Recibe municipio de Querétaro Escoba de Platino por papelera solar

CIUDAD DE MÉXICO, junio 21 (EL UNIVERSAL).- El municipio de Santiago de Querétaro, capital del estado de Querétaro, había recibido nueve reconocimientos internacionales por los proyectos que ha ejecutado en beneficio de la población y el medio ambiente.

Desde 2008 ha recibido de manera consecutiva los siguientes premios: en ese año obtuvo la Escoba de Plata, en 2010 la Escoba de Oro, luego la Escoba de Platino, en 2012, 2014, 2016, 2018, 2020-2021, 2022 y en el presente año.

Por ello, es el municipio con más escobas que como premio le ha otorgado la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente (Ategrus®?), con sede en Madrid, España.

La Escoba de Platino se otorga cada dos años, desde 1987, por la asociación española?. Este premio reconoce a instituciones y organismos que destacan por sus iniciativas en la mejora de la gestión de residuos urbanos, limpieza y aseo urbano.

Se trata de un premio a los esfuerzos realizados para fomentar los avances tecnológicos y la concienciación que mejoran la calidad de vida y la sostenibilidad de los habitantes de las ciudades.

En esta ocasión, el presidente municipal Luis Nava recibió el galardón y asumió el compromiso de trabajar, hasta el final de su mandato, en beneficio de las familias queretanas y el medio ambiente.

Además, reconoció el trabajo del equipo de Servicios Públicos Municipales, y refirió el compromiso y obligación de su administración con la innovación y la sustentabilidad.

En el evento se explicó que se le otorgó la Escoba de Platino 2024, por la instalación y operación de 400 papeleras solares, con 50 unidades adicionales pendientes para colocarse en Paseo 5 de febrero, y que destacan por su avanzada tecnología de compactación y eficiencia.

Se aseguró que estas papeleras aumentan la capacidad de almacenamiento hasta cinco veces más que una convencional y ayudan a reducir emisiones de gases de efecto invernadero; además de prevenir el desbordamiento de residuos, cada unidad tiene una capacidad de hasta 600 litros y está equipada con sensores que monitorean los niveles de llenado en tiempo real.

Estas papeleras incluyen dos compartimentos: uno de ellos es para residuos generales y el otro para materiales reciclables, se explicó.

Además, poseen un sistema automatizado de compactación y un contenedor para colillas de cigarro.

Se agregó, que están construidas con materiales reciclados y resistentes a condiciones climáticas adversas, y están ubicadas en plazas públicas, parques, recintos para eventos masivos y centros culturales y deportivos de la ciudad.