Paro de trenes del miércoles 21 de febrero, en vivo: hasta cuándo dura y cuáles son los ramales afectados

Este miércoles 21 de febrero La Fraternidad lleva adelante un paro de trenes
Este miércoles 21 de febrero La Fraternidad lleva adelante un paro de trenes

19.30 | El paro de trenes continuará hasta la medianoche

La Fraternidad no llegó a ningún acuerdo con el Gobierno, no se dictó la conciliación ogligatoria y, por el contrario, Omar Maturano ratificó que la medida de fuerza continuará hasta la hora prevista. El próximo encuentro entre el sindicato que agrupa a los maquinistas de locomotoras y trenes será el próximo martes.

18.55 | Los subtes, la mejor alternativa para movilizarse dentro de CABA

A excepción de la línea D, que continúa cerrada por obras de mantenimiento hasta el 17 de marzo, el resto de las líneas funcionan correctamente. El Premetro presenta servicio limitado, dado que la estación Ntra. Sra. de Fátima se encuentra cerrada por obras de puesta en valor.

18.06 | Eduardo Feinamnn y Esteban Trebucq analizaron los motivos detrás del paro de trenes

Los periodistas de LN+ aseguraron que La Fraternidad tiene motivos políticos contra el Gobierno de Javier Milei detrás del paro que complica la vuelta a casa de más de un millón de usuarios.

18.00 | Qué alternativas existen al tren para volver a casa

Ante la falta de los trenes, quedan pocas alternativas para que los usuarios del transporte público puedan movilizarse durante la tarde. En la mayor parte del país pueden viajar en colectivo. Sin embargo, la reducción de casi el 50 por ciento de la frecuencia definida por las empresas de colectivos en diciembre, en el medio de las negociaciones con el Gobierno por los subsidios a las tarifas, dificultan el acceso de los pasajeros a los vehículos. En tanto, en CABA también tienen disponible los subtes, cuya circulación funciona con normalidad.

Paradas de colectivos repletas de personas por el paro de trenes
Paradas de colectivos repletas de personas por el paro de trenes

17.29 | Cómo es el regreso a casa con el paro de colectivos

Cerca de las 17 horas, se pueden ver largas filas en las paradas de colectivos bajo las altas temperaturas por el paro de trenes. Además de la falta de alternativas de transporte, el problema de los colectivos se agrava porque no se reforzó el servicio de cara a la huelga.

16.56 | Diego Santilli se suma a las críticas contra el paro de trenes

El diputado nacional por Juntos por el Cambio tomó su cuenta de X para compartir un video de una mujer que es entrevistada por el paro de trenes. “Pónganse un poquito en el lugar de los trabajadores y dejen de boludear a la gente”, dice ella en ese fragmento. Por su parte, el funcionario agregó: “No más palabras”.

16.28 | La diferencia en el boleto de colectivo y el tren

Además de los problemas de logística que implica el paro de trenes para los usuarios, también se presenta un problema económico. Desde el último aumento de febrero, quienes usan el sistema ferroviario pueden pagar por boleto hasta $208. Mientras tanto, la tarifa más alta de los colectivos es de $370,18, un precio aún más alto que el de los trenes.

Los usuarios también son afectados económicamente por el paro de colectivos
Los usuarios también son afectados económicamente por el paro de colectivos - Créditos: @Ministerio de Transporte de la Nación

15.53 | El malestar de los usuarios por el paro del tren

Un millón y medio de usuarios se vieron afectados por la medida de fuerza que lleva adelante La Fraternidad, según indicó el Gobierno nacional. Se pueden ver largas filas en las paradas de colectivos con personas que esperan horas para volver a sus hogares durante esta tarde. Además, el transporte público se ve sobrepasado con la demanda que hay hoy.

15.20 | Hasta qué hora es el paro de trenes

La medida de fuerza que lleva a cabo La Fraternidad desde las 00 seguirá todo el resto del miércoles. Así lo determinó el titular de La Fraternidad, Omar Maturano, después de que las negociaciones entre el Gobierno y el gremio hayan fracasado. Eso quiere decir que se extenderá hasta la medianoche de este jueves 22 de febrero. Por lo tanto, los distintos ramales retomarán su servicio con normalidad recién mañana.

14.32 | María Eugenia Vidal opinó del paro de trenes

La diputada del PRO, María Eugenia Vidal, replicó en su cuenta de X el testimonio en LN+ de una mujer que esperaba el colectivo en Constitución y mostró su indignación. “Una mamá con su bebé en brazos haciendo fila bajo el sol de febrero porque el sindicato La Fraternidad decidió frenar los trenes. Así ‘defienden a los trabajadores’”, expresó.

El mensaje de María Eugenia Vidal en medio del paro de trenes (Foto: Captura X)
El mensaje de María Eugenia Vidal en medio del paro de trenes (Foto: Captura X)

14.09 | Quién es Omar Maturano, el sindicalista que encabeza el reclamo ferroviario

Omar Maturano es el jefe del sindicato de los maquinistas de tren desde 1994, La Fraternidad. Fue menemista, kirchnerista y macrista y apostó por Alberto Fernández. Integra la CGT y es muy crítico de los acercamientos que tuvo la central obrera con los movimientos sociales y agrupaciones de izquierda. Su hijo Sebastián es uno de los referentes de la Juventud Sindical de la CGT.

El jefe de La Fraternidad, Omar Maturano
El jefe de La Fraternidad, Omar Maturano - Créditos: @Soledad Aznarez / LA NACION

13.56 | La Fraternidad anunció que continúa el paro de trenes de 24 horas tras el fracaso de la negociación

En medio del paro de trenes, el titular de La Fraternidad, Omar Maturano, anunció en conferencia de prensa que, tras el fracaso de la negociación salarial, la huelga de 24 horas continuará hasta la medianoche. “Nos faltaron el respeto”, sentenció respecto al 12% de aumento que les ofreció el Gobierno.

Conferencia de prensa de Omar Maturano, Secretario General de la Fraternidad
Conferencia de prensa de Omar Maturano, Secretario General de la Fraternidad - Créditos: @LN+

13.04 | “Fue insuficiente”: la palabra de los gremios tras reunirse con el Gobierno

El secretario general de la Unión Ferroviaria (UF), Sergio Sasia, confirmó este mediodía que “fue insuficiente” la propuesta salarial del Gobierno, en el marco de la reunión paritaria con los gremios que se desarrolló en la Secretaría de Trabajo. “Estamos todavía reunidos; hemos tenido un ofrecimiento que es insuficiente, hay buena fe de seguir negociando y pasamos un cuarto intermedio para el próximo martes”, dijo en declaraciones a Radio La Red.

12.32 | Estaciones de trenes vacías vs. paradas de colectivos llenas

Ante la medida de fuerza tomada por La Fraternidad, este miércoles 21 de febrero se lleva adelante un paro de trenes. Esto afecta directamente a los pasajeros, que tienen que buscar maneras alternativas para poder viajar. En horas de la mañana y hasta este mediodía se registraron largas filas en las paradas de colectivos.

Este miércoles no funcionan los trenes
Este miércoles no funcionan los trenes - Créditos: @Tomás Cuesta

12.27 | La indignación de la gente ante el paro de trenes

Ante la falta de trenes por el paro, muchos optan por trasladarse en colectivo y esto hace que las paradas se encuentren con más gente de lo habitual. Esto, sumado al calor de la jornada, hace que los pasajeros se muestren muy molestos con la situación.

12.05 | Qué dijeron desde el Gobierno sobre el paro de trenes

El vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió este miércoles en conferencia de prensa al paro de trenes en el marco de un reclamo gremial por una recomposición salarial. “Esta medida de fuerza no es en contra del Gobierno nacional, sino contra la gente. Se están evaluando las medidas pertinentes para que esto no quede sin consecuencias para todos los responsables”, precisó. Además, aseguró que más de un millón de personas fueron afectadas “para trasladarse a sus trabajos, consultas médicas o actividades”.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, habló del paro de trenes
El vocero presidencial, Manuel Adorni, habló del paro de trenes - Créditos: @telam

11.45 | Las estaciones terminales de trenes permanecen cerradas

En una jornada donde se lleva adelante un paro de 24 horas de todos los ramales de trenes, las estaciones cabecera permanecen cerradas.

Paro de trenes. Largas colas en Once y la estación de ferrocarril cerrada
Paro de trenes. Largas colas en Once y la estación de ferrocarril cerrada - Créditos: @Ricardo Pristupluk

11.30 | La odisea de viajar sin trenes

Ante la falta de trenes, muchos usuarios tienen que optar por viajar en colectivo. En un móvil de LN+ desde Constitución, una mujer con su bebé en brazos que esperaba en una de las paradas se quejó de la medida de fuerza y las complicaciones que le genera para poder llegar hasta Glew. “Hagan paro, pero pónganle un micro a la gente para llegar a los trabajos”, reclamó. A su vez, expresó: “Te aumentan todo y es imposible viajar. Estoy sin trabajo y me da impotencia esto porque hay gente que se levanta temprano para ir a laburar y no los valoran”. Para cerrar, señaló: “No me siento representada por los sindicalistas”.

11.08 | Quejas de los usuarios en las redes por el paro de trenes

Si bien la medida fue avisada con anticipación, eso no impidió que los usuarios demuestren su molestia ante la falta del servicio. Por eso, muchos acudieron a las redes sociales para expresar toda su bronca y otros para tomarse con un poco de humor el mal trago de no poder viajar en tren.

Memes por el paro de trenes (Foto: Captura de X/@filmbyquentin)
Memes por el paro de trenes (Foto: Captura de X/@filmbyquentin)

10.44 | Habría una conferencia de prensa sindical a las 13

Mientras se mantiene la paralización del servicio de trenes por el paro general de este miércoles 21 de febrero, desde La Fraternidad informaron que darán una conferencia de prensa cerca de las 13, luego de la reunión que mantienen representantes del sindicato con funcionarios de la Secretaría de Transporte.

10.24 | A qué hora termina el paro de trenes

En caso de que se mantenga lo previsto originalmente por el sindicato de trabajadores de este servicio, La Fraternidad, volverá a haber trenes a partir de mañana, ya que la medida de fuerza implementada este miércoles 21 de febrero es por 24 horas.

9.55 | La Secretaría de Transporte convoca a los conductores de trenes

El Gobierno decidió convocar para las 10 a representantes del sindicato La Fraternidad, en un encuentro que busca destrabar el paro de trenes que suspendió el servicio desde la medianoche de este miércoles 21 de febrero. Aunque el secretario general del gremio ferroviario, Omar Maturano, no participará de la reunión, sí lo harán otros representantes de dicha entidad.

9.40 | Cómo funciona el subte

Aunque las líneas de subte de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires solo cubren de manera parcial algunos de los tramos que atraviesan los trenes, estas siguen funcionando como una alternativa de transporte para quien pueda necesitarlos. La excepción es la línea D, que está suspendida por obras hasta el 18 de marzo.

9.32 | Por qué es el paro de trenes

Según dieron a conocer desde el gremio de conductores, La Fraternidad, el paro nacional de trenes de este miércoles 21 de febrero se realiza “en respuesta a la falta de discusión paritaria” y de una “propuesta salarial adecuada” con una inflación que fue tildada de “galopante” en un comunicado oficial.

9.25 | Los ramales afectados en el AMBA por el paro de trenes

El paro de trenes de este miércoles 21 de febrero afecta todas las líneas que circulan por el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires), por lo que los siguientes ramales estarán suspendidos hasta mañana: Mitre, Tren de la Costa, Sarmiento, San Martín, Roca, Belgrano Sur, Urquiza y Belgrano Norte.

9.17 | El paro de trenes desborda las paradas de colectivos

La suspensión nacional del servicio de trenes desborda las paradas de colectivos del AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires), sobre todo en el conurbano. Además de la falta de alternativas de transporte, el problema de los colectivos se agrava porque no se reforzó el servicio de cara a la huelga, y el mismo lleva reducido desde diciembre pasado por la negociación entre las cámaras empresarias y el Gobierno por los subsidios.

Largas colas para tomar un colectivo en Moreno por el paro de trenes
Largas colas para tomar un colectivo en Moreno por el paro de trenes - Créditos: @Ricardo Pristupluk

8.46 | Cuándo volverá a haber trenes

La huelga de trenes de este miércoles 21 de febrero se extenderá durante todo el día, según aclararon desde el gremio La Fraternidad en el comunicado con el cual informaron la medida. “Se ha decidido ejercer el derecho a huelga (Art.14 Bis de la C.N), el día 21 de febrero de 2024, de 00:00 a 24 horas”, precisa un tramo del documento.

Largas colas para tomar un colectivo y andenes vacíos en Constitución
Largas colas para tomar un colectivo y andenes vacíos en Constitución - Créditos: @Tomás Cuesta

8.25 | Empezó el paro de trenes

Una medida de fuerza del gremio La Fraternidad, que agrupa a los conductores de las formaciones, paraliza el servicio de trenes en todo el país este miércoles 21 de febrero.

El comunicado completo del gremio La Fraternidad
El comunicado completo del gremio La Fraternidad