Saldo de la jornada electoral en los estados de la República

CIUDAD DE MÉXICO, junio 3 (EL UNIVERSAL).- México tiene una nueva presidenta, además de que la población seleccionó a sus representantes en más de 19 mil cargos, dando como resultado que Morena obtuviera gran parte de los estados.

De acuerdo con el corte de Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) a las 18:20 horas con el 94.2% se da una ventaja con el 59.2% a Claudia Sheinbaum, mientras que Xóchitl Gálvez tiene el 27.8% y Jorge Máynez tiene el 10.4%.

Durante las elecciones del domingo 2 de junio se presentaron varias incidencias, entre ellas la quema de casillas, robo de boletas electorales, por lo que en cada estado se han tomado diferentes medidas al respecto, en algunos las votaciones se realizaron de manera pacífica. Por esta razón, EL UNIVERSAL realizó un recuento de todas las irregularidades en los estados.

Queman 4 casillas y golpean a diputado en Guanajuato

La documentación de cuatro casillas ardió en llamas, en una quema intencionada la noche de este domingo en la comunidad El Rehilete, del municipio de Villagrán.

La noche del domingo, el diputado federal de Morena Emmanuel Reyes Carmona fue golpeado al presentarse a verificar la quema de las casillas quemadas, denunció Cristian Rodríguez, representante de Morena, ante el Consejo General del IEEG.

Brenda Canchola Elizarraraz, presidenta consejera del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), dijo que derivado de diversos sucesos en este municipio, funcionarios y funcionarias se retiraron a resguardarse.

Señaló que está en espera de información precisa respecto a los votos que se había emitido en las casillas, pero confirmó que sí hubo disturbios y quema de material. Dijo que es probable que no se recuperen alguno de los paquetes electorales. Dijo que las autoridades de Seguridad tienen conocimiento del hecho.

"Nosotros nada más estamos pendientes de recibir en todo caso ya la entrega de la totalidad de nuestros paquetes y para determinar que es lo nos está haciendo falta, de manera cierta".

La funcionaria consideró poco probable que esta quema impacte en los resultados de esta zona.

Resultados de la votación en Guanajuato

La Cuarta Transformación sumará 9 municipios a los tres que ahora encabeza en esta entidad, que será gobernado por la panista Libia Dennise García Muñoz Ledo.

En el mapa político de Guanajuato predomina el color azul, seguido del guinda, en menor extensión el color rojo, naranja, verde y amarillo.

Conforme al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del IEEG, con 92.33 por ciento de los votos contabilizados, el PAN será gobierno en 24 municipios (en 13 de ellos con sus aliados PRI y PRD), y Morena en 13, el PRI va solo en 3, MC y PVEM en dos municipios cada uno; PT y PRD en un municipio cada uno y el candidato independiente Daniel Simental Barrón la alcaldía de Jaral del Progreso.

En la elección estatal, con el cómputo del 90.79 de actas, la candidata de la coalicón PAN-PRI-PRD Libia Dennise García aventaja con el 51.25%, es decir 1,270,186 votos, le sigue Alma Alcaraz Hernández de Morena-PVEM-PT con 40.85%, que representan 1,012,297 votos y Yulma Rocha Aguilar de MC con 5.70% que se muestran en 141,033 votos.

De los 46 municipios del territorio estatal, 14 tendrán alcaldesa, entre estos: Guanajuato capital, León, Silao, Irapuato, Acámbaro, Apaseo el Alto, Huanímaro, Jerécuaro, Moroleón, Pénjamo, San Francisco del Rincón, Tarandacuao, Villagrán y Yuriria.

El partido guinda retuvo los municipios que gobierna actualmente: Salamanca y Doctor Mora, pero va perdiendo Silao a manos del PAN. Adicionalmente, ganó los municipios de Victoria, Pénjamo, Valle de Santiago, San José Iturbide, Comonfort, Salvatierra, Jaral del Progreso, que le quitó al PAN, además de Villagrán y Tarimoro, que le arrebató al PRI.

El PAN ganó 8 distritos locales y 3 en coalición con el PRI y PRD, mienrtas la colación Morena-PVEM-PT, llegará al poder legislativo con 8 diputados electos por el principio de mayoría.

Inician carpeta de investigación por robo y quema de boletas en Cuautepec, Hidalgo

La Procuraduría General de justicia del Estado de Hidalgo inició una carpeta de investigación, luego de que un grupo de sujetos armados, realizaran disparos y quemaron paquetes electorales, en la casilla C4 sección 269 ubicada en la escuela Guadalupe Victoria del municipio de Cuautepec, Hidalgo.

Los hechos se registraron la noche de ayer en que vecinos de ese lugar solicitaron el apoyo policíaco, debido a que hombres encapuchados y armados recorrieron el lugar para luego protagonizar una balacera en diversos puntos del municipio, donde quemaron y robaron paquetes electorales.

Se dio a conocer que los presuntos delincuentes están vinculados a un grupo delictivo, presuntamente dedicado al robo de hidrocarburo en esa demarcación.

Ante estos hechos, diversas corporaciones policiacas, realizaron un operativo de búsqueda y vigilancia, sin embargo, hasta el momento no fue detenida ninguna persona, por lo que las autoridades de seguridad solo iniciaron una carpeta de investigación tras la llamada anónima.

En tanto, las autoridades electorales informaron que con apoyo de elementos de la Sedena se trasladaron a la localidad de Guadalupe Victoria, donde lograron recuperar 21 paquetes, los cuales ya se encuentran bajo resguardo en bodega.

Por su parte, las autoridades electorales dieron a conocer que luego de un recorrido por la zona, se logró rescatar algunos paquetes.

Reportan falta de 111 paquetes electorales de la elección local; 90 paquetes electorales son de Cuernavaca

Durante la sesión permanente del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC), reportaron el faltante de 111 paquetes electorales de la elección local, de los cuales 90 corresponden al municipio de Cuernavaca.

Así informó el secretario ejecutivo del Impepac Mansur González Cianci Pérez y detalló que de los 36 municipios, solo en cuatro hay faltantes de paquetes.

En Cuernavaca faltan 90 paquetes; en Jiutepec nueve paquetes; en Ocuituco nueve paquetes y en Temixco tres paquetes.

De acuerdo con el secretario ejecutivo del IMPEPAC, en el caso de los municipios de Cuernavaca, Jiutepec y Temixco los paquetes podrían estar en posesión del INE o se encuentran dentro de otros paquetes, lo cual se podría determinar con la observación que se realice el día de la apertura de los paquetes.

En el caso de Ocuituco los nueve paquetes faltantes, dijo, "tienen incidencia debido a hechos registrados en la comunidad de Jumiltepec, ya que conforme al acta levantada en el Concejo Municipal ante la pérdida de paquetes de la sección 575 básica, contigua 1 y contigua 2, se dio cuenta de la pérdida de los paquetes para que sea tomado en cuenta".

En el caso del INE, de los cinco distritos federales, solo en el distrito 5, de 436 paquetes electorales, tres paquetes no se recibieron por hechos de violencia en Ocuituco.

En la sesión del Impepac se dio cuenta sobre el avance de la entrega de paquetes electorales en los Consejos Municipales Electorales.

Al corte de las 08:30 horas, se reportó que de un total de siete mil 677 paquetes se recibieron siete mil 566 paquetes, por lo que hay un faltante de 111 paquetes.