Nueva presidenta de corte electoral en Brasil promete combatir "mentiras" de redes sociales

La nueva presidenta del Tribunal Supremo Electoral, Carmen Lucia, durante su ceremonia de investidura en Brasilia, Brasil, el 3 de junio de 2024 (Sergio Lima)
La nueva presidenta del Tribunal Supremo Electoral, Carmen Lucia, durante su ceremonia de investidura en Brasilia, Brasil, el 3 de junio de 2024 (Sergio Lima)

La nueva presidenta del máximo tribunal electoral de Brasil, la jueza Carmen Lucia, dijo este lunes que combatirá las "mentiras" diseminadas en las redes sociales, de cara a los comicios municipales de octubre.

Lucia tomó el mando del Tribunal Superior Electoral (TSE) de Alexandre de Moraes, cuya gestión fue marcada por la inhabilitación del exmandatario Jair Bolsonaro y un férreo combate contra la desinformación en internet.

Los brasileños están llamados a elegir a las autoridades en casi 6.000 municipios en octubre, bajo la vigilancia del TSE.

"Lo que distingue este momento de la historia es el odio y la violencia usados como instrumentos antidemocráticos para garrotear las libertades (...) El algoritmo del odio invisible se sienta en la mesa de todos", dijo la magistrada en una ceremonia en Brasilia a la que acudió el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras cabezas de los poderes públicos.

Lucia, que como Moraes también integra el Supremo Tribunal Federal (STF), afirmó que "la mentira difundida por el poderoso ecosistema digital de las plataformas es un ultraje tiránico contra la integridad de las democracias".

Pero aseguró que durante su mandato las falsedades "continuarán siendo duramente combatidas" y las elecciones ocurrirán "con tranquilidad, seguridad e integridad".

Al frente del TSE desde agosto de 2022, Moraes fue protagonista de un contencioso periodo. Bajo su gestión, la corte declaró inelegible a Bolsonaro (2019-2022) durante ocho años por cometer "abuso de poder".

El exmandatario ultraderechista fue acusado de usar con fines electorales las celebraciones del Bicentenario de la Independencia de Brasil y de haber difundido desinformación sobre el sistema electoral en Brasil antes de su derrota frente al izquierdista Lula en octubre de 2022.

Carmen Lucia ya había ocupado la presidencia del TSE en 2012, la primera mujer en dirigir ese organismo.

Ahora toma el relevo al frente de la corte electoral de Moraes, con quien comparte posturas pero la separa el perfil más discreto de la jueza, según la prensa brasileña.

Moraes abandona por completo el TSE, su asiento de magistrado de ese tribunal lo llena André Mendonça.

rsr/cjc