Revelan que Julian Assange se declarará culpable tras un acuerdo con EE.UU. y regresará a Australia

Assange se declarará culpable de un cargo de delito grave en un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos que lo liberará de prisión y resolverá una larga saga legal sobre la publicación de un tesoro de documentos clasificados.
Assange se declarará culpable de un cargo de delito grave en un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos que lo liberará de prisión y resolverá una larga saga legal sobre la publicación de un tesoro de documentos clasificados. - Créditos: @Frank Augstein

WASHINGTON.- El fundador de Wikileaks, Julian Assange, se declarará culpable de un cargo de delito grave en un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos que resolverá una larga saga legal que abarcó varios continentes y se centró en la publicación de un tesoro de documentos clasificados, según a documentos judiciales presentados el lunes por la noche. “ Julián Assange está libre”, escribió la cuenta oficial de WikiLeaks en la red social X junto con un video en donde prepara su viaje a Australia.

Está previsto que Assange comparezca ante el tribunal federal de las Islas Marianas, una comunidad estadounidense en el Pacífico Occidental, para declararse culpable de un solo cargo de conspiración según la Ley de Espionaje para obtener y difundir ilegalmente información clasificada de defensa nacional de Estados Unidos, dijo el Departamento de Justicia en una carta presentada en la Corte.

La declaración de culpabilidad, que debe ser aprobada por un juez, pone fin abruptamente a un caso penal de intriga internacional y a la persecución de años por parte del gobierno de Estados Unidos de un editor cuyo popular sitio web para compartir secretos lo convirtió en una causa célebre entre muchos periodistas y defensores de la libertad, que dijeron que actuó como periodista para exponer las irregularidades militares estadounidenses.

Los investigadores, por el contrario, han afirmado repetidamente que sus acciones violaron leyes destinadas a proteger información confidencial y pusieron en riesgo la seguridad nacional del país.

Se espera que regrese a Australia después de su declaración y sentencia, que está prevista para el miércoles por la mañana, hora local en Saipan, la isla más grande de las Islas Marianas. La audiencia se llevará a cabo allí debido a la oposición de Assange a viajar a los Estados Unidos y la proximidad del tribunal a Australia. Es probable que se le acredite el tiempo que ya cumplió y no se enfrente a una nueva pena de cárcel.

Un manifestante frente al Tribunal Superior de Londres, el lunes 20 de mayo de 2024. Un tribunal británico ha dictaminado que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, puede recurrir una orden de extradición a Estados Unidos por cargos de espionaje
Un manifestante frente al Tribunal Superior de Londres, el lunes 20 de mayo de 2024. Un tribunal británico ha dictaminado que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, puede recurrir una orden de extradición a Estados Unidos por cargos de espionaje - Créditos: @Kin Cheung

En su cuenta oficial de X, WikiLeaks aseguró que Assange “está libre” y se criticó el encarcelamiento de cinco años del periodista. Indicaron que el acuerdo alcanzado “es el resultado de una campaña global que abarcó a organizadores de base, defensores de la libertad de prensa, legisladores y líderes de todo el espectro político, hasta llegar a las Naciones Unidas”.

“Esto creó el espacio para un largo período de negociaciones con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, que condujo a un acuerdo que aún no se ha cerrado formalmente. Proporcionaremos más información lo antes posible. Después de más de cinco años en una celda de 2x3 metros, aislado 23 horas al día, pronto se reunirá con su esposa Stella Assange y sus hijos, que sólo han conocido a su padre tras las rejas ”, escribieron en el comunicado.

El caso WikiLeaks

En 2010, WikiLeaks publicó cientos de miles de documentos militares estadounidenses clasificados sobre las guerras de Washington en Afganistán e Irak -las violaciones de seguridad más grandes de su tipo en la historia militar estadounidense-.

Assange fue acusado durante la administración del expresidente Donald Trump por la divulgación masiva de documentos secretos estadounidenses por parte de WikiLeaks, que fueron filtrados por Chelsea Manning, una exanalista de inteligencia militar estadounidense que también fue procesada en virtud de la Ley de Espionaje.

El tesoro de más de 700.000 documentos incluía cables diplomáticos y relatos del campo de batalla, como un vídeo de 2007 de un helicóptero Apache estadounidense disparando contra presuntos insurgentes en Irak, matando a una docena de personas, incluidos dos empleados de noticias de Reuters. Ese video fue lanzado en 2010.

Assange fue arrestado por primera vez en Reino Unido en 2010 con una orden de arresto europea después de que las autoridades suecas dijeran que querían interrogarlo sobre acusaciones de delitos sexuales que luego fueron retiradas. Huyó a la embajada de Ecuador, donde permaneció siete años, para evitar la extradición a Suecia.

Lo sacaron a rastras de la embajada en 2019 y lo encarcelaron por saltarse la libertad bajo fianza. Desde entonces ha estado en la cárcel de máxima seguridad de Belmarsh en Londres, desde donde ha estado luchando durante casi cinco años contra la extradición a Estados Unidos.

Mientras estuvo en Belmarsh se casó con su pareja Stella con quien tuvo dos hijos mientras estuvo refugiado en la embajada de Ecuador.

Agencias AP y Reuters