Ola de frío: alerta meteorológica por frío extremo en seis provincias

Nueva ola de frío en gran parte del territorio del país
Nueva ola de frío en gran parte del territorio del país - Créditos: @[e]MARTIN ZABALA

Mientras que la Patagonia afronta una ola polar con temperaturas por debajo de los -10°C, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas nivel amarillo y rojo por frío extremo en seis provincias del país para este martes . Al mismo tiempo, en otras 10 localidades hay avisos por lluvias intensas y vientos fuertes.

En Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, Rio Negro, Chubut y Santa Cruz hay una alerta amarilla por temperaturas que podrán llevar al mercurio por debajo de los 0 grados durante la jornada, y que pueden tener un efecto “leve a moderado” en la salud, al ser peligrosas para los grupos de riesgo como niños, mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas.

Las localidades afectadas son Diamante, La Paz, Nogoyá, Paraná y Villaguay, en Entre Ríos; Berisso, Ensenada, La Plata, Alberti, Bragado, Chivilcoy, General Viamonte, 9 de Julio, 25 de Mayo, Bolívar, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Pehuajó, Hipólito Yrigoyen, Adolfo Alsina, Daireaux, Guaminí, Pellegrini, Salliqueló, Trenque Lauquen, Tres Lomas, Lobería, Coronel Dorrego, Necochea, San Cayetano, Benito Juárez, Tandil, Ayacucho, Balcarce, General Guido, Maipú, Mar Chiquita, Castelli, Chascomús, Dolores, Lezama, Pila, Tordillo y Punta Indio, en Buenos Aires.

Asimismo, Chalileo, Loventué, Limay Mahuida, Curacó, Lihuel Calel, Hucal, Caleu Caleu, Atreucó, Catriló, Conhelo, Toay, Utracán, Quemú Quemú y Guatraché, en La Pampa; Avellaneda, Pichi Mahuida, Adolfo Alsina, Conesa, San Antonio y Valcheta, en Río Negro; toda la provincia de Chubut y el norte de Santa Cruz, también sufrirán el fenómeno.

En las localidades de Corpen Aike, Güer Aike y Lago Argentino, al sur de Santa Cruz, rige una alerta roja por el frío, que tendrá un efecto “alto a extremo” en la salud, y puede ser muy peligrosa.

Ante esto, el SMN recomienda:

  • Evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores

  • Generar más calor corporal mediante el movimiento

  • Mantener la casa calefaccionada de forma segura

  • Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio

  • Tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas

  • En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse, consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano

  • De tener medicación recetada mantener el plan de acción actualizado

  • No fumar en ambientes cerrados

  • Prestar especial atención a los niños y niñas, a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas

Alerta amarilla por vientos y tormentas

En Catamarca, Chubut, Jujuy, La Rioja, Neuquén, Río Negro, Salta y Santa Cruz rige otra alerta amarilla, en este caso por vientos intensos del sector oeste que podrán alcanzar velocidades de entre 60 y 75 km/h, y ráfagas que pueden superar los 110 km/h, especialmente en las zonas más elevadas. Además, en la zona precordillerana, las velocidades estarán entre 45 y 60 km/h, con ráfagas que podrán superar los 70 km/h.

El organismo nacional define a este tipo de fenómenos como unos con “ capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas ”, por lo que recomienda evitar actividades al aire libre; asegurar los elementos que puedan volarse; mantenerse informado por las autoridades; y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

El SMN alertó por la posibilidad de nevadas fuertes en varias provincias.
El SMN alertó por la posibilidad de nevadas fuertes en varias provincias. - Créditos: @Marcelo Martínez

Estas no son las únicas zonas que se verán afectadas por vientos fuertes, ya que Catamarca, Jujuy, Salta y Tucumán se enfrentan a un aviso nivel amarillo por vientos zonda. Allí, habrá velocidades de entre 35 y 50 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar los 80 km/h, pudiendo ser superados de manera puntual.

Este fenómeno puede provocar reducción de la visibilidad, un aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad relativa muy baja. Además, se caracteriza por ser un viento fuerte, muy seco y de elevada temperatura, que se produce bajo determinadas condiciones climáticas durante el período comprendido entre mayo y noviembre, en las regiones ubicadas al pie de la Cordillera de Los Andes desde la provincia de Neuquén hasta la de Jujuy.

Para este martes, en Chubut, Mendoza, Neuquén, Río Negro y Santa Cruz rige un otro aviso por posibles nevadas persistentes en el área cordillerana. Además, se prevén valores de nieve acumulada entre 20 y 40 cm de altura.