Puerto Rico restablece servicio eléctrico en mayoría de zonas afectadas por apagón

Un poste de electricidad con cables en Loiza, Puerto Rico, el 15 de septiembre del 2022. (Foto AP/Alejandro Granadillo)

BAYAMÓN, Puerto Rico (AP) — Una compañía de electricidad de Puerto Rico anunció el jueves que ha restablecido el servicio en la mayoría de las zonas afectadas por un apagón masivo que azotó a la isla caribeña en la víspera.

El apagón dejó sin electricidad a más de 340.000 clientes en la capital San Juan y en los municipios aledaños durante una ola de calor. El jueves por la mañana, Luma Energy dijo en un comunicado que había restablecido la electricidad a la mayor parte de sus clientes en el área metropolitana y en las regiones en el noreste de la isla. La compañía también confirmó que el apagón se produjo por fallas en dos líneas de transmisión entre San Juan y Aguas Buenas.

Varios legisladores de Puerto Rico pidieron al gobernador que declarara un estado de emergencia ante el gobierno federal. Los persistentes apagones han interrumpido el servicio de agua y han puesto en peligro las vidas de las personas de edad avanzada y de los residentes enfermos que dependen de equipos eléctricos para respiradores y para refrigerar insulina, por ejemplo.

Los problemas con la red eléctrica duraron más de una semana en la región sur de la isla, y terminaron con un apagón masivo el miércoles por la noche.

“Esto es bien peligroso”, dijo Jenniffer González, representante de Puerto Rico en el Congreso de Estados Unidos. “A nivel federal, lo que estoy sugiriendo es que Puerto Rico se declare en situación de emergencia energética de manera que se pueda hacer expedito cualquier trámite con las agencias federales”.

González dijo que también permitiría que el personal del Departamento de Energía estadounidense, de la Agencia de Protección Ambiental y de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias brindaran ayuda. Varios alcaldes repitieron su solicitud.

Alrededor de 5.000 clientes de toda la isla seguían sin electricidad el jueves por la mañana, mientras que varios municipios en el este de Puerto Rico no tenían agua. La Universidad de Puerto Rico en San Juan canceló sus clases de verano el jueves.

“Es una situación insostenible lo que estamos viviendo en estas semanas en la isla”, dijo Gabriel Hernández Rodríguez, presidente de la Federación de Alcaldes de Puerto Rico. “El impacto en la economía, la vida cotidiana de los ciudadanos y los comerciantes por la falta de generación y transmisión de energía eléctrica es terrible por las pérdidas y complicaciones que esto ocasiona”.

Varios sindicatos están arremetiendo contra Luma Energy y Genera PR, las dos principales compañías encargadas de la transmisión y generación de electricidad en la isla, y están pidiendo al gobierno que cancele su contrato con Luma Energy.

“Ante los constantes apagones, miles de ciudadanos han perdido enseres eléctricos en sus hogares, compras botadas... pacientes dejan de recibir sus terapias, nuestras escuelas ante la ola de calor se vuelven un horno, los equipos de nuestros salones se dañan, nuestros estudiantes y docentes llegan sin dormir a la sala de clase y por ende, las condiciones de enseñanza y aprendizaje se afectan negativamente”, señaló la Federación de Maestros de Puerto Rico en un comunicado.