El Partido Popular se impone al PSOE en las elecciones europeas en España, pero Sánchez aguanta

El Partido Popular se impone al PSOE en las elecciones europeas en España, pero Sánchez aguanta

El Partido Popular ha superado a los socialistas en las elecciones europeas. Sin embargo, la pérdida de votos del PSOE no ha sido tanta como la que han experimentado los socialdemócratas alemanes y solo han perdido un escaño. Además, en estos comicios la ultraderecha ha logrado importantes avances. El PP sumó alrededor de un tercio de los votos.

"Los resultados de hoy son los mejores en unas elecciones europeas desde hace 25 años. Desde 1999. Hace ahora 25 años", declara Alberto Núñez Feijoó, líder del Partido Popular.

El partido socialista del presidente Pedro Sánchez obtuvo algo más del 30% de los votos, lo que supone un descenso respecto a las últimas elecciones y los conservadores, que habían comparado esta votación con un referéndum sobre la gestión de Sánchez, mejoraron sus resultados. Sin embargo, el mayor avance se produjo en la extrema derecha. El ultraderechista Vox lograría casi duplicar sus eurodiputados tras acumular cerca del 10% de los votos.

Así, el Partido Popular ha logrado alrededor de un 34% de los sufragios, lo que le permite contar con 22 eurodiputados y superar en nueve el número de representantes logrado en las pasadas elecciones. El PSOE pierde un eurodiputado y se queda con 20 representantes, merced al 30% de los votos.

Un nuevo partido político español en el Parlamento Europeo

Entre el resto de partidos políticos, Vox suma seis eurodiputados, Ahora Repúblicas logra tres y Sumar obtiene 3 representes. Se Acabó la Fiesta, partido ultraderechista de nueva formación, se estrena con 3 eurodiputados. Podemos sufre un varapalo y pasa de seis eurodiputados a dos representantes. Por último, tanto Junts como Coalición por una Europa Solidaria, CEUS, obtienen un eurodiputado.

"Puede que los conservadores del Partido Popular hayan ganado las elecciones europeas aquí, en España, pero si querían que estas elecciones fueran una especie de referéndum sobre el Gobierno de Pedro Sánchez, el resultado no es tan rotundo. El Partido Socialista ha conseguido mantenerse y conservar casi todo el apoyo de su electorado. En los próximos días veremos una batalla por la narrativa entre los socialistas y los populares. ¿Cuál será el impacto de estas elecciones en la política nacional? Habrá que esperar al próximo movimiento de Pedro Sánchez", concluye el corresponsal de Euronews en Madrid, Jaime Velázquez.