Olmert, ex primer ministro israelí, pide echar a Netanyahu antes de que destruya el país

Jerusalén, 26 jun (EFE).- En un duro editorial en el diario minoritario de izquierdas israelí Haaretz, el ex primer ministro de Israel, Ehud Olmert, culpó este miércoles a Netanyahu tanto de buscar una guerra con Hizbulá en el Líbano, como de haber abandonado a los rehenes israelíes o de estar alargando el conflicto en Gaza "sin objetivos precisos" para las tropas.

"Cada día extra que este hombre maldito sigue asumiendo la responsabilidad nominal del funcionamiento del Estado es un día que plantea un peligro concreto para su futuro y existencia (...)", dice el exmandatario al final de su editorial, que es una acusación directa contra las políticas de Netanyahu.

"Netanyahu quiere destruir a Israel, nada menos. Ha llegado el momento de expulsarlo", exige Olmert, al igual que lo hacen cada sábado miles de israelíes que, desde hace meses, salen a las calles contra el Gobierno y a favor de un acuerdo para la liberación de los 120 rehenes que siguen en Gaza.

Olmert, voz muy crítica contra la gestión del actual mandatario, comandó el país entre 2006 y 2009, años antes de ingresar en prisión por corrupción debido a acciones anteriores durante su tiempo como alcalde de Jerusalén (1993-2003).

La negativa de Netanyahu de "alcanzar un acuerdo que permita a todos los rehenes regresar a Israel se basa en el argumento de que impediría una victoria total sobre Hamás. Pero la victoria total ahora no es una opción, al igual que no lo era desde el día en que el primer ministro (Netanyahu) la introdujo por primera vez", dice Olmert.

En su opinión, Netanyahu fijó un "objetivo imposible" para poder responsabilizar de su fracaso a las fuerzas armadas, contra quienes dice "disemina veneno, incitación, desprecio y un intento de socavar la confianza del pueblo de Israel en los comandantes que dirigen las fuerzas".

Estallido de violencia en Cisjordania

En relación al territorio palestino ocupado de Cisjordania, donde las incursiones militares y ataques de colonos contra palestinos se han disparado desde el ataque de Hamás en octubre, Olmert acusó a Netanyahu de "tomar medidas deliberadas destinadas a provocar un estallido generalizado de violencia en Cisjordania", perpetrado por "milicias privadas formadas por matones con armas" que les fueron entregadas por el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir.

"Estas armas les sirven a muchos de ellos (colonos israelíes) en sus disturbios y los protegen cuando brutalizan a los palestinos: quemando sus propiedades y destruyendo los campos fuente de vida y sustento, además de matar directamente a personas inocentes", dice Olmert.

Desde el 7 de octubre al 10 de junio, unos 520 palestinos, entre ellos más de un centenar de niños, han muerto en Cisjordania, incluido Jerusalén Este, la mayoría en redadas israelíes, pero una decena también a manos de colonos. Además, en ese mismo periodo, la ONU registró 968 ataques de colonos contra palestinos, la mayoría causando daños a sus propiedades como olivares, ganado, campos y viviendas a fin de expulsarles.

Sobre el último intercambio de mensajes con la Casa Blanca, en el que Netanyahu acusa al presidente de EE.UU., Joe Biden, de demorar el envío de armas, Olmert lo asocia con un "intento calculado" de sabotear la reelección de Biden.

"(La) fanfarronería y arrogancia (de Netanyahu) en televisión, en las que reprende al presidente de Estados Unidos y sus acciones, son una actuación magistral de irresponsabilidad, de pérdida de la calma y de desprecio por las necesidades más básicas de Israel", lamenta.

(c) Agencia EFE