Reportan un supuesto ataque hutí contra un barco en una zona más alejada del golfo de Adén

DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos (AP) — Las autoridades reportaron el lunes un posible ataque de rebeldes hutíes de Yemen contra un barco en una zona más alejada que casi todos sus ataques previos en el Golfo de Adén, lo que podría apuntar a una escalada de las operaciones del grupo.

El ataque se produjo después de que Estados Unidos enviara de vuelta a casa el portaaviones USS Dwight D. Eisenhower tras un despliegue de ocho meses en el que ha liderado la respuesta estadounidense a los ataques hutíes. Esos ataques han reducido de forma drástica el tráfico naviero en una ruta crucial para los mercados de Asia, Oriente Medio y Europa en una campaña que los hutíes afirman que continuará mientras dure la guerra entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza.

El suceso ocurrió el lunes por la mañana en el Golfo de Adén, unos 450 kilómetros (280 millas) al sureste de Nishtun, una localidad en una zona remota de Yemen cerca de la frontera con Omán, según la agencia británica de Operaciones de Comercio Marítimo (UKMTO, por sus siglas en inglés). Hace tiempo que esa región está en manos de fuerzas aliadas con el gobierno exiliado de Yemen, que combate contra los hutíes desde que los rebeldes tomaron la capital, Saná, en 2014.

El ataque se produjo justo al nordeste de la isla yemení de Socotra, también controlada por aliados del gobierno exiliado.

“El patrón de una embarcación mercante reporta una explosión a corta distancia del barco”, indicó la UKMTO. “Se ha reportado que la tripulación está a salvo y la embarcación continúa al próximo puerto en su ruta”.

La oficina británica no dio más información sobre el ataque en un primer momento.

Las sospechas recayeron de inmediato sobre los hutíes, que no reivindicaron la operación en un primer momento. Los rebeldes pueden tardar horas o incluso días en atribuirse sus ataques. En la región también operan piratas somalíes, aunque ellos suelen detener los barcos para reclamar un rescate en lugar de lanzar proyectiles contra ellos.

Sin embargo, el ataque se produjo cerca de la zona más lejana del Golfo de Adén, donde da paso al mar Arábigo y después al océano Índico. De los más de 60 ataques realizados por los hutíes desde noviembre contra barcos concretos, este sería uno de los más lejanos.

Un portacontenedores de bandera portuguesa fue atacado en mayo por un dron en la zona más alejada del mar Arábigo, un ataque reclamado por los hutíes. Sin embargo, la distancia a la que ocurrió hizo que los expertos se preguntaran si podría haber sido obra de Irán, el principal benefactor de los hutíes. Los hutíes se han atribuido después operaciones que fueron realizadas por Irán, como el ataque iraní de 2019 a campos petroleros saudíes que redujo temporalmente a la mitad la producción energética del país.

Los hutíes han hecho varias afirmaciones sin pruebas de que atacaron barcos a distancias aún mayores, aunque no ha habido una confirmación independiente de que ninguna de esas agresiones llegara a ocurrir.

Los rebeldes han disparado otros misiles y drones en su campaña que han matado a cuatro marinos. Han capturado un barco y hundido dos desde noviembre. Los hutíes han sido blanco de una campaña de bombardeos liderada por Estados Unidos, que incluyó una serie de ataques el 30 de mayo que mató a 16 personas e hirió a 42, según los rebeldes.

Los hutíes mantienen que atacan barcos relacionados con Israel, Estados Unidos o Reino Unido. Sin embargo, muchos de los barcos atacados tienen poca o ninguna relación con la guerra entre Israel y Hamás, incluidos los que van dirigidos a Irán.