El papa vuelve a usar un término despectivo para referirse a los homosexuales

El papa Francisco saluda a la multitud durante su audiencia general semanal en la plaza de San Pedro del Vaticano, el 12 de junio de 2024 (Isabella Bonotto)
El papa Francisco saluda a la multitud durante su audiencia general semanal en la plaza de San Pedro del Vaticano, el 12 de junio de 2024 (Isabella Bonotto)

El papa Francisco volvió a utilizar un término despectivo para referirse a los gays y aconsejó a los homosexuales que quieran ser sacerdotes que vayan al "psicólogo", pocos días después de un escándalo por declaraciones consideradas homofóbicas, informaron los medios italianos.

Durante un encuentro privado con 200 sacerdotes en la Universidad Pontificia Salesiana de Roma el martes, el papa de 87 años fue interrogado sobre las vocaciones y volvió a utilizar el polémico término "frociaggine".

Esta palabra del dialecto romano es difícil de traducir pero deriva de "frocio", que significa "maricón".

"En el Vaticano, hay un ambiente de 'frociaggine'", declaró el papa, indicó la agencia de prensa italiana, Ansa.

"Los gays son buenos chicos (...) ellos buscan al Señor. Pero es mejor orientarlos hacia un buen padre espiritual, hacia un psicólogo" en lugar de aceptarlos en el seminario, agregó el papa argentino, según el diario italiano Corriere della Sera.

El Vaticano no respondió a una solicitud de comentarios enviada por la AFP.

La Santa Sede informó en un comunicado el martes que "Francisco habló del peligro de las ideologías en la Iglesia y retomó el tema de la admisión en los seminarios de personas con tendencias homosexuales, reiterando la necesidad de acogerlas y acompañarlas en la Iglesia".

A finales de mayo, Francisco se disculpó por haber utilizado la palabra "frociaggine" en un encuentro a puerta cerrada con obispos italianos y el Vaticano afirmó que el pontífice nunca quiso "ofender o expresarse en términos homofóbicos".

Estas declaraciones generaron una polémica global y las asociaciones que defienden los derechos de la comunidad LGTBI+ expresaron su indignación y su decepción.

cmk/glr/ial/an/hgs