Regresan a México 34 connacionales evacuados de Haití

CIUDAD DE MÉXICO, abril 5 (EL UNIVERSAL).- El gobierno federal confirmó que llegaron a Puerto Progreso, Yucatán, los 34 connacionales, 24 hombres y 10 mujeres que fueron evacuados de Haití por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, derivado del control que grupos armados tienen sobre el aeropuerto internacional Toussaint Louverture, lo que impide a civiles salir de Haití.

También por los actos violentos que se han registrado, como la toma de centros penitenciarios y las amenazas de mantener paralizada a la nación.

En un comunicado conjunto, la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informaron que los mexicanos navegaron durante cinco días a bordo del buque de transporte ARM Isla Holbox (BAL-02), luego de salir vía aérea de Puerto Príncipe, ante la imposibilidad de dejar la capital haitiana por cualquier otro medio.

En la mañana del domingo 31 de marzo, el traslado al buque se realizó en tres horas y media en dos vuelos de un helicóptero MI-17 de la Semar, piloteado por el capitán de fragata Erick Jiménez.

En el buque Isla Holbox, los repatriados fueron recibidos por el capitán de fragata Jonathan Solano, y la tripulación. Durante el traslado marítimo estuvieron acompañados por el embajador de México en Haití, Daniel Cámara y personal de la embajada de ese país.

Desde su arribo al barco, a los mexicanos se les brindó alimentos, servicios médicos y de salud, y actividades recreativas para las diferentes edades, considerando que había siete menores y un adulto mayor.

A su llegada a territorio nacional fueron recibidos por personal de la Cancillería, de la Semar y del Instituto Nacional de Migración (INM), quienes facilitaron su ingreso.

De acuerdo con las dependencias se les proporcionó asistencia para su traslado a la ciudad de Mérida, Yucatán, como resultado de la coordinación entre las secretarías de Estado.

Funcionarios de la Subsecretaría para Centroamérica y el Caribe, y de la Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica de la Cancillería viajaron a Yucatán para asistirlos hasta su destino final al interior de la República. A las personas que lo solicitaron se les ofreció hospedaje y medios de traslado.

"Con estas acciones concluyó de manera exitosa el operativo conjunto de evacuación", detalló el gobierno federal.

La Embajada de México en Haití continúa operando con la presencia de tres funcionarios diplomáticos para ofrecer orientación y asistencia a connacionales que voluntariamente decidieron quedarse en esa nación.

El lunes 1 de abril, elementos de la Marina y personal de la Cancillería evacuaron de Puerto Príncipe a los connacionales que lo solicitaron.

En el operativo un buque de la Marina apoyó en la repatriación humanitaria para salvaguardar la integridad de los mexicanos en el país caribeño.

Esta acción fue coordinada por la canciller Alicia Bárcena y el almirante secretario Rafael Ojeda, que respondió al agravamiento de la situación de inseguridad que se vive en Haití, generada por grupos del crimen organizado, caracterizada por la parálisis económica y cierre de los servicios públicos.

Por razones de seguridad y con el objetivo de proteger la integridad de los repatriados, el operativo no fue anunciado con antelación, el cual inició a las 4:00 horas de la mañana del domingo 31 de marzo.