Pronóstico del tiempo: ¿hasta cuándo seguirán los días templados en Buenos Aires?

Se espera que para hoy la temperatura máxima en Buenos Aires roce los 18 grados
Se espera que para hoy la temperatura máxima en Buenos Aires roce los 18 grados - Créditos: @Windy

Las temperaturas se mantendrán elevadas el día de hoy y seguirán en aumento hasta el jueves. Incluso ese día podrían alcanzar el máximo histórico de 28 grados en el mes de junio.

Se espera que para hoy la temperatura máxima en Buenos Aires se acerque a los 17 grados y que roce los 18 grados en algunos puntos del área metropolitana. En el norte argentino, las máximas se mantendrán alrededor de los 35 grados. De la mano de lluvias y tormentas, el próximo domingo regresarán las temperaturas otoñales en Buenos Aires y alrededores.

“Normalmente en esta época del año se producen una serie de situaciones en la atmósfera que hacen que el aire cálido y húmedo que llega desde el norte argentino, sur de Brasil y de Paraguay, avance hacia latitudes un poco más altas, como es nuestra área central”, dijo Lucas Berengua, meteorólogo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Según el especialista, eso es lo que explica que se den días más cálidos que la media que no hacen sentir en una mini primavera. El fenómeno es conocido popularmente como veranito de San Juan y generalmente se da un poco más adelante en junio.

“Esa situación produce que la atmósfera esté ‘bloqueada’ y se impida el ingreso de frentes fríos con masas de aire de origen polar propias de esta época del año avancen hacia el norte argentino”, sostuvo Berengua. Ante eso, tal como explicó a LA NACION, las temperaturas sufren un alza: en la zona de AMBA y centro del país sentimos que estamos en primavera, mientras que en norte pueden llegar a 35 grados, como ocurrió este último fin de semana y como seguirá ocurriendo hasta el viernes.

En la misma línea, el meteorólogo Sergio Jalfin amplió. “Estas temperaturas se deben principalmente a la llegada de aire caliente directamente desde el centro de Brasil al norte y centro de Argentina, motivado por la influencia de dos centros de presión: un anticiclón ubicado frente a la costa de Brasil y de Uruguay y un sistema de baja presión o ciclón ubicado en el Pacífico Sur, frente a la costa del centro de Chile”.

Según Jalfin, la acción conjunta de estos dos centros de presión genera un flujo marcado de aire caliente que sale desde el área central del Brasil, llega al norte y centro de la Argentina e impide el arribo de frentes fríos desde el sur de nuestro país”.

“Desde el norte de La Pampa y centro y norte de Buenos Aires hacia el norte del país y particularmente las provincias del este, tendrán temperaturas elevadas sobre la media de la época”, dijo Berengua.

Según el meteorólogo, las temperaturas serán muy en el centro y norte de Córdoba y de Santa Fe, norte de Entre Ríos, y en las provincias de Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones.

Hasta el viernes

Los especialistas estiman que las condiciones de esta “miniprimavera” se mantendrán al menos hasta el viernes. Hoy la temperatura máxima en AMBA podría ubicarse cerca de los 17 y 18 grados.

Se espera que mañana el calor vaya en ascenso en la ciudad de Buenos Aires. La mínima podría ubicarse cerca de los 15 grados y la máxima en torno a los 23 y 24 grados. “De la mano del viento norte, el jueves podría darse el aumento más fuerte de las temperaturas. La mínima y la máxima llegaría a los 19 y 28 grados, respectivamente”, señaló Berengua.

“El jueves podría ser el día más cálido y las temperaturas podrían rozar los máximos valores históricos para el mes de junio: según las estadísticas del SMN, el 14 de junio de 2005 alcanzó los 28 grados y fue el día más caluroso del sexto mes desde 1961″, dijo Jalfin. Y sumó: “Es probable que este jueves estemos alcanzando o superando ese valor”.

Los pronósticos indican que el viernes podría llegar un frente frío. “Es esperable que se produzcan lluvias y tormentas y que baje durante el próximo fin de semana”. Según Berengua, el próximo domingo ya estarían de vuelta las temperaturas otoñales en Buenos Aires y alrededores.