Por ‘seguridad nacional’, EUA propone negar asilo a migrantes con antecedentes penales


El gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, impulsó este jueves 9 de mayo una norma que acelera la negación de asilo a migrantes con antecedentes penales, ya que, indica, representan un peligro para “la seguridad nacional o pública“.

La decisión de expulsión se determinaría al comienzo del proceso durante las llamadas entrevistas de miedo creíble, en las que los funcionarios evalúan si existe una posibilidad de que la persona sea perseguida o torturada si regresa a su país. “Mientras uno no tenga ningún antecedente (penal) nos deberían dar la oportunidad”, dice de lado mexicano, a 50 metros de Estados Unidos, Rolando Villán, un migrante ecuatoriano sobre la nueva propuesta de norma.

El Departamento de Seguridad Interior (DHS) impulsó un nuevo reglamento que permite acortar el proceso para negar el asilo a un migrante que no pueda optar a él según la legislación estadounidense. Afecta a una cantidad de migrantes “pequeña” pero permite expulsarlos “más rápidamente”, señala en un comunicado.

Hasta ahora los migrantes que presentan un riesgo para la seguridad nacional o pública permanecen bajo custodia del DHS mientras sus casos son remitidos a los jueces de inmigración, un proceso que puede durar años y es costoso. La nueva regla permite denegar las solicitudes en cuestión de días si hay pruebas de que se les puede rechazar por motivos de “terrorismo, seguridad nacional o penales”, explica el DHS.

LA PROPUESTA DE NORMA PARA NEGAR ASILO A LOS MIGRANTES AÚN SE ANALIZA

Villán aseguró que él no es parte del grupo al que apunta la medida migratoria, y que la considera comprensible. “Ellos (el gobierno de Estados Unidos) lo hacen también por su seguridad, y como en todo país hay que respetar las leyes que cada país tiene”, añadió este hombre de 49 años en Ciudad Juarez, estado mexicano de Chihuahua.

Con la misma tranquilidad reaccionaron otros migrantes indocumentados ante el nuevo reglamento propuesto por la administración del presidente Joe Biden. “No sé cuáles son esas políticas y pues si alguien debe algo pues mi opinión es que lo pague”, comentó Ariel Doblado, originario de Honduras, donde trabajaba en una maquiladora de ropa hasta que el desempleo lo dejó en la calle, a merced de las grupos criminales.

La propuesta de norma del DHS pasará por un proceso de comentarios públicos y podría sufrir cambios antes de entrar en vigor. En marzo, la patrulla fronteriza estadounidense interceptó 189,372 veces a migrantes y solicitantes de asilo, en su mayoría latinoamericanos, que cruzaron ilegalmente la frontera con México, según datos oficiales.

Se trata de identificar y expulsar “más rápidamente a aquellas personas que presentan un riesgo de seguridad y no tienen base legal para permanecer aquí”, dijo el secretario de Seguridad Interior Alejandro Mayorkas. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Bombardeos de Israel contra Rafah hacen huir a más de 100,000 personas

Mujeres rompen el silencio y revelan violaciones sexuales de soldados de EUA en la II Guerra Mundial

AstraZeneca deja de comercializar su vacuna contra el covid-19 tras la demanda por trombosis

Policía continúa con los desalojos de protestas propalestinas en universidades de EUA

El cargo Por ‘seguridad nacional’, EUA propone negar asilo a migrantes con antecedentes penales apareció primero en Newsweek en Español.