa

No solo hubo reelecciones, sino que actuales senadores recibieron el apoyo suficiente para pasarse a la Cámara de Diputados cuando arranque el próximo periodo de sesiones, y viceversa.

En total son 16 diputados que pasarán a formar parte del Senado. Mientras que siete senadores se trasladarán a la Cámara de Diputados a partir del mes de septiembre.

Un par de ejemplos son Ignacio Mier, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, quien pasará al Senado. En sentido inverso lo hará César Cravioto, uno de los líderes de Morena en la Ciudad de México, quien se convertirá en diputado. 

La lista de legisladores que brincarán de una cámara a otra se hará más grande cuando el INE asigne las diputaciones y senadurías de representación proporcional, como es el caso del coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, quien ahora va a la Cámara de Diputados, o Gerardo Fernández Noroña, quien es diputado y ahora va al Senado.

 

gerardo fernandez noroña ricardo monreal ignacio mier sheinbaum reelección legisladores congreso morena
De Izquierda a derecha: Gerardo Fernández Noroña, Ricardo Monreal e Ignacio Mier. Foto: Cuartoscuro/Archivo

 

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí