Senador estadounidense Menéndez, en juicio por corrupción, se presenta como independiente

El senador demócrata estadounidense Robert Menendez (ANGELA WEISS)
El senador demócrata estadounidense Robert Menendez (ANGELA WEISS)

El senador demócrata Robert Menéndez, enjuiciado por corrupción, se registró para su reelección como independiente, de acuerdo con documentos radicados el lunes, lo que amenaza el control del Senado que tiene el presidente Joe Biden.

Menéndez se niega a renunciar y los demócratas presentaron a otro candidato para su escaño, un enfrentamiento que puede dividir a los votantes en beneficio de un republicano en Nueva Jersey (noreste), un bastión demócrata.

El senador, acusado de extorsión, obstrucción de la justicia y de aceptar sobornos para hacer favores a empresarios con conexiones en Egipto y Catar, se inscribió para presentarse con el lema de partido "Menéndez para el Senado".

El político, de 70 años, consiguió 2.465 firmas para su candidatura independiente, más de las 800 necesarias, de acuerdo con la lista de candidatos del estado.

Biden goza de una muy cerrada mayoría en el Senado (51-49), con 10 escaños republicanos y 23 demócratas en juego, incluido el de Menéndez en Nueva Jersey.

El senador, aún en su puesto, era el presidente del influyente comité de Asuntos Exteriores hasta que se presentaron los cargos en su contra, en septiembre.

Su juicio se desarrolla a cargo de una corte federal de Manhattan junto a dos empresarios: Wael Hana, estadounidense originario de Egipto, y Fred Daibes, un promotor inmobiliario.

Un tercer empresario, el corredor de seguros Jose Uribe, se declaró culpable de cargos de soborno en marzo y ha estado colaborando con la justicia.

La esposa del senador, Nadine Menendez, de 57 años, será juzgada por separado en julio.

Los cargos más graves pueden tener una pena de hasta 20 años de prisión, en caso de condena.

Senador desde 2006 y antes representante de la Cámara de Representantes por 14 años, Menendez, cuyos padres emigraron de Cuba a Estados Unidos, ha sido un pilar demócrata en el Congreso en las últimas tres décadas.

gw/nro/st/cjc/atm