Pampas arrolló a Selknam y convirtió a Dogos XV en semifinalista del Super Rugby Americas

Simón Benítez Cruz fue cazado y debe arreglárselas para pasar la pelota entre el trackle y una extraña marca con salto; no hubo problemas para Pampas, que apabulló a Selknam con un 54 a 0 en el Super Rugby Americas.
Simón Benítez Cruz fue cazado y debe arreglárselas para pasar la pelota entre el trackle y una extraña marca con salto; no hubo problemas para Pampas, que apabulló a Selknam con un 54 a 0 en el Super Rugby Americas. - Créditos: @SRA / Gaspafotos

Thunder de AC/DC en los altoparlantes, fuegos artificiales y olor a pólvora acompañaron el recibimiento del público. Pampas devolvió el favor con una actuación explosiva. El ascendente rendimiento de la franquicia porteño-bonaerense alcanzó su punto más alto en la goleada a Selknam y le puso calor al frío anochecer en la cancha del CASI.

Ocho tries e in-goal en cero para redondear un 54-0 en lo que resultó el mejor rendimiento de Pampas en la presente temporada del Super Rugby Americas. Un encuentro en el que logró conjugar dominio de los forwards, una defensa agresiva, aceptable solidez en las formaciones fijas y el acostumbrado desequilibrio por parte de los backs cuando tuvieron espacios. Con el pase a las semifinales ya abrochado en la fecha anterior, los cinco puntos lo dejan a un paso de garantizarse una hipotética final en casa. Un punto en los próximos dos partidos le basta.

El resultado, además, metió a Dogos XV en las semifinales, ya que el cuadro chileno, cuarto en las posiciones, ya no puede alcanzar al cordobés.

El público acompañó en buen número, como acostumbra cada vez que juega Pampas, y siguió el partido con tranquilidad. En la cancha, el equipo dirigido por Juan Manuel Leguizamón hizo el gasto. De aquella inconsistencia de la primera rueda a esta actuación integral se advierte un crecimiento que lo posiciona, cuando quedan dos fechas para el final de la etapa regular, como claro candidato a apoderarse del título de campeón.

“No puedo quedarme con un partido. Esta actuación es el resultado de cada uno de los partidos que jugamos en la temporada”, respondió el tercera línea Santiago Montagner ante una consulta sobre si lo consideraba el mejor desempeño del año. “Tomamos esto como una construcción. Cada partido se alimenta del anterior. De a poco el equipo va conociéndose y lo muestra en la cancha. Eso se refleja en los resultados”.

Manuel Nogués, autor de un try, tracciona con apoyo de Joaquín De la Vega Mendía, de lucida conducción; Pampas está en el mejor momento de su breve historial en el Super Rugby Americas.
Manuel Nogués, autor de un try, tracciona con apoyo de Joaquín De la Vega Mendía, de lucida conducción; Pampas está en el mejor momento de su breve historial en el Super Rugby Americas. - Créditos: @SRA / Gaspafotos

Pampas había perdido los dos encuentros de 2023 contra Selknam. En 2022, Jaguares XV había caído en los tres enfrentamientos. Este año, no obstante, el conjunto trasandino atraviesa una transición. Si bien en esta ocasión presentó 11 jugadores que integraron el plantel mundialista, sufrió bajas en puestos clave, como el de apertura (el ex medio-scrum de Pampas Rafael Iriarte vistió la camiseta 10). Ahora, Pampas suma dos victorias seguidas sobre el cuadro chileno y siete consecutivas en la competencia. La única derrota se dio en la cuarta fecha (su tercera presentación), ante Dogos XV.

“La intensidad, el compromiso, el esfuerzo, la energía estuvieron siempre”, rescató Leguizamón. “Partiendo de esa base, los errores pueden estar, pero es importante encarar las cosas con la actitud con la que lo hicieron los chicos”.

Respecto a aquel equipo de las primeras fechas, que atemorizaba cuando los backs tomaban velocidad pero era inconsistente en cuestiones básicas como las formaciones fijas, el control de la pelota y la defensa, el progreso ha sido notable. Los resultados, más allá de la merma en la intensidad de los rivales, reflejan cabalmente esa mejoría.

“Desde el día uno el foco estuvo puesto en el crecimiento individual y colectivo”, continuó Montagner, autor de un try. “Todavía tenemos muchas cosas por seguir mejorando. Nosotros somos nuestros propios rivales. No nos fijamos en lo que dicen los demás ni en lo que hacen los otros equipos”.

Joaquín Moro consiguió dos tries y estuvo entre las figuras del equipo de la Unión Argentina de Rugby, que con el ex Puma Juan Manuel Leguizamón al mando está dando el esperado salto de calidad.
Joaquín Moro consiguió dos tries y estuvo entre las figuras del equipo de la Unión Argentina de Rugby, que con el ex Puma Juan Manuel Leguizamón al mando está dando el esperado salto de calidad. - Créditos: @SRA / Gaspafotos

Tal su característica, Selknam opuso mucha entrega a los intentos de Pampas. Fue una apabullante performance en el maul lo que abrió el partido y propició dos tries. El primer maul avanzó unos 15 metros en la acción inicial del partido; el segundo fue una sucesión de tres acciones de penal, line y maul que terminó indefectiblemente en el in-goal. Y cuando Selknam finalmente le encontró la vuelta, Pampas respondió sacando la pelota por el ciego para la primera de las dos conquistas de Joaquín Moro, uno de los puntos más altos de la temporada.

La ventaja se consolidó con buenas acciones defensivas. El primer tiempo se cerró con un try de intercepción del rayo Santiago Pernas, otro de los destacados, y en el segundo otro try de Moro y uno de Manuel Nogués fueron forzados por el tackle de Pampas. En el medio, el apertura Joaquín De la Vega Mendía se lució distribuyendo la pelota con el pie.

“Nos vamos con una sensación positiva por la energía con que jugó el equipo, que empieza a jugar como pretendemos. Es fruto del trabajo que estamos haciendo desde el día uno. El laburo paga”, resumió Montagner.

Quedan dos partidos que no deberían resultar mayor inconveniente para el equipo de Buenos Aires, contra Peñarol en Montevideo y ante Cobras Brasil en casa. Dos oportunidades de seguir creciendo antes de encarar las instancias decisivas. Aun con cosas por corregir, Pampas mira a todos de arriba, tanto en lo numérico como en el rendimiento.

Compacto de la goleada de Pampas

Síntesis de Pampas 54 vs. Selknam 0

  • Pampas: Manuel Nogués; Santiago Pernas, Bruno Heit, Justo Piccardo y Jerónimo Ulloa; Joaquín de la Vega Mendía (capitán) y Simón Benítez Cruz; Nicolás D’Amorim, Joaquín Moro y Santiago Montagner; Marcelo Toledo y Eliseo Fourcade; Estanislao Carullo, Ignacio Bottazzini y Javier Corvalán.

  • Entrenador: Juan Manuel Leguizamón.

  • Cambios: ST, Rodrigo Fernández Criado por Fourcade; 7 minutos, Facundo Scaiano por Corvalán; 19, Bernabé López Fleming por De la Vega Mendía; 23, Javier Coronel por Carullo y Eliseo Chiavasa por D’Amorim; 25, Ignacio Inchauspe por Benítez Cruz y Juan Pablo Castro por Pernas, y 28, Ramiro Gurovich por Bottazzini.

  • Selknam: Felipe Méndez; Iñaki Delguy, Rodrigo Araya, Nicolás Saab y José Ignacio Larenas; Rafael Iriarte y Marcelo Torrealba; Clemente Saavedra (capitán), Raimundo Martínez y Alfonso Escobar; Santiago Pedrero y Federico Albrisi; Iñaki Gurruchaga A, Diego Escobar y Salvador Lues.

  • Entrenador: Jake Mangin.

  • Cambios: PT, 23 minutos, Marco López por Araya (temporario); ST, 14, Martín Escobar por Méndez y Norman Aguayo A por Lues; 15, Javier Eissmann por Pedrero; 19, Sebastián Bianchi por Torrealba; 20, López por Gurruchaga; 21, Andrés Kuzmanic por Martínez y Tomás Dussaillant por Escobar, y 25, Augusto Sarmiento por Saavedra.

  • Primer tiempo: 2 minutos, gol de De la Vega Mendía por try de Bottazzini (P); 21, gol de De la Vega Mendía por try de Carullo (P); 29, try de Moro (P), y 38, gol de De la Vega Mendía por try de Pernas (P). Amonestados: 20, Gurruchaga (S). Resultado parcial: Pampas 26 vs. Selknam 0.

  • Segundo tiempo: 13 minutos, gol de De la Vega Mendía por try de Heit (P); 22, gol de Nogués por try de Montagner (P); 27, gol de Nogués por try de Moro (P), y 35, gol de Nogués por try propio (P). Amonestados: 33, Aguayo (S). Resultado parcial: Pampas 28 vs. Selknam 0.

  • Árbitro: Francisco González (Uruguay).

  • Cancha: Club Atlético de San Isidro.