Pese a la presión internacional, Israel continúa la ofensiva en Gaza: 18 muertos por bombardeos

Un chico herido, en la escuela de la ONU en Gaza que fue atacada por Israel. (Eyad BABA / AFP)
Un chico herido, en la escuela de la ONU en Gaza que fue atacada por Israel. (Eyad BABA / AFP) - Créditos: @EYAD BABA

CIUDAD DE GAZA.- Un día después del ataque israelí que provocó 33 muertos en una escuela gestionada por Naciones Unidas para familias palestinas desplazadas en Gaza, por lo menos 18 personas, incluyendo varios niños, fallecieron en la madrugada del viernes por bombardeos sobre el centro de la franja, informaron funcionarios de salud, en el día que se cumplen ocho meses del brutal ataque de Hamas.

Los últimos ataques alcanzaron los campos de refugiados de Nuseirat y Maghazi y las ciudades de Deir al-Balah y Zawaiyda. Entre las víctimas mortales había cuatro menores y una mujer, así como el alcalde de Nuseirat, de acuerdo con los registros hospitalarios.

La escuela de la ONU en la Franja de Gaza, un día después del ataque de Israel. (Eyad BABA / AFP)
La escuela de la ONU en la Franja de Gaza, un día después del ataque de Israel. (Eyad BABA / AFP) - Créditos: @EYAD BABA

El Ejército israelí dijo el viernes que seguía adelante con sus operaciones en el centro del sitiado enclave e indicó que sus tropas mataron a docenas de insurgentes del grupo terrorista Hamas, localizaron pozos de túneles y destruyeron infraestructura en la zona.

Los ataques se produjeron un día después de que por lo menos 33 personas murieron en una escuela de la ONU en el campo de refugiados de Nuseirat que, según afirmó Israel sin aportar evidencias, era utilizada por Hamas.

La presión internacional para que Israel limite las bajas civiles en su guerra contra Hamas en Gaza sigue en aumento. España anunció el jueves que solicitará a la Corte Internacional de Justicia, el máximo tribunal de la ONU, incorporarse al caso presentado por Sudáfrica contra Israel por supuesto genocidio en la Franja. Las autoridades israelíes niegan rotundamente la acusación.

Más de 36.000 palestinos murieron en los ocho meses de campaña terrestre y aérea israelí en el territorio mediterráneo, según el Ministerio de Salud gazatí, cuyo conteo no distingue entre víctimas civiles y combatientes.

Los daños en la escuela de la ONU atacada por Israel en Gaza. (Eyad BABA / AFP)
Los daños en la escuela de la ONU atacada por Israel en Gaza. (Eyad BABA / AFP) - Créditos: @EYAD BABA

La guerra interrumpió también la llegada de alimentos, medicamentos y otros suministros a la población, que enfrentan una hambruna generalizada. Según las agencias de la ONU, más de un millón de habitantes de la franja podrían padecer el nivel más alto de inanición a mediados de julio.

El muelle temporal construido por Estados Unidos en la costa de la Franja de Gaza para hacer llegar ayuda humanitaria a los palestinos, dañado por una tormenta a finales de mayo, fue reparado y reinstalado, anunció el viernes el Departamento de Defensa.

Sus fuerzas “reinstalaron con éxito el muelle temporal en Gaza, permitiendo la continuación de las entregas de ayuda humanitaria muy necesaria al pueblo de Gaza”, escribió el Comando Militar de Estados Unidos en Oriente Medio (Centcom) en X.

Israel inició la guerra tras la incursión liderada por Hamas en el sur de Israel el 7 de octubre, en la que murieron unas 1200 personas, en su mayoría civiles, y otras 250 fueron capturadas. Se cree que en Gaza habría aún alrededor de 80 rehenes vivos, además de los restos mortales de otros 43.

Por otra parte, varias personas resultaron heridas en un incendio provocado por colonos israelíes en una localidad del norte de Cisjordania, dijo un funcionario local el viernes.

Agencias AFP, AP y Reuters