¿Quiénes son los grandes favoritos para ganar la Eurocopa 2024? Lo que usted debe saber

La Eurocopa 2024 está a la vuelta de la esquina.

El torneo de equipos más importante de la UEFA comenzará en Munich el viernes 14 de junio y finalizará con la final en Berlín el domingo 14 de julio.

De modo que este evento se jugará íntegramente en Alemania y las sedes serán Berlín, Colonia, Dortmund, Düsseldorf, Frankfurt, Gelsenkirchen, Hamburgo, Leipzig, Munich y Stuttgart.

En la misma participarán 24 selecciones de Europa donde Georgia será el único debutante, divididos en 6 grupos.

Grupo A: Alemania, Escocia, Hungría, Suiza

Grupo B: España, Croacia, Italia, Albania

Grupo C: Eslovenia, Dinamarca, Serbia, Inglaterra

Grupo D: Polonia, Países Bajos, Austria, Francia

Grupo E: Bélgica, Eslovaquia, Rumanía y Ucrania

Grupo F: Turquía, Georgia, Portugal, República Checa

Los ganadores y subcampeones de cada grupo avanzarán a las rondas eliminatorias, junto con los cuatro mejores terceros clasificados.

Luego habrá eliminatorias directas, con prórroga y penaltis si es necesario, en los octavos de final, los cuartos, las semifinales y en la gran final.

La fase de grupos será del 14 al 26 de junio, los octavos de final del 29 de junio al 2 de julio, los cuartos el 5 y 6 de julio, las semifinales el 9 y 10 de julio y la final el 14 de julio.

Emblemático jugador del Real Madrid anuncia su retiro del fútbol con una carta que no tiene desperdicio

En total se jugarán 51 partidos y cada equipo recibirá desde $10 millones por participar hasta $30 millones si gana la final.

En Estados Unidos el torneo se transmitirá por televisión a través de TUDN.

Los favoritos para pasar la fase de grupos son Alemania, Suiza, España, Italia, Inglaterra, Serbia, Francia, Países Bajos, Bélgica, Ucrania, Portugal, Turquía, además de Escocia, Croacia, Dinamarca y alguna que otra sorpresa como siempre suele ocurrir.

Pero los grandes candidatos al título son Inglaterra y Francia, además de Alemania, Portugal y España, aunque no se puede descartar a Países Bajos, Italia (vigente campeón) y Bélgica.

Inglaterra ni tiene una gran defensa ni un gran medio campo, pero si una delantera de miedo con Jude Bellingham, Harry Kane, Phil Foden, Bukayo Saka y Jack Grealish, entre otros. Los ingleses buscan ganar su primera Eurocopa.

Messi encabeza la selección argentina para últimos amistosos antes de la Copa América

Francia tiene un equipo muy completo en el que destacan Kylian Mbappé y Antoine Griezmann en la delantera y los jugadores del Real Madrid Eduardo Camavinga y Aurelien Tchouameni en el medio campo.

Portugal también cuenta con un gran equipo liderado por Bruno Fernández y Bernardo Silva en el mediocampo y Cristiano Ronaldo y Joao Felix en la delantera.

Alemania destaca por su medio campo con Toni Kroos, Ilkay Gundogan, Jamal Musiala, Leroy Sané y Florian Wirtz.

Aunque en la puerta tiene a Manuel Neuer y buenos defensas como Joshua Kimmich y Antonio Rudiger.

Mientras España, aunque lejos del equipo que ganó el Mundial 2010, tiene otro buen conjunto con Rodri como líder junto a Pedri, Lamine Yamal y Nico Williams que puede dar batalla.

Los equipos más ganadores de la Eurocopa son Alemania (1972, 1980, 1996) y España (1964, 2008 y 2012) con tres títulos cada uno. Francia (1984 y 2000) e Italia (1968 y 2020) acumulan dos coronas.

Manchester City se proclama campeón en la última fecha y hace historia en la Liga Premier

Mientras Portugal (2016), Países Bajos (1988) y Dinamarca (1992) tienen uno.

Esta competición tiene el extra que puede decidir el Balón de Oro junto a la Copa América que se juega en esta misma época.

Los grandes candidatos son Mbappé, Bellingham, Kroos, Silva y Rodri.

De modo que se esperan emociones a raudales, goles y grandes exhibiciones en el considerado como segundo mejor torneo de selecciones del mundo, después de la Copa Mundial.