Rusia lanza otra ronda de misiles hipersónicos contra Ucrania y ordena evacuaciones en una región fronteriza

Rescatistas y residentes locales limpian los escombros tras los ataques rusos, en Zmiiv, región de Kharkiv, el 8 de enero de 2024, en medio de la invasión rusa de Ucrania.
Rescatistas y residentes locales limpian los escombros tras los ataques rusos, en Zmiiv, región de Kharkiv, el 8 de enero de 2024, en medio de la invasión rusa de Ucrania. - Créditos: @SERGEY BOBOK

KIEV.- Rusia lanzó el lunes de madrugada una nueva ronda de misiles hipersónicos y de crucero contra objetivos ucranianos, que golpearon cerca de las líneas del frente, en el este, así como en el centro y el oeste del país. Al menos cuatro civiles murieron y 30 personas resultaron heridas.

Analistas y autoridades occidentales habían advertido antes de que Rusia estaba haciendo acopio de misiles de crucero para preparar una estrategia de bombardeos invernales, mientras el mal tiempo mantiene prácticamente inmóviles los 1500 kilómetros de línea del frente tras 22 meses de guerra.

En esta foto proporcionada por el Servicio de Emergencia de Ucrania, una vista de casas privadas dañadas por un ataque con misiles rusos en Novomoskovsk cerca de Kryvyi Rih, Ucrania, lunes, 8 de enero de 2024.
En esta foto proporcionada por el Servicio de Emergencia de Ucrania, una vista de casas privadas dañadas por un ataque con misiles rusos en Novomoskovsk cerca de Kryvyi Rih, Ucrania, lunes, 8 de enero de 2024.

A diferencia del invierno pasado, en el que las fuerzas del Kremlin golpearon la red eléctrica ucraniana, Rusia apunta ahora a la industria de defensa de Kiev. Pero los aluviones han golpeado zonas civiles de forma reiterada.

Los ataques del lunes alcanzaron varias zonas urbanas, incluidas viviendas y un centro comercial, en toda Ucrania.

En la región suroriental de Dnipropetrovsk, una mujer murió en un ataque de misiles fuera de la ciudad de Krivói Rog y 24 personas resultaron heridas en otro contra la ciudad de Novomoskovsk.

En la propia Krivói Rog, que es la localidad natal del presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, más de 20 casas y un centro comercial resultaron dañados por un ataque de misil, según el gobernador regional, Serhii Lysak.

Rescatistas llevan el cuerpo de una víctima después de los ataques rusos en Zmiiv, región de Kharkiv, el 8 de enero de 2024, en medio de la invasión rusa de Ucrania.
Rescatistas llevan el cuerpo de una víctima después de los ataques rusos en Zmiiv, región de Kharkiv, el 8 de enero de 2024, en medio de la invasión rusa de Ucrania. - Créditos: @SERGEY BOBOK

Al menos cuatro misiles golpearon Kharkiv, la segunda ciudad más grande del país, y dejaron un herido, según el alcalde, Ihor Terekhov. Una mujer rescatada de entre los escombros de un edificio falleció más tarde, indicó el gobernador regional, Oleh Syniehubov, que añadió que podría haber más personas atrapadas.

Las autoridades en la región de Khmelnytskyi informaron de dos muertos tras un ataque de madrugada en el que se oyeron al menos seis explosiones.

En las últimas 24 horas, las tropas rusas realizaron 131 ataques de artillería sobre la región de Kherson, donde mataron a dos personas e hirieron a cinco, según el gobernador, Oleksandr Prokudin. La ciudad de Kherson y la región circundante han sufrido ataques continuados desde que las fuerzas rusas se retiraron de la ciudad al lado oriental del río Dniéper en otoño de 2022.

En Zaporiyia, una importante ciudad junto al río Dniéper, dos personas resultaron heridas en un ataque de misiles en un distrito residencial, indicó el gobernador regional, Yurii Malashko.

Además, dos personas heridas en un ataque del 2 de enero murieron el lunes, según funcionarios.

Residentes locales junto al lugar golpeado tras los ataques rusos en Zmiiv, región de Kharkiv, el 8 de enero de 2024, en medio de la invasión rusa de Ucrania.
Residentes locales junto al lugar golpeado tras los ataques rusos en Zmiiv, región de Kharkiv, el 8 de enero de 2024, en medio de la invasión rusa de Ucrania. - Créditos: @SERGEY BOBOK

El ejército ucraniano anunció el lunes que las fuerzas rusas habían intentado sin éxito avanzar durante el último día en varios puntos, como los alrededores de Lyman, en la región de Kharkiv, y en las regiones de Donetsk y Zaporiyia.

En la región de Lugansk, una zona en el este de Ucrania ocupada por Rusia, un avión ruso dejó caer una bomba por error en la localidad de Rubizhne, indicó Leonid Pasechnik, responsable del gobierno rebelde de la zona. La bomba, una FAB-250 que lleva una potente cabeza explosiva, no causó heridos, añadió.

El incidente ocurrió seis días después de que Rusia dejara caer municiones por accidente sobre el poblado de Petropavlovka, en la región de Belgorod y que ha sufrido reiterados ataques ucranianos.

Evacuaciones en Rusia

Mientras tanto, Rusia anunció este lunes la evacuación de cientos de habitantes de Belgorod, una medida inédita en casi dos años de conflicto para esta ciudad rusa cercana a la frontera con Ucrania, que en los últimos días ha sido blanco de bombardeos de las fuerzas de Kiev.

El gobernador de la región de Belgorod, Viacheslav Gladkov, informó que 300 residentes fueron evacuados temporalmente ante el recrudecimiento de los bombardeos ucranianos.

“Están siendo alojados en centros de acogida temporal en Stari Oskol, Gubkin y el distrito de Korochanski”, más alejados de la frontera, indicó Gladkov, en Telegram.

Gladkov afirmó que en las últimas 24 horas recibió 1300 solicitudes para enviar a menores de Belgorod a campamentos escolares en otras regiones.

Esta es una medida sin precedentes para una gran ciudad rusa desde que Moscú inició su ofensiva en Ucrania en febrero de 2022. Además constituye un golpe para los esfuerzos del Kremlin de mantener una apariencia de normalidad y defender que el conflicto no afecta directamente la vida cotidiana y la seguridad de los rusos.

Esta fotografía publicada en la cuenta oficial de Telegram del gobernador de la región de Belgorod, Vyacheslav Gladkov, el 5 de enero de 2024, muestra un coche destruido tras un ataque con misiles en Belgorod.
Esta fotografía publicada en la cuenta oficial de Telegram del gobernador de la región de Belgorod, Vyacheslav Gladkov, el 5 de enero de 2024, muestra un coche destruido tras un ataque con misiles en Belgorod. - Créditos: @HANDOUT

Los bombardeos ucranianos contra Belgorod dejaron 25 muertos el 30 de diciembre, un ataque que provocó el mayor número de víctimas civiles en Rusia desde que comenzó el conflicto.

Este ataque de Ucrania en Rusia se produjo después de un masivo bombardeo de las fuerzas de Moscú en grandes ciudades ucranianas que dejó decenas de muertos.

Tras el bombardeo contra Belgorod, el presidente ruso, Vladimir Putin, anunció que “intensificará” los ataques contra Ucrania, a casi dos meses de las elecciones en Rusia, a las que concurre como favorito, casi sin oposición, con la certeza de que obtendrá un nuevo mandato.

Ante el recrudecimiento de los bombardeos, la municipalidad de Belgorod recomendó el viernes por primera vez a los residentes que aseguraran las ventanas para protegerse de la caída de cristales, caso de un ataque.

Además las autoridades regionales postergaron el inicio de las clases en Belgorod y en las localidades aledañas del 9 al 19 de enero.

Agencias AFP y AP