Piden investigación "transparente" sobre la muerte de la activista fallecida en Tailandia

Bangkok, 16 may (EFE).- Activistas prodemocracia pidieron este jueves al Gobierno de Tailandia abrir una investigación "transparente" sobre la muerte el martes de la joven Netiporn Sanehsankhom mientras permanecía en huelga de hambre en prisión, acusada de lesa majestad.

El grupo, encabezado por jóvenes que lideraron las protestas de 2020, que urgían a una reforma democrática del país, entregó hoy una misiva con varias reivindicaciones, entre ellas la investigación, a representantes del Ejecutivo y de la Oficina del Primer Ministro, informan medios locales.

Netiporn, de 28 años, falleció el martes tras sufrir un paro cardíaco en medio de sus problemas de salud derivados de la huelga de hambre que emprendió en enero, cuando las autoridades le retiraron la libertad bajo fianza.

La tailandesa, acusada de lesa majestad y sedición por su implicación en varias campañas de un colectivo que realizó encuestas callejeras en 2022 sobre la monarquía y el delito de lesa majestad, fue trasladada inconsciente desde la prisión de mujeres en Bangkok a un hospital, donde los sanitarios confirmaron su fallecimiento.

Panasaya Sithjurawatkul, quien también es acusada de lesa majestad -delito castigado con entre 3 y 15 años de cárcel-, reclamó hoy al Departamento de Correccionales que permita el acceso a las cámaras de seguridad del penal previas al traslado de la fallecida al centro sanitario, recoge el portal de noticias The Reporters.

En la misiva, que más tarde también fue entregada a un comité del Parlamento, los activistas reclamaron que se otorgue la libertad bajo fianza a todos los presos políticos que están siendo juzgados y acelerar la promulgación de una ley de amnistía que incluya a las personas acusada de lesa majestad.

El pasado octubre, el principal partido opositor, el reformista Avanzar, presentó un proyecto de ley que tiene por objetivo alcanzar una amplia amnistía que cubriría todas las manifestaciones políticas desde 2006 hasta la actualidad, aunque está permanece estancada por comités parlamentarios.

Al igual que Netiporn, cuyo funeral comenzó este jueves en un templo al noreste de Bangkok, varios activistas en prisión se encuentran en huelga de hambre para exigir reformas del sistema judicial y pedir la libertad bajo fianza de los detenidos por delitos políticos o relacionados con la libertad de expresión.

Netiporn es la primera activista que muere en huelga de hambre en los últimos años, aunque otro acusado de lesa majestad, Amphon Tangnoppakhun, murió en prisión en 2012.

Según la oenegé Thai Lawyers for Human Rights, hay unos 27 activistas prodemocráticos en prisión a los que se les niega la libertad bajo fianza, mientras que unas 270 personas, incluidos menores, han sido acusadas de lesa majestad desde las manifestaciones estudiantiles de 2020, que llegaron a pedir la reforma de la monarquía por primera vez en el país de manera pública. EFE

nc/pav/ig

(foto)(vídeo)

(c) Agencia EFE