Peligra el Gobierno israelí: el Supremo elimina la exención militar de los ultraortodoxos

Peligra el Gobierno israelí: el Supremo elimina la exención militar de los ultraortodoxos

El Tribunal Supremo de Israel dictaminó que, a falta de una ley que distinga entre estudiantes de seminarios judíos y otros reclutas, el sistema de servicio militar obligatorio de Israel se aplica a los ultraortodoxos como a cualquier otro ciudadano.

Desde hace mucho tiempo, los hombres ultraortodoxos están exentos del servicio militar obligatorio, que es aplicable a la mayoría de los hombres y mujeres judíos.

Estas exenciones han sido durante mucho tiempo una fuente de ira entre el público laico, una división que se ha ampliado durante la guerra de ocho meses de duración, ya que el Ejército ha llamado a filas a decenas de miles de soldados y dice que necesita toda la mano de obra que pueda conseguir. Han muerto más de 600 soldados.

Los poderosos partidos ultraortodoxos, socios clave de la coalición de Gobierno de Netanyahu, se oponen a cualquier cambio en el sistema actual. Si se pone fin a las exenciones, podrían salirse de la coalición, provocando el derrumbe del Gobierno y dando lugar a nuevas elecciones.

Durante la exposición de argumentos, los abogados del Gobierno dijeron al tribunal que obligar a los hombres ultraortodoxos a alistarse "desgarraría a la sociedad israelí". La decisión del Tribunal Supremo llega en un momento delicado, ya que la guerra de Gaza se prolonga hasta su noveno mes y el número de soldados muertos sigue aumentando.

El Supremo consideró que el Estado estaba llevando a cabo "una aplicación selectiva inválida, que representa una grave violación del Estado de derecho y del principio según el cual todos los individuos son iguales ante la ley".