La oposición busca “mover” las tendencias de la elección con el debate; Sheinbaum apuesta a mantener su ventaja

undefined
undefined

A 55 días de las elecciones, Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez se verán al fin las caras este domingo, en el primero de tres debates organizados por el Instituto Nacional Electoral, en una campaña que, hasta el momento, ha tenido una tendencia constante en favor de la candidata de Morena.

La apuesta de Claudia Sheinbaum es no caer en provocaciones y presentar propuestas, luego de una campaña en la que ya visitó 24 de las 32 entidades del país, y más de 80 distritos electorales.

La ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México llega al primer debate presidencial con el objetivo de mantener la ventaja que todas las encuestas le dan frente a su competidora, Xóchilt Gálvez, candidata de la oposición.

 

claudia sheinbaum
Claudia Sheinbaum dijo que no caerá en provocaciones en el primer debate presidencial. Foto: Cuartoscuro

La candidata por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” ha confirmado que acudirá a los tres debates organizados por el INE, y para este primer careo buscará no caer en provocaciones y centrar sus intervenciones en sus propuestas.

“Es muy probable que quieran utilizar noticias falsas, fake news, mentiras, para afectar nuestro proyecto y en esencia nosotros vamos a ir preparados para las propuestas que hemos estado presentando”, señaló Sheinbaum al preguntarle qué es lo que espera para este primer debate.

En comparación con sus competidores, Sheinbaum no hizo publicaciones invitando a las personas a que vean el primer debate presidencial hasta las 21:35 horas de este sábado cuando publicó un video informando que estaba saliendo del ensayo del debate -uno distinto al del INE, pues a ese ensayo no acudió-.

“Nos vemos el día de mañana a las 8 de la noche. ¡Vamos a ganar!”, dijo en un video de apenas 12 segundos.

Claudia-Sheinbaum-video-debate
Claudia Sheinbaum publicó un video en X para invitar a ver el primer debate presidencial. Foto: X

Durante toda la jornada y días previos también publicó una serie de videos, narrados por ella misma, en los que informó los proyectos y resultados obtenidos mientras fue Jefa de Gobierno de la CDMX.

La preparación de Claudia Sheinbaum

Además de las noches y los lunes en los que ha estado en la CDMX, la exjefa de gobierno solo gozó del viernes y sábado -en su totalidad- para enfocarse al 100% en la preparación del debate, sin que esto significara que en los días previos no hubiera dado seguimiento con los equipos que la acompañan.

Y es que, como parte de su gira de campaña, Sheinbaum encabeza, en promedio, tres mítines diarios -a veces en dos estados distintos- y ofrece una conferencia de prensa.

Dado que, para este primer debate, la salud está contenido en los temas a abordarse, la candidata y su equipo se han preparado para enfrentar los señalamientos por el manejo que dio en la CDMX de la pandemia de Covid-19, así como la entrega de ivermectina.

Lee: El Ejército no ‘tomó’ las instalaciones del INE previo al debate; videos están sacados de contexto

Otros temas en los que se ha preparado la exjefa de Gobierno, aunque no están contemplados en este primer debate, pero que pueden ser utilizados por Gálvez y Máynez, tienen que ver con la crisis del Metro de la CDMX -fallas, colapso de Línea 12 y choques-, así como su responsabilidad en el colapso del Colegio Rébsamen e, incluso, el matrimonio que tuvo con Carlos Imaz, quien fuera exhibido en televisión nacional recibiendo fajos de dinero.

Los acompañantes de Sheinbaum

En la tómbola que hizo el INE para ubicar el orden en que las candidatas y candidato se sentarán y participarán durante el debate, Claudia Sheinbaum obtuvo la primera posición, por lo que será la primera en llegar y quien abra el debate.

Según informó, la acompañarán 40 invitados especiales y serán quienes observen el debate desde el auditorio del INE, espacio donde se transmitirá.

Además de su equipo de campaña, en el que se encuentran los cinco políticos con quien disputó la candidatura presidencial: Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Adán Augusto López, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco, se encontrarán los 17 notables que coordinan los Diálogos por la Transformación y que son encabezados por el exrector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente.

En una sala privada que se acondicionara para que las candidatas y el candidato esperen su turno para ingresar al set del debate, Claudia Sheinbaum estará acompañada de su madre, Annie Pardo; su esposo, Jesús María Tarriba y sus hijos Rodrigo y Mariana.

De acuerdo con lo que adelantó la propia candidata, también se prevé que su hermana Adriana, quien vive en Estados Unidos, la acompañe.

En tanto, Paulina Silva, su enlace con los medios de comunicación y quien la acompaña permanentemente, será quien esté con Sheinbaum en el set para atender cualquier requerimiento que la candidata tenga durante los 105 minutos que durará el debate.

“Nosotros lo que queremos es debatir propuestas. Supongo que, porque así ha sido en la campaña, que ellos van a tratar de utilizar otras formas para el debate, pero de una y de otra manera, estamos preparados”, aseguró la aspirante.

Candidata de Morena descarta festejos tras debate

De acuerdo con lo que informó el equipo de campaña de la aspirante, al concluir el debate la morenista se dirigirá a su domicilio a descansar porque el lunes, mientras su rival Xóchilt Gálvez sostendrá un encuentro con la comunidad estudiantil y académica de la Universidad Iberoamericana, ella se reunirá con estudiantes y académicos del Politécnico Nacional.

“No (habrá festejo) pero vamos a ganar el debate”, zanjó Sheinbaum.

Por la tarde del lunes retomará los recorridos por los distritos electorales y encabezará un mitin en Lerma, Estado de México, entidad en la que también se presentará martes y miércoles.

Xóchitl Gálvez: primer debate, una oportunidad

La candidata Xóchitl Gálvez llega al primer debate con la intención de cambiar la tendencia que la coloca como segundo lugar en las preferencias de los votantes. El equipo de la aspirante prevé que el resultado del encuentro defina el resto de la campaña presidencial.

La aspirante de PRI, PAN y PRD dedicó los tres días previos al debate concentrada en su preparación. Antes, tuvo que enfrentar la renuncia de su hijo Juan Pablo a la coordinación de las redes juveniles de su campaña derivada de la difusión de un video, que ella interpretó como parte de una “guerra sucia”.

La candidata, sin embargo, se dijo lista para el primer encuentro: “Yo voy a llegar al debate con todo el ánimo”.

Desde antes de iniciada la campaña, Gálvez y su equipo veían en los debates una oportunidad para su campaña.

XochitlGálvez
Xóchitl Gálvez busca mover las tendencias con el primer debate. Foto: X

En distintas ocasiones, la senadora con licencia retó sin éxito a su contendiente Claudia Sheinbaum a discutir propuestas en medios de comunicación. Incluso en redes digitales empujaron el desafío con la etiqueta #ClaudiaNoLeSaques.

Esta semana, en una entrevista, la aspirante adelantó que previo al debate cuenta con “un par de cosas que no son públicas”, que le pueden ayudar a contrastar su propuesta con la de la morenista Claudia Sheinbaum.

¿Dos contra una?

Xóchitl Gálvez prevé que el debate será una batalla de dos contra una, con el candidato Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, lanzado en contra de ella y a favor de la morenista Claudia Sheinbaum.

Así lo adelantó el 22 de marzo, en una de sus conferencias de prensa, cuando una reportera le preguntó sobre la propuesta del emecista de retomar las mejores ideas de cada aspirante.

“Él, pues, en el fondo va hacer una campaña de apoyo a Sheinbaum. Y si no, lo van a ver en el debate. Van a ver a quién va a ir a madrear y a quién va a ir a apoyar”.

Desde hace dos días, en sus redes digitales, la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México intensificó su actividad en torno al debate, con mensajes que continúan centrados sólo en su contendiente morenista e ignoran a Álvarez Máynez.

En sus publicaciones, Gálvez revivió la etiqueta #ClaudiaNoLeSaques y lanzó mensajes específicos hacia la exjefa de Gobierno con la advertencia “El domingo vamos a hablar con la verdad”, “Vamos a demostrar de qué estamos hechos”.

XóchitlGalvez-mensajes-debateINE
La candidata de la oposición intensificó sus mensajes en redes sociales. Foto: X

En una de ellas, con un diseño frente a frente como si se tratase de una pelea de box, advierte: “Ahora sí van a ver de qué cuero salen más correas”.

También ha lanzado mensajes para que sus seguidores y militantes de los partidos que la acompañan difundan los horarios para ver el debate con la intención de que llegue a más personas.

“El debate definirá el rumbo de la campaña”

La jefa de la Oficina de campaña, la senadora Kenia López Rabadán, explicó en entrevista que el equipo de su candidata ha estado trabajando con ella en estos días previos sobre los seis temas que se discutirán este domingo; pero sobre todo, en cómo será percibida por el electorado.

“La mejor recomendación que le hemos dado todos en el equipo es que sea ella misma. Es una mujer inteligente, es una mujer muy humana, es una mujer que ha tomado decisiones trascendentes para ayudar a los demás en este país”.

Así, explicó López Rabadán, Gálvez buscará presentar su diagnóstico de los pendientes y fallas del actual gobierno de extracción morenista pero al mismo tiempo plantear propuestas.

“La estrategia en general es mostrar en términos humanos quién es ella. Es una mujer empática, echada para adelante, muy inteligente. Segundo, por supuesto, presentar propuestas. No solamente dar el diagnóstico, sino presentar propuestas. Y tercero, que es tan importante como los otros dos: es que haya una empatía, identificación, de qué es lo que le duele a México y que ella puede solucionar”, añadió López Rabadán.

También lee: Xóchitl Gálvez acusa que Sheinbaum quiere moderadores afines a la 4T en los debates

La senadora por el PAN proyecta que el resultado del debate marcará la ruta de los 52 días restantes de campaña presidencial.

“Es un debate importante, es un debate que definirá el rumbo restante de la campaña. Es un punto de inflexión sin duda para la campaña. Estoy segura de que lo vamos a ganar porque tenemos más propuestas, más ideas, más corazón. Somos una campaña totalmente empática con la ciudadanía, con las necesidades de este país tan lastimado”.

“Lo que quiero es que la gente me conozca”, dice Gálvez Ruiz

Tres semanas antes del debate, en una gira por el sureste, Xóchitl Gálvez adelantó que una de las finalidades del debate sería, precisamente, mostrarse ante el electorado.

“Yo en el debate lo que quiero es que la gente me conozca como soy. Van a ver a la Xóchitl que ven ustedes cotidianamente, una mujer que lleva preparándose 25 años en la política, 60 años desde que nació, que conoce las peripecias que sufre la gente”.

La candidata enfatizó su interés en que el electorado la identifique como una de las suyas, que genere empatía con la población al provenir de un contexto desfavorecido que consiguió convertirse en empresaria.

Si bien ha recibido ideas de cómo mirar a la cámara y evitar algunas manías como mover un pie, Xóchitl Gálvez defendió en esa ocasión la idea de que lo fundamental es mostrar lo que ha aprendido en sus 60 años de vida.

Entre sus 40 invitados que estarán en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral, además de los integrantes de su equipo de campaña, Xóchitl Gálvez estará acompañada de su hija Diana y su hijo Juan Pablo, así como algunas personas que la han acompañado en su vida y que califica como “víctimas”, según adelantó en una entrevista telefónica.

Álvarez Máynez ve en debate su entrada al partido 2024

Domingo 7 de abril, a las 20:00 horas, tres aspirantes presidenciales se pararán frente a un auditorio lleno de prensa y cámaras, para formar parte del primer debate entre las candidatas y el candidato a gobernar México durante los próximos seis años.

Para Jorge Álvarez Máynez, este debate es la analogía perfecta de un partido de eliminatorias de fútbol.

El abanderado de Movimiento Ciudadano lo ha publicado, lo ha compartido en sus redes sociales, pero en los hechos, el ejercicio será un “punto de inflexión” de la campaña.

Alvarez-Maynez-candidatoMC
El equipo de Jorge Álvarez Máynez dijo que se han preparado para el primer debate. Foto: X

“La elección tiene su punto de inflexión este domingo”, dijo apenas el pasado miércoles desde Salamanca, Guanajuato. “Le vamos a demostrar de qué estamos hechos, y le vamos a demostrar a México por qué no nos querían en la boleta”.

En este primer debate, se revisarán los temas de educación y salud, transparencia y combate a la corrupción, no discriminación y grupos vulnerables, y violencia contra las mujeres.

Álvarez Máynez no sólo competirá contra Claudia Sheinbaum, de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, y Xóchitl Gálvez de “Fuerza y Corazón por México”, sino que deberá reforzar su presencia y preferencia entre el electorado, en un momento en que encuestas comerciales como Reforma y Enkoll lo sitúan con menos del 10 por ciento de posibilidad de voto.

Detrás de cámaras, Álvarez Máynez prepara un equipo de académicos y propuestas

El 27 de marzo, y el viernes 5 de abril, fueron días que el candidato presidencial de MC anunció como designados para la preparación para el debate, aunque este último día compartió fotografías y spots junto a un grande cuerpo de agua y una lancha.

El sábado 6 acudió a las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) para un ejercicio de práctica, en anticipación para el domingo

.

AlvarezMaynez-candidato-ensayo-INE
El candidato de Movimiento Ciudadano acudió a las instalaciones del INE para el ensayo del debate. Foto: X

A lo largo de estas semanas, dijo Álvarez Máynez a Animal Político, ha revisado bibliografía y dialogado con expertos –entre ellos Bernardo León-Olea para el eje de seguridad– para escribir un libro sobre su visión para México, el cual es una guía para su exposición del domingo 7 de abril.

“Ha servido mucho que estamos preparando un libro con nuestras propuestas, que quiero publicar a finales de abril, y la preparación de este libro me ha ayudado a estar repasando los temas, las propuestas, y darles orden”, señaló.

Además, consideró que sus visitas a las universidades donde recibe preguntas de los estudiantes sobre temas coyunturales y problemáticas del país han sido un “entrenamiento”.

Barbara Gómez, coordinadora de estrategia de la campaña presidencial, detalló que el equipo se dividió en cédulas con tareas delineadas: la minería de datos, consolidación de propuestas, formato del discurso y la comunicación hacia el exterior.

Juan Manuel Ramírez, asesor jurídico de Álvarez Máynez, se ha enfocado en coordinar la investigación junto con Juan Zavala y Laura Ballesteros; mientras que la estrategia de comunicación está liderada por el fundador de la asesora estelar de MC Eu Zen, Rafael Valenzuela.

Obama y Zapatero, referentes para el debate de Álvarez Máynez

Gómez llamó al candidato un hombre “muy meticuloso” en su preparación, por lo que adelantó que se preparó mediante la revisión de debates históricos, así como las universidades y los foros universitarios en los que ha participado.

Estamos estudiando también a las otras candidatas: sus propuestas y sus planteamientos”, explicó.

Detalló que el equipo de Álvarez Máynez hizo una revisión inicial de los debates históricos que podían servir para guía, para que después los revisara el propio candidato.

Entre sus referentes para debates políticos, el presidenciable incluyó al expresidente estadounidense Barack Obama y el español José Luis Rodríguez Zapatero, pero confía en “ser fiel al estilo que uno tiene”.

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí