Protestas contra la extrema derecha: “No quiero vivir en una Francia racista y fascista”

Cientos de miles de franceses salieron a las calles el sábado 15 de junio para decir no a la extrema derecha, respondiendo al llamado de un amplio frente único de sindicatos, asociaciones y la coalición de izquierda del Nuevo Frente Popular. Los detalles los explica la corresponsal especial de France 24 en la marcha parisina.

A los 16 años, Philomène experimentó su primera manifestación. “Reina un ambiente de buen humor, sin violencia ni excesos”, se alegra, acompañada de su padre, originario de Martinica.

El triunfo del ultraderechista RN, de Marine Le Pen, aupado con la candidatura de Jordan Bardella, en los comicios europeos fue un shock para la familia. “Nuestros antepasados ​​vivieron la esclavitud, hoy es obvio marchar contra la extrema derecha”, explica convencido su padre. Philomène continúa:

“Yo estoy aquí por mi futuro, no quiero vivir en una Francia racista y fascista”.

El presidente Emmanuel Macron decidió convocar elecciones legislativas para intentar frenar el auge de la extrema derecha en el país tras su victoria indiscutible en las votaciones al Parlamento Europeo, con el 31% de los sufragios.

En París, la manifestación que partió de la Plaza de la República reunió a 250.000 personas según los organizadores, 75.000 según la jefatura de policía. En total, la CGT contabilizó 640.000 manifestantes en 182 manifestaciones en Francia.

Emmanuel Macron, un “trampolín” hacia la extrema derecha

Marie, de 21 años, se ha acostumbrado a salir a la calle desde las manifestaciones contra la reforma de las pensiones de 2023.


Leer más sobre FRANCE 24 Español

Leer tambien:
La izquierda y el Gobierno franceses mueven fichas contra la extrema derecha
Elecciones anticipadas en Francia: claves para entender estos comicios
Francia: manifestantes protestan contra la extrema derecha antes de las elecciones anticipadas