La presidenta de Perú viaja a China, el principal socio comercial de su país

Lima, 23 jun (EFE).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, emprendió este domingo un viaje a China, el principal socio comercial de su país, en el que se reunirá con su homólogo, Xi Jinping, visitará tres ciudades, suscribirá convenios y asistirá a reuniones con autoridades y empresarios.

La jefa de Estado peruana partió del aeropuerto internacional de Lima en un vuelo comercial, al frente de una comitiva conformada por cinco ministros y otras doce personas.

La acompañan los ministros de Relaciones Exteriores, Javier González Olaechea; Economía y Finanzas, José Arista; Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar; Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes; y Salud, César Vázquez.

La Presidencia peruana destacó que China mantiene con Perú "antiguos lazos de amistad y cooperación, un alto nivel de relación político-diplomática y económico-comercial", lo que "se ha plasmado en una Asociación Estratégica Integral y en un Tratado de Libre Comercio que está en vías de actualización".

"La visita de Estado de la presidenta Dina Boluarte permitirá ampliar y fortalecer estos vínculos con China, primer socio comercial del Perú y uno de los mayores inversionistas del país", remarcó en un comunicado.

De acuerdo con la agenda del viaje difundida por el Ejecutivo peruano, Boluarte visitará las ciudades de Shenzhen, Shangai y Pekín, del 26 al 28 de junio.

En Shenzhen, la jefa de Estado inaugurará en el Museo Nacional una exhibición de más de 150 piezas precolombinas peruanas y sostendrá una reunión con el presidente de la multinacional Huawei.

En ese encuentro se firmará un convenio para la formación de 20.000 profesionales, mujeres y pequeños y medianos empresarios peruanos en nuevas tecnologías de la información, especialmente en inteligencia artificial (IA).

También se reunirá con el presidente de la empresa BYD, la mayor multinacional de vehículos eléctricos e inteligentes del mundo, al que invitará a instalar una planta de esos autos en Perú.

En Shangai sostendrá una reunión con el presidente de Cosco Shipping, el accionista principal del megapuerto de Chancay, que se inaugurará en noviembre próximo en el norte de Lima, y participará en una conferencia sobre "Oportunidades de inversión en el Perú" ante empresarios chinos.

El próximo viernes, sostendrá en Pekín reuniones con el presidente del comité permanente de la Asamblea Popular Nacional (Poder Legislativo), el primer ministro del Consejo de Estado (Poder Ejecutivo) y con el presidente Xi.

Durante el encuentro presidencial se suscribirán acuerdos para fortalecer el diálogo político, las inversiones, la transferencia de tecnología, el turismo y un mayor acceso de productos peruanos al gran mercado chino, indicó la Presidencia de Perú.

Xi llegará en noviembre próximo a Lima para participar en la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y en la inauguración del megapuerto de Chancay.

Durante su viaje, Boluarte seguirá a cargo del despacho presidencial "empleando tecnologías digitales", ya que no cuenta con vicepresidentes, al haber asumido el 7 de diciembre de 2022 en reemplazo de Pedro Castillo (2021-2022), de quien era vicepresidenta, después de que este fuera destituido por el Congreso tras anunciar un fallido golpe de Estado.

(c) Agencia EFE