¿Quiénes son los candidatos a la presidencia de México 2024? Conoce a Sheinbaum, Xóchitl y Máynez

undefined
undefined

Las campañas están por terminar y este 2 de junio son las próximas elecciones, en las que se elegirá Presidente de la República, nueve gubernaturas y más de 20 mil cargos de elección popular.

De acuerdo con el INE, se trata de los comicios más grandes que ha tenido el país.

En Animal Político te decimos quiénes son Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez, los aspirantes a gobernar el país durante los siguientes seis años.

Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena

La coalición entre Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo realizó una encuesta para seleccionar a quien abanderaría su lucha por la Presidencia de México en la que participaron Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal y Manuel Velasco.

Después de una campaña interna, Claudia Sheinbaum Pardo fue electa por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”.

Claudia Sheinbaum es licenciada en Física por la UNAM y cuenta con maestría y doctorado en Energía, tiene 61 años y nació en la Ciudad de México. Desde joven participó en movimientos sociales, formando parte del Consejo Estudiantil Universitario (CEU) en los años 80, logrando frenar la reforma que intentaba eliminar la gratuidad de las colegiaturas de la Universidad.

Inició su carrera política como secretaria de Medio Ambiente del entonces Distrito Federal, cuando Andrés Manuel López Obrador fue jefe de Gobierno en el 2000. Ahí promovió la construcción del segundo piso del periférico, obra que resultó polémica.

Sin embargo, estuvo involucrada en la política nacional desde 1989, cuando se volvió militante de base del PRD. Aunque nunca se involucró en la estructura del partido.

En julio de 2005, López Obrador se separó de la jefatura de Gobierno para buscar la Presidencia, junto a él Sheinbaum abandonó la secretaría de Medio Ambiente y poco tiempo después fue nombrada vocera de campaña. 

entrega baston de mando
El presidente Andrés Manuel López Obrador entregó el 7 de septiembre de 2023 el “bastón de mando” a Claudia Sheinbaum. Foto: Cuartoscuro/Archivo

En 2006, luego de las polémicas elecciones en las que el panista Felipe Calderón le ganó por una diferencia de menos del 1% de los votos, Sheinbaum acompañó a AMLO en la denuncia de fraude electoral, la toma del Paseo de la Reforma y, en noviembre, en el establecimiento del “Gobierno Legítimo”. 

En 2012, luego de perder las elecciones contra Peña Nieto, Obrador comenzó el proceso para convertir a Morena en un partido político. En todo ese proceso, Claudia Sheinbaum participó activamente, siendo promotora y fundadora.

En 2015, compitió para ser jefa delegacional en Tlalpan, cargo que ostentó hasta el 2017. Más tarde, competiría y ganaría la elección por la Ciudad de México a partir de diciembre de 2018. El 17 de noviembre, la candidata presidencial anunció que se había casado con Jesús María Tarriba.

Te puede interesar propuestas de Sheinbaum, equipos y quién los apoya

 

Ella es Xóchitl Gálvez, candidata a la presidencia del PRI, PAN y PRD

Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz es la candidata presidencial de la coalición entre el PRI, PAN y PRD. Inició su carrera política en el año 2000 cuando fue comisionada Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en el sexenio de Vicente Fox.

Nació en Tepatepec, Hidalgo, un municipio con raíces otomíes ubicado en el Valle del Mezquital; tiene 61 años. Empezó a estudiar a los nueve años y logró egresar de la UNAM como ingeniera en Computación.

Más tarde se volvió fundadora de dos empresas de tecnología y mantenimiento de infraestructuras inteligentes (High Tech Services, en 1992, y OMEI). También creó la fundación Porvenir, dedicada a apoyar comunidades marginadas.

En 2010 fue candidata de la alianza PAN-PRD-PT-Convergencia a la gubernatura de Hidalgo, pero fue derrotada por el PRI. En su momento acusó al gobernador priista Miguel Ángel Osorio Chong de “organizar una elección de Estado” para imponer a su sucesor.

xochitl galvez tercer debate inteligencia artificial
Foto: Cuartoscuro/Archivo

En enero de 2015, Xóchitl Gálvez se apuntó para ser candidata a diputada federal por el estado de Hidalgo, pero dos meses después fue postulada como candidata a la jefatura delegacional de la Miguel Hidalgo, la cual ganó.

En marzo de 2018, cuando aún le quedaban seis meses en el cargo, Gálvez renunció para postularse como senadora de la alianza PAN-PRD-MC en la Ciudad de México. Dicho cargo lo ocupó hasta que decidió buscar la Presidencia de México en noviembre de 2023.

Te puede interesar propuestas, equipos y quién los apoya de Xóchitl

¿Quién es Jorge Álvarez Máynez, candidato de MC?

Tras una polémica por la designación del candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez,  resultó elegido por el partido naranja para contender por la Presidencia de México.

Máynez lleva menos de 10 años de militancia en MC; sin embargo, ha sido coordinador de la bancada en la Cámara de Diputados, estratega de comunicación del partido y coordinador de la fallida precampaña de Samuel García.

Registro de Jorge Álvarez Máynez como candidato Presidencial de México
Registro de Jorge Álvarez Máynez como candidato Presidencial de México| Foto: Cuartoscuro

El candidato emecista tiene 38 años, formó parte del PRD en el 2003, donde inició su carrera política con solo 18 años. Aunque también formó parte de las filas de Nueva Alianza y del PRI.

Estudió la licenciatura en Relaciones Internacionales en el ITESO. Ocupó el cargo de regidor del ayuntamiento en dos ocasiones; la primera, en 2004 y la segunda de 2007 a 2010, año en el que se volvió diputado local en Zacatecas.

Tras el triunfo electoral de Enrique Alfaro en Jalisco, Jorge Máynez se afilió a Movimiento Ciudadano en 2013, y al poco tiempo se volvió secretario de Acción Política del partido. Para 2015 fue electo como diputado federal plurinominal por MC.

En 2018 Máynez se opuso internamente contra la alianza PAN-PRD-MC, pero su voz no fue escuchada. Finalmente, con la victoria de Samuel García en Nuevo León, Movimiento Ciudadano creció en San Lázaro y Jorge Álvarez fue elegido como coordinador parlamentario.

Te puede interesar sus propuestas de Máynez

 

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí