Por una protesta gremial los trenes funcionan a 30 kilómetros por hora

Por una medida de fuerza gremial los trenes circulan a 30 kmh; el tren Sarmiento tiene una demora de al menos 45 minutos
Por una medida de fuerza gremial los trenes circulan a 30 kmh; el tren Sarmiento tiene una demora de al menos 45 minutos - Créditos: @Ricardo Pristupluk

La Fraternidad, uno de los gremios más importantes del sector ferroviario, lleva a cabo una medida de protesta este jueves. Si bien los trenes de las líneas metropolitanas están operativos, las unidades circulan a un máximo de 30 kilómetros por hora, a la mitad de la velocidad en una jornada normal. Esta forma de reclamo, que afecta a más de un millón de usuarios para un día hábil, implica que los servicios de las distintas líneas ya estén funcionando desde temprano con demoras de entre 30 y 50 minutos.

Desde la empresa Trenes Argentinos informaron a LA NACION que el promedio de velocidad habitual varía entre los 60 y 80 kilómetros, algo que depende del tendido de vías. “La circulación a baja velocidad implica un incremento considerable de los tiempos de viaje, lo que genera demoras para los pasajeros”, enfatizó la compañía. También se resaltó que “adicionalmente, las llegadas a cabecera tardías, por los retrasos en la circulación, implica cancelaciones de servicios porque no pueden cumplirse los diagramas del personal de abordo”.

Asimismo desde el gremio anunciaron que el 4 de junio el paro será total.

Por una medida de fuerza gremial los trenes circulan a 30 kmh; el tren Sarmiento tiene una demora de al menos 45 minutos.
Por una medida de fuerza gremial los trenes circulan a 30 kmh; el tren Sarmiento tiene una demora de al menos 45 minutos. - Créditos: @Ricardo Pristupluk
Por una medida de fuerza gremial los trenes circulan a 30 kmh; el tren Sarmiento tiene una demora de al menos 45 minutos.
Por una medida de fuerza gremial los trenes circulan a 30 kmh; el tren Sarmiento tiene una demora de al menos 45 minutos. - Créditos: @Ricardo Pristupluk

En las estaciones la medida de fuerza se siente. Son varios los pasajeros que aguardan en los andenes. “A las 6.30 tomé el tren y anularon un montón de servicios ahí en Guernica”, contó una mujer en diálogo con LN+. Tenía que llegar, como cada día “normal”, a las 7.20, pero arribó a la estación Constitución a las 8.25, una hora después de lo previsto.

La protesta tiene como objetivo principal, según el sindicato que la encabeza, exigir mejoras salariales y condiciones laborales más favorables para los maquinistas y trabajadores ferroviarios. La Fraternidad denuncia una falta de “recomposición” en los sueldos acorde a la inflación que hay en el país. De acuerdo al comunicado oficial del gremio, que lidera Omar Maturano, la inflación interanual alcanzó el 287%, mientras que el ajuste salarial obtenido en la última paritaria fue del 208%.

La Fraternidad comunicó que habrá una protesta en los trenes este jueves y amenazó con un paro
La Fraternidad comunicó que habrá una protesta en los trenes este jueves y amenazó con un paro

Paro de trenes el martes 4 de junio

La Fraternidad anunció que llevará adelante un paro total en los servicios ferroviarios el próximo 4 de junio. Así lo confirmó a radio Rivadavia el titular del gremio, Omar Maturano. “El Gobierno nos está cargando”, apuntó el sindicalista. “Nos citaron para una audiencia para el jueves 6 cuando ya sabían que íbamos a hacer esta medida y la del martes”, agregó.

“Este Gobierno no nos reconoce la inflación. Se firmó un aumento, bah, una dádiva, después de la primera medida de fuerza. Y ahora no nos quieren reconocer ni marzo ni abril. Nos dijeron que nos dan el 2% en abril y 7% en mayo, pero nos comieron los meses de febrero y marzo”, dijo Maturano.

Además de las cuestiones salariales, el gremio también expresó su preocupación por la falta de inversión en infraestructura ferroviaria y tomó como último antecedente el incidente ocurrido hace dos semanas en la Línea San Martín, donde una falla de señalización provocó un choque entre trenes que dejó al menos 90 heridos.

Por una medida de fuerza gremial los trenes circulan a 30 kmh; el tren Sarmiento tiene una demora de al menos 45 minutos.
Por una medida de fuerza gremial los trenes circulan a 30 kmh; el tren Sarmiento tiene una demora de al menos 45 minutos. - Créditos: @Ricardo Pristupluk
Por una medida de fuerza gremial los trenes circulan a 30 kmh; el tren Sarmiento tiene una demora de al menos 45 minutos.
Por una medida de fuerza gremial los trenes circulan a 30 kmh; el tren Sarmiento tiene una demora de al menos 45 minutos. - Créditos: @Ricardo Pristupluk

Mucha demora en la estación Once

La pantalla que anuncia la llegada de los trenes en dirección a Once está vacía. “Próximo tren: 0; Siguiente tren: 0; Subsiguiente tren: 0″. La multitud de pasajeros que espera en la estación Castelar de la línea Sarmiento se mira entre sí, pregunta por la situación a los empleados del Trenes Argentinos, pero no obtiene respuestas.

Varios minutos después, cuando ven llegar a un tren a una velocidad mínima, la duda pasa a ser otra: si subirse o no. Los vagones están colmados. La puerta se abre y los usuarios se acercan para subir, pero muchos no lo logran. Son demasiados. La puertas se cierran, pero no del todo: se traban con los hombros y los pies de quienes no están dispuestos a esperar el próximo tren hasta que algunos acceden a bajar.

“Era imposible subir, no entraba. No se puede viajar así”, comenta desde la estación el vecino de Morón Sur Juan Cruz Bogado, de 39 años, quien prefiere esperar al próximo, pese a que va a llegar tarde a su trabajo, en un local de cosméticos de San Justo. “De todas formas está todo atrasado. Generalmente, cada cinco minutos pasa. Hoy se retrasaron todos los trenes. En un día con frecuencia normal hay gente apretada, pero podés viajar, hoy es imposible”, asegura.

A su lado, Carlos Carreras, quien tampoco pudo subirse a la formación, mira opciones de transporte alternativas. “Podría tomarme un Uber, pero me sale 8000 por la alta demanda. Ya me tomé un Didi desde mi casa hasta acá y me salió 5000, y no me lo paga el trabajo”, dice el pasajero, que viaja hasta Once.

Cómo funcionan los trenes este jueves

  • Línea Roca: ramales La Plata, Bosques vía Temperley, Bosques vía Quilmes, entre 30 y 50 minutos de atraso; ramal a Ezeiza, 30 minutos; a Alejandro Korn, 45 minutos de atraso.

  • Líneas Sarmiento y San Martín: 45 minutos de atraso.

  • Líneas Mitre y Belgrano Sur: 30 minutos de demoras.

Por una medida de fuerza gremial los trenes circulan a 30 kmh; el tren Sarmiento tiene una demora de al menos 45 minutos.
Por una medida de fuerza gremial los trenes circulan a 30 kmh; el tren Sarmiento tiene una demora de al menos 45 minutos. - Créditos: @Ricardo Pristupluk

Informe de María Nöllmann.