“El PRD que construimos hace 35 años ya no existe más”, dice Zambrano a perredistas; acusa falta de estrategia en la elección

undefined
undefined

El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, reconoció que la agrupación política que se construyó hace 35 años “ya no existe más” y que en las pasadas elecciones no hubo una estrategia definida por la coalición con el PRI y el PAN.

Durante una reunión con perredistas integrantes de la Nueva Izquierda, Zambrano aseguró que ante la posible pérdida de registro, se mantiene viva la convicción “de seguir luchando por la democracia, hoy amenazada”.

También lee: “El PRD está vivo”: Jesús Zambrano buscan rescatar votos

“Me duele, pero me toca decirlo a mí, ya no existe más el PRD (…) fruto de gloriosas batallas y múltiples sacrificios, y que fue fundamental en el proceso de transición democrática, ese PRD que construimos hace 35 años ya no existe más como tal”.

El partido está en riesgo tras no alcanzar mínimo el 3 por ciento de los votos en la elección a nivel nacional, durante los comicios del 2 de junio.

“No puedo ocultar mi tristeza por lo que está pasando, pero hasta aquí llegamos para cerrar un ciclo y yo espero que con todo lo que significa todo este capital político que acumulamos y contribuimos a formar parte, tenemos con qué iniciar un nuevo ciclo”, mencionó.

En su discurso, el presidente del Sol Azteca dijo que durante las pasadas campañas políticas se cometieron errores, como que no hubo una estrategia en la que estuvieran de acuerdo la candidata, los partidos aliados y la sociedad civil.

Explicó que tampoco hubo coordinaciones estatales para dar seguimiento a una campaña única, que en la propaganda no se incorporó la imagen de Xóchitl Gálvez y que no se dejó claro el perfil de la candidata y lo que ofrecía.

Destacó que entre otros de los factores que no contribuyeron a los resultados está “la ilusión óptica de las plazas públicas repletas, de la calle, de la conversación pública, de la ‘marea rosa’, y de algunas encuestas que nos colocaban en empate técnico”.

zambrano nueva izquierda
zambrano nueva izquierda

Jesús Zambrano llama a reconstruir el PRD 

Posterior a la asamblea, Zambrano aseguró que el PRD debe reinventase para construir una fuerza política progresista y con nuevas formas de organización.

“No tengo ninguna duda de que debemos reinventarnos, ir al encuentro de todos los liderazgos y fuerzas importantes de la sociedad con quienes coincidimos en este proceso electoral para junto con ellos construir una nueva fuerza política progresista de corte socialdemócrata, que diseñe su propio programa, un nuevo perfil, nuevos esquemas organizativos”.

También lee: “El ambiente es de tristeza”: liquidan a trabajadores del PRD ante posible pérdida de registro

También dijo que de perder el registro, se deberá crear una nueva organización.

“En caso de perder nuestro actual registro, debemos trabajar por el registro legal de un nuevo partido, con un nuevo nombre, dejando atrás las prácticas y vicios que provocaron los actuales resultados en el #PRD.
¡Caminaremos con todos los que quieran refrendar su compromiso por un México mejor!”, publicó.

jesus zambrano
jesus zambrano

INE niega al PRD recuento de votos para tratar de salvar su registro

Apenas el 7 de junio, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral rechazó  una propuesta de acuerdo hecha por el PRD para permitir un recuento total de votos, con el que pretendía verificar si alcanza el 3 por ciento de la votación en alguna de las elecciones federales.

Las consejeras y consejeros negaron al partido del Sol Azteca la última posibilidad de salvar su registro como partido político, pues con los resultados de los Cómputos Distritales no alcanza el porcentaje mínimo requerido por la ley.

Según los Cómputos Distritales, el PRD obtuvo poco más de un millón 445 mil votos en las elecciones de Diputados Federales, equivalentes al 2.43%, y un millón 121 mil votos en la presidencial, equivalentes a 1.86%.

En cuanto a la elección del Senado de la República, con el 73% de las actas computadas, el PRD tenía a las 9 de la noche el 2.31% de la votación.

El pasado domingo, áreas técnicas del INE enviaron a la representación del PRD avisos de prevención ante la posible pérdida del registro, que deberá confirmarse hasta agosto, cuando el Tribunal Electoral formalice los resultados.

Sigue la cobertura electoral aquí