Sheinbaum dice que cambio de GN a Sedena “no es militarización”; “política de seguridad la dictaré yo, no un militar”

undefined
undefined

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, defendió la adscripción de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y rechazó que esto signifique militarizar el país, como se ha asegurado.

En conferencia de prensa en su casa de transición, Sheinbaum recordó que al entrar al gobierno será ella quien coordine la estrategia de seguridad y no un militar.

Sólo si ese fuera el caso, subrayó, se podría hablar de una militarización del país, pero eso no sucederá.

“¿Quién dicta la política de seguridad? La presidenta de la República. Todos aquellos que dicen que esto es militarización, no es militarización. Militarización sería que quien dictara toda la política de seguridad fuera una institución del Ejército y no es así. La política de seguridad la define el gobierno de la República con la presidenta de la República”, defendió.

Este domingo, durante la inauguración de un cuartel de la Guardia Nacional (GN) en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, en Oaxaca, la virtual presidenta electa afirmó que seguirá fortaleciendo y consolidando a ese cuerpo de seguridad como parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Por ello, la aprobación de la reforma constitucional propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, resulta fundamental, pues con ello, explicó, será posible robustecer a la Guardia Nacional para que se desempeñe otras actividades, por ejemplo, ser los primeros respondientes y tengan una mejor participación en el cuidado de las carreteras del país.

sheinbaum guardia nacional
Elementos de la Guardia Nacional. Foto: Cuartoscuro.

Sheinbaum recordó que hasta ahora la Guardia Nacional se ha formado a través de la instrucción de la Secretaría de la Defensa Nacional y no resulta operativo pensar en una nueva institución que significaría construir un área de capacitación y de formación específica.

Te puede interesar: Pasar la Guardia a la Sedena “no es militarizar sino cuidar con vigilancia”, insiste AMLO

Además, dijo, con los antecedentes de la Policía Federal, “particularmente lo que fue las manos de (Género) García Luna, pues es algo que no queremos que vuelva a repetirse nunca en nuestro país”.

“Nosotros construimos paz, no hacemos la guerra. Esa es la gran diferencia. Calderón decidió hacer guerra en nuestro país, con una irresponsabilidad enorme. ¿Quién declara guerra en su propio país? Pero más guerra quiere decir permiso para matar. Son condiciones de excepción. Nosotros no queremos eso porque nosotros estamos totalmente en contra del autoritarismo. Nosotros lo que estamos haciendo es construir la paz y la seguridad a partir de la justicia, en el más amplio sentido de la palabra, de la justicia social y de un sistema de justicia que nos permita disminuir la impunidad”, sentenció Sheinbaum.

Nombramientos en Sedena y Marina 

La virtual presidenta electa anticipó que los nombramientos a los titulares de la Sedena y Marina serán los últimos que dará a conocer y de momento, confirmó, serán cargos que ocuparán nombres pues para ser titulares de estas instituciones deben contar con el grado de almirantes y generales de división.

Leer: Cuatro años de Guardia Nacional: lo que las autoridades no dicen y las OSCs revelamos

“Hasta el momento no hay ni generales de división mujeres, ni almirantes mujeres”, informó.

sheinbaum guardia nacional
Este lunes, Claudia Sheinbaum fue celebrada por su cumpleaños por vecinos de su Casa de Transición. Foto: Cuartoscuro.