“El PRD está vivo”: Jesús Zambrano niega que el partido haya perdido el registro; buscan rescatar votos

undefined
undefined

Jesús Zambrano, dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), dijo que es falso que el Instituto Nacional Electoral (INE) haya declarado que perdieron el registro y puntualizó que están en el proceso para recuperar votos.

Las declaraciones de Zambrano se presentan luego de que se diera a conocer que el partido que surgió como una alternativa para los votantes de la izquierda, está a punto de perder su registro nacional si no alcanza al menos el 3% de la votación. 

Lee | El PRD lucha por su subsistencia entre deserciones y temores de pérdida del registro

Este jueves, en un video compartido en X, el presidente del PRD mencionó que aún están trabajando en la revisión “uno a uno” de los paquetes electorales, los cuales se están abriendo “para recuperar votos” a su favor.

“Vamos avanzando, vamos en esa ruta de dejar claro que el PRD sigue teniendo una fuerza fundamental en la vida del país y vamos a seguir en esa ruta. Es falso que el INE haya declarado que ya perdimos el registro, esto se resolverá después”, expresó.

Zambrano acusa irregularidades

El perredista añadió que una vez terminada la fase del cómputo, pasarán a la parte de los recursos electorales ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para hacer valer sus derechos por, según dijo, irregularidades que se presentaron.

“Para que hagamos valer nuestro derecho frente a las trampas y frente a las irregularidades que se presentaron por distintas causas, entre ellas la violencia y compra de votos en todo el país”, mencionó.

En otra publicación realizada este mismo día, Zambrano expresó “El PRD está vivo” tras señalar que aún continúan los cómputos distritales.

Jesús Zambrano-PRD
Jesús Zambrano, dirigente del PRD, negó que el INE les haya retirado su registro. Foto: Captura X

Asimismo, en una entrevista con Milenio, dijo que es probable que haya votos a su favor que no se contabilizaron de forma adecuada durante la jornada electoral debido a “distintos problemas aritméticos”.

“Es muy probable que ahí estén, que por distintos problemas aritméticos que se dieron en las actas de cómputo y escrutinio del pasado domingo, que haya votos que no se contabilizaron bien”, expresó.

¿Por qué el PRD está a punto de perder su registro?

El PRD está lejos de aquellos tiempos en los que la Ciudad de México era su bastión cuando conquistaron la jefatura de gobierno con Cuauhtémoc Cárdenas en 1997.

Después le siguieron varios gobiernos perredistas, como el de Rosario Robles, Andrés Manuel López Obrador, Alejandro Encinas, Marcelo Ebrard, Miguel Ángel Mancera.

Ahora que se ha señalado la posible extinción del partido del Sol Azteca, los datos tienen una explicación.

Por un lado se encuentra su cuestionada alianza con el partido de derecha, el PAN, desde las elecciones de 2018 que dieron el triunfo al actual presidente López Obrador y hasta las recientes elecciones de 2024.

jesus zambrano prd registro
Aniversario del PRD. Foto: Cuartoscuro

Dicha alianza surgió por motivos de supervivencia electoral tras la escisión de varios fundadores como el propio Andrés Manuel, Ifigenia Martínez, Porfirio Muñoz Ledo o Alejandro Encinas, quienes se fueron a crear el partido de Morena en 2014.

La partida de Cuauhtémoc Cárdenas, quien expresó su respaldo a Claudia Sheinbaum pese a no formar parte de Morena, también tuvo un impacto sobre el PRD.

Además, se convirtió en un partido que nunca supo cohesionarse y que en las elecciones más recientes sufrió una desbandada, pues figuras que no encontraron apoyo para sus candidaturas terminaron abandonando al PRD, como Luis Espinosa Cházaro.

De esta manera, el partido pasó de obtener su primer triunfo en 1997, en el entonces Distrito Federal, a no gobernar en ningún estado.