Propone Sheinbaum agencia anticorrupción

CIUDAD DE MÉXICO, abril 2 (EL UNIVERSAL).- La candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, presentó el eje de su campaña, denominado "Fortalecimiento de la democracia y gobierno honesto", que contempla crear una agencia federal anticorrupción que tenga funciones de investigación y sanción de los servidores públicos y los particulares que participen en licitaciones, y que asuma las funciones que actualmente tiene la Secretaría de la Función Pública (SFP).

Dicha secretaría sería rediseñada y se le daría la facultad para que nombre y remueva a titulares de las Unidades de Administración y Finanzas de la Administración Pública Federal. También propuso una simplificación administrativa y transparentar las contrataciones públicas mediante mayores controles.

No obstante, Sheinbaum Pardo dijo que no es necesaria la existencia del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), como ha señalado el presidente López Obrador, y sólo basta con cumplir con la Ley de Transparencia.

"No creo que se necesiten grandes instituciones de transparencia, sino sencillamente que se cumpla con la Ley de Transparencia, porque si no, ¿quién cuida la corrupción del Inai? Entonces hay que crear una nueva institución que cuide la corrupción del Inai, y después una nueva institución que cuide la corrupción de la corrupción que se cometió en otra institución", expresó.

Dijo que en caso de ganar la elección buscará mejorar el proceso de compras públicas e impulsará la digitalización de los trámites y las obligaciones de transparencia para combatir la corrupción.

En ese sentido, Javier Corral, exgobernador de Chihuahua y parte del equipo de campaña de la candidata presidencial, aseguró que la corrupción persiste en el país y por ello es necesario realizar diversas adecuaciones para tratar de erradicarla.

"Hay que sumar ahora una gran estrategia nacional para enfrentar un fenómeno persistente, transversal, sistémico y universal que ha representado para México un lastre que ha debilitado sus instituciones y minado la confianza pública", dijo.

Expuso que como parte del proyecto se impulsará una reforma profunda al Poder Judicial, federal y local; apostarán por la justicia digital y simplificar el sistema de fe pública, "actualmente en manos de los notarios públicos", porque hay notarios "muy corruptos".

"Para un combate efectivo a la corrupción e impunidad, una condición sine qua non es la reforma profunda del sistema judicial, a nivel federal y local, pues enfrentan un enorme problema de corrupción cotidiana que involucra a diferentes actores, desde el eslabón más bajo hasta el más alto", dijo.

"En nuestro país, producto de la corrupción, se ha ido generando mayor regulación, que en muchos casos lo que ha generado es ineficiencia", dijo.

Propuestas

Crear una Agencia Federal Anticorrupción.

Rediseñar la Secretaría de la Función Pública.

Facultar a la SFP para que nombre y remueva a titulares de las Unidades de Administración y Finanzas de la APF.