Sequía azota a Parque Sierra Morelos en Toluca

TOLUCA, Méx., abril 16 (EL UNIVERSAL).- Al 5% de su capacidad o menos, se encuentra la laguna del Parque estatal Sierra Morelos, dijeron vecinos aledaños a la zona que mide mil 250 hectáreas. Un parque en el que se invirtieron 77 millones de pesos para su remodelación a finales de la administración estatal anterior pero no fue considerada la limpieza de la laguna.

Este sitio también ha resentido la sequía, las altas temperaturas que combinadas con el lirio, han afectado gravemente el ecosistema, dijeron los habitantes del lugar ubicado entre Toluca y Zinacantepec, personas que han convocado a jornadas de limpieza, pues el lugar se convirtió en una especie de tiradero a cielo abierto.

Al sitio llegaban aves como parte de la migración, mismas que ya no se avistan en el sitio, además de especies que dejaron de pescarse porque el agua sucia y contaminada no lo permiten.

"La gran crisis hídrica que aqueja a la entidad y en general a todo el país, también agudizó en esta zona, era una laguna completamente útil para los que vivimos cerca, los visitantes al parque se animaban mucho a venir porque daba una especie de frescura por el aire y el agua que combinadas eran un gran paisaje, ahora sin vida", lamentó Jorge, uno de los habitantes cercanos.

En noviembre del 2022, el exgobernador Alfredo del Mazo entregó la obra de remodelación que consistió en una inversión de 77 millones de pesos, que incluye un Ajolotario, que ya no será administrado por la Secretaría de Medio Ambiente estatal.

En ese momento, el exgobernador informó que en el humedal habría más de 500 especies de flora y fauna, y que la cantidad de aves pasó de 30 a más de 120 especies, que estarán de forma permanente o temporal en este lugar.

Este sitio cuenta con cancha de futbol rápido, trotapista y 28 kioscos, como parte de la remodelación se construyeron andadores con concreto permeable, que captan agua de lluvia para reutilizarla y, en la nueva Granjita, niñas y niños podrán aprender más de la biodiversidad y conocer parte de la fauna que habita en esta región.