El precandidato Ortiz asegura que el PPD está "en posición de ganar" en Puerto Rico

San Juan, 2 jun (EFE).- El presidente del Partido Popular Democrático (PPD) y precandidato a la gobernación, Jesús Manuel Ortiz, aseguró este domingo a EFE que su colectividad está "en posición de ganar" en las elecciones de noviembre en Puerto Rico.

Así se expresó Ortiz al votar en un colegio de Cupey (área metropolitana) en las primarias del PPD, en las que se enfrenta al senador y exsecretario de Hacienda, Juan Zaragoza.

Ortiz se mostró "satisfecho con el proceso, contento" e indicó que ahora lo importante es que los afiliados al PPD "salgan a votar" en esta jornada.

"Mi compromiso con ellos, como presidente este pasado año, es que el partido esté en posición de ganar. El partido está listo y yo listo para asumir la próxima responsabilidad: encaminar, junto a todo el equipo de trabajo del Partido Popular, a una victoria en noviembre", subrayó.

El presidente del PPD y miembro de la Cámara de Representantes dijo que Puerto Rico "necesita un gobierno sensible y que le lleve los servicios a la gente".

Según el sondeo publicado esta semana por el diario El Nuevo Día, Ortiz ganará cómodamente a Zaragoza en las primarias de hoy, con un 64 % de los votos.

Como anécdota de la jornada, destacar que la Escuela Aurora Waldorf, en la que votó Ortiz, sufrió una interrupción eléctrica, aunque el proceso primarista continuó gracias a que las máquinas de escrutinio funcionan con batería.

Los funcionarios presentes en la escuela lograron alumbrar uno de los salones de votación con una lámpara solar.

El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, y la comisionada residente en Washington, Jenniffer González, también ejercieron su derecho al voto en las primarias del Partido Nuevo Progresista (PNP).

Los otros partidos de la isla -Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) y Proyecto Dignidad (PD)- no celebran primarias y se enfrentarán directamente a los vencedores del PNP y el PPD en las elecciones de noviembre.

(c) Agencia EFE