La propaganda se multiplica en las calles de la CDMX por las campañas de candidaturas a las 16 alcaldías

undefined
undefined

Si las calles de la Ciudad de México ya estaban tapizadas con propaganda política por las campañas de la Jefatura de Gobierno, ahora las lonas y los carteles se han multiplicado por el inicio del proceso electoral de las 16 alcaldías y 66 diputaciones locales de la capital.

El pasado domingo 31 de marzo dieron inicio las campañas locales en la Ciudad de México. Solo han pasado cuatro días desde esa fecha, pero algunas calles ya están repletas de lonas de plástico y carteles de papel en los que se ve el rostro de los candidatos y las candidatas que buscan un cargo público.

La alianza Morena-PT-PVEM y la coalición PAN-PRI-PRD comenzaron  sus campañas a las 16 alcaldías colgado estos materiales en postes y puentes, a pesar de las críticas que se les hizo por la proliferación de lonas de Clara Brugada y Santiago Taboada en el primer mes de campaña por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad, y por la cantidad de basura que se podría generar luego de las elecciones.

No solo es el problema de la basura, algunas de las lonas colgadas por los candidatos y las candidatas rompen con las reglas que el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) fijó en esta materia. Por ejemplo, hay propaganda en puentes peatonales o en otros casos se obstruye la visibilidad de semáforos peatonales.

En las elecciones de la CDMX participan 2 mil 366 personas que ya empezaron a recorrer calles, hacer mítines y tener reuniones con la gente que esperan gobernar.

Lee | ¿Dónde sí y dónde no debe ir la propaganda electoral?

Morena y aliados recubren el centro y norte de la CDMX

Animal Político constató en un recorrido que algunas calles y avenidas de las alcaldías Cuauhtémoc, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Coyoacán, Tlalpan y Ávaro Obregón se han llenado de propaganda política de candidatos locales.

Sobre la avenida Guerrero, en la alcaldía Cuauhtémoc, varios postes y paredes fueron tapizados con carteles de Caty Monreal, la candidata de Morena que busca recuperar esta demarcación que hace tres años perdió su partido contra el PAN-PRI-PRD.

elecciones cdmx propaganda electoral
Foto: Alexis Ortis

La propaganda de Monreal llega hasta los últimos rincones de la Cuauhtémoc. Afuera del metro La Viga, en los límites con la Venustiano Carranza, también se puede ver su rostro con el eslogan de “alcaldía social, más y mejores apoyos”.

La imagen de la morenista, hija del político Ricardo Monreal, aparece principalmente en hojas de papel, aunque también se encuentran algunas lonas de ella junto con Claudia Sheinbaum y Clara Brugada, candidatas por la Presidencia y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, respectivamente.

Aunque han pasado apenas cuatro días del arranque de las campañas locales, los letreros de Caty Monreal y otros candidatos ya están rotos o tirados en el suelo. Un problema que ya generó un conflicto entre los equipos de Clara Brugada y Santiago Taboada.

Este es el caso de Nancy Núñez, otra joven integrante de la alianza Morena-PT-PVEM que busca recuperar la alcaldía Azcapotzalco que actualmente es gobernada por su contrincante en estas elecciones, Margarita Saldaña de la coalición PAN-PRI-PRD.

Lee más | Elecciones 2024: ¿Es ilegal quitar la propaganda electoral en las calles?

elecciones cdmx propaganda electoral
Foto: Alexis Ortiz

 

elecciones cdmx propaganda electoral
Foto: Alexis Ortiz

 

La propaganda de Nancy Núñez puede verse en postes afuera del metro Vallejo y las avenidas que se encuentran en la zona. Algunas de las imágenes de la morenista han sido arrancadas y tiradas al suelo, pese al poco tiempo que llevan las campañas locales.

La alianza Morena-PT-PVEM también tapizó con propaganda las calles aledañas de la alcaldía Gustavo A. Madero, una demarcación que en 2021 ganó el morenista Francisco Chíguil Figueroa. A unos metros de distancia de la alcaldía Gustavo A. Madero, los rostros de algunos candidatos también aparecen en calles que conducen a la Basílica. 

Lonas de Janecarlo Lozano, acompañado de Claudia Sheinbaum, se observan enfrente de la alcaldía Gustavo A. Madero. En la misma zona hay propaganda de Yuriri Ayala, candidata a diputada del Congreso de la Ciudad de México por el distrito 06.

elecciones cdmx propaganda electoral
Foto: Alexis Ortiz

El PAN-PRI-PRD tapizan las alcaldías que gobiernan

La alianza PAN-PRI-PRD no se ha quedado atrás en la colocación de propaganda política. Así lo hicieron en demarcaciones como Benito Juárez, Coyoacán, Tlalpan, Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón.

Todas estas alcaldías son los bastiones políticos de la oposición en la Ciudad de México, especialmente la Benito Juárez, donde gobernó Santiago Taboada antes de lanzarse por la Jefatura de Gobierno de la capital.

Entérate | ¿Puede haber propaganda electoral en el transporte de pasajeros?

elecciones cdmx propaganda
Foto: Alexis Ortiz

Sobre la avenida Cuauhtémoc, a un costado de cada pendón de Santiago Taboada hay uno de Luis Mendoza, candidato a gobernar la Benito Juárez. Aunque la propaganda del panista no obstruye la visibilidad de los semáforos, algunas lonas con su nombre y su rostro están colocadas en las estructuras que sostienen esas señalizaciones.

En la alcaldía Tlalpan, donde el PAN-PRI-PRD apostó por la reelección de Alfa González, hay lonas de la candidata que fueron colocadas encima de plásticos que tienen el rostro de la morenista Clara Brugada.

elecciones cdmx propaganda electoral (6)
Foto: Alexis Ortiz
elecciones cdmx propaganda electoral
Foto: Alexis Ortiz

A pesar de estas reglas, en la esquina de la avenida Morelos y Calzada de La Viga, la candidata morenista Evelyn Parra colocó una de sus lonas a un lado de un semáforo vial. Cuando hay viento, el plástico obstruye la vista de la luz verde que anuncia que la gente puede atravesar la calle.

Parra, quien es candidata a la alcaldía Venustiano Carranza por la alianza Morena-PT-PVEM, es otra de las candidatas que tapizó las calles de la demarcación con el objetivo de ganar las votaciones del 2 de junio.

A pesar de estas reglas, en la esquina de la avenida Morelos y Calzada de La Viga, la candidata morenista Evelyn Parra colocó una de sus lonas a un lado de un semáforo vial. Cuando hay viento, el plástico obstruye la vista de la luz verde que anuncia que la gente puede atravesar la calle.Parra, quien es candidata a la alcaldía Venustiano Carranza por la alianza Morena-PT-PVEM, es otra de las candidatas que tapizó las calles de la demarcación con el objetivo de ganar las votaciones del 2 de junio.
Foto: Ernesto Núñez

 

Del lado de la oposición, Giovani Gutiérrez, candidato del PAN-PRI-PRD a la alcaldía Coyoacán, comenzó su campaña para la reelección colocando decenas de lonas en la Calzada de Tlalpan.

También colocó grandes lonas en los puentes peatonales de las estaciones del Tren Ligero. En los plásticos aparece su rostro y la frase “Giovani imparable”.

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí