Schmit (PSE): "Cuando alguien pide que se ahorque a Sánchez, se cruzan todos los límites"

Bruselas, 30 may (EFE).- El cabeza de lista de los socialdemócratas para las elecciones europeas, Nicolas Schmit, advirtió este jueves contra "convertir la política en un campo de batalla" y consideró que en España, "cuando alguien pide que se ahorque a Pedro Sánchez, se han cruzado todos los límites".

"Es un peligro en nuestra democracia cuando en España alguien pide que se ahorque a Pedro Sánchez, (porque) se han cruzado todos los límites. Y a partir de ahí todo es posible porque puede llegar a los oídos de algún trastornado", advirtió el candidato socialdemócrata a la Comisión Europea en una entrevista con la Redacción Europea de Agencias, de la que forma parte EFE.

Cerca del final de una campaña para las elecciones europeas en la que ha habido un intento de magnicidio en Eslovaquia y varios políticos en Alemania han sufrido ataques violentos, Schmit recalcó que el discurso de algunas fuerzas (que no limita a la extrema derecha) "no llega a un mínimo de dignidad", por lo que "a partir de ahí el siguiente nivel es la violencia física".

"La política no debería ir sobre el odio, debería ser algo entre demócratas. Entre adversarios, no enemigos. Si se transforma la política en un campo de batalla, en una guerra, hay un peligro de que algún loco se lo tome de forma literal y agarre una pistola", subrayó Schmit.

En la misma entrevista, Schmit advirtió sobre el riesgo de que la existencia de dos grupos de ultraderecha en el Parlamento Europeo (los Conservadores y Reformistas, por un lado, e Identidad y Democracia, por otro) lleve a la conclusión de que parte de ellos son "decentes".

"¿Qué hay de atractivo en Vox?", se preguntó el líder socialdemócrata, que incidió en que su grupo no entrará en ninguna coalición con grupos o delegaciones individuales que se sitúen a la derecha del Partido Popular Europeo.

(c) Agencia EFE