Reino Unido celebrará elecciones el 4 de julio, con los laboristas como favoritos

El primer ministro conservador Rishi Sunak convocó el miércoles elecciones legislativas en el Reino Unido para el 4 de julio, en las que los sondeos anticipan un claro triunfo de la oposición laborista.

"Hoy hablé con su majestad el rey para solicitar la disolución del Parlamento. El rey ha accedido a esta petición y celebraremos elecciones generales el 4 de julio", anunció Sunak bajo la lluvia a las puertas de su residencia oficial de Downing Street.

Con ese anuncio, filtrado poco antes por los medios británicos, Sunak, de 44 años, puso fin a meses de especulaciones, que situaban la fecha de las elecciones más cerca de final de año.

Las encuestas dan a los laboristas (centro-izquierda), liderados por Keir Starmer, alrededor del 45% de las intenciones de voto, prácticamente el doble que a los conservadores (de 20% a 25%), que llevan catorce años en el poder.

"Durante las próximas semanas, lucharé por cada voto. Me ganaré su confianza. Y les demostraré que sólo un gobierno conservador liderado por mí, que no ponga en riesgo nuestra estabilidad económica ganada con tanto esfuerzo, puede restaurar el orgullo y la confianza en nuestro país", afirmó Sunak.

Las elecciones generales son "una oportunidad para un cambio positivo", afirmó por su lado Starmer.

"Podemos poner fin al caos, podemos hacer pasar la página, podemos comenzar a reconstruir el Reino Unido y cambiar nuestro país", añadió.

- Ocasión propicia -

Los comicios debían programarse antes de finales de enero de 2025 y Sunak se había limitado hasta ahora a hablar de elecciones "en la segunda mitad" del año.

Pero una serie de buenas noticias económicas y el avance del plan de expulsar inmigrantes irregulares a Ruanda lo habrían convencido de acercar la fecha.

Poco antes de la convocatoria, la Oficina Nacional de Estadísticas anunció que la inflación de abril cayó a un 2,3% interanual, el nivel más bajo desde julio de 2021, después de haber alcanzado un 11% cuando Sunak llegó al poder en octubre de 2022.

"Espero que mi trabajo desde que asumí el cargo de primer ministro demuestre que tenemos un plan y estamos preparados para tomar las medidas audaces necesarias para que nuestro país prospere", afirmó Sunak.

Quedará por ver si esos datos sirven para superar el desgaste ocasionado por 14 años de poder conservador, el referéndum sobre el Brexit y la sucesión de cinco primeros ministros en ocho años.

Caso contrario, el próximo ocupante de Downing Street será Starmer, un exabogado de 61 años.

- Triunfo laborista en elecciones locales -

Los conservadores sufrieron a inicios de mes su peor derrota en 40 años en elecciones locales, que culminaron con la victoria de los laboristas en Londres (con la reelección del alcalde Sadiq Khan) y otras grandes ciudades como Mánchester, Liverpool, Leeds o Sheffield.

"Todo el mundo quiere un cambio", resumió Samuel Sackie, un contable interrogado por la AFP en las calles de Londres, pese a considerar que los laboristas "no proponen realmente una política diferente a la de los conservadores".

"Ya era hora”, dijo Stephen Mann, de 55 años, que trabaja en las finanzas. "El gobierno actual ya no funciona, así que al menos podremos salir adelante", añadió.

Con un sistema de votación simple de mayoría absoluta en cada uno de los 650 distritos electorales del Reino Unido, para los conservadores las cosas van de mal en peor y más de 60 de sus 344 diputados han renunciado a presentarse.

La posición de Sunak se ve además debilitada por las luchas internas entre los 'tories'.

Starmer, que acercó a los laboristas hacia corrientes de centro, sucedió hace cuatro años al frente del partido a Jeremy Corbyn, defensor de una ideología más izquierdista y que sufrió un duro revés en las legislativas de 2019.

psr/js