Presunto jefe de sicarios del Cartel de Sinaloa se declara no culpable en Nueva York

Nueva York, 30 may (EFE).- El considerado el jefe de seguridad del Cartel de Sinaloa, Néstor Isidro Pérez Salas "El Nini", se declaró este jueves no culpable de narcotráfico, asesinato, secuestro, armas de fuego y blanqueo de dinero de que le acusa EE.UU, en una audiencia en Nueva York.

Pérez, que fue extraditado el pasado sábado desde México, seis meses después de su arresto en México, entró a la sala del juzgado pocos minutos antes de las tres de la tarde en que estaba prevista su audiencia, acompañado de alguaciles, con sus manos encadenadas a su cintura y cadenas en sus pies, lo que limitaba su movimiento.

Al entrar a la sala, vestido con el uniforme de la prisión de pantalón caqui y camisa verde claro, se detuvo frente a sus hermanas, que estaban en la segunda línea de asientos, y una de ellas le lanzó un beso y le dijo "el dinero está depositado", tras lo cual intercambiaron algunas frases.

A preguntas de EFE sobre su vínculo con el acusado, la joven no quiso hablar aunque admitió que guardaban relación, que posteriormente se supo son hermanos.

"Papá y mamá te aman", dijo luego una de sus dos hermanas desde el asiento que ocupaban en una sala de la corte federal para el distrito sur de Nueva York, donde será juzgado el mexicano, a lo que Pérez contestó: "yo también, diles que estoy bien" y no pudo evitar que las lágrimas asomaran mientras un alguacil volvía a encadenar sus manos.

El acusado, uno de los más buscados por EE.UU, que ofrecía una recompensa de tres millones de dólares por su captura, se sentó junto al abogado asignado por la corte, quien a través de la intérprete, conversó con su cliente unos minutos.

Los cargos contra el mexicano, de cabello y barba negros y al que se considera uno de los altos dirigentes de la seguridad de"Los Chapitos", hijos del capo Joaquín Guzmán Loera "El Chapo" (el fundador del Cartel de Sinaloa que cumple cadena perpetua en este país) están contenidos en dos expedientes y parte de esa información está sellada, según indicó la jueza Katherine Polk Failla que presidió la audiencia.

La magistrado le preguntó si le habían entregado copia de la acusación en español y si la había leído, a lo que contestó que sí. El acusado rechazó que le leyeran los cargos que ya conocía y ante la pregunta de rigor, se declaró inocente.

De acuerdo a la amplia acusación, en octubre del 2023 junto a oros sicarios que actuaban bajo sus directrices, secuestraron al informante de la Agencia Antidrogas de EEUU (DEA) y a otras 10 personas en México, incluido un ciudadano estadounidense, que él pensaba trabajaban para una fuente confidencial o estaban relacionados con ella.

Pérez y sus sicarios mataron a ocho de las 10 personas, incluido el informante de al DEA y a un niño de 13 años, según la acusación, que indica además que también importó y traficó fentanilo.

Sus cargos incluyen además obstrucción a la justicia mediante el asesinato del informante, secuestro con resultado de la muerte de ocho personas, incluido un menor de edad, armas de fuego y delitos de lavado de dinero.

La jueza fijó la próxima audiencia para el 5 de septiembre.

(c) Agencia EFE