Obispo Salvador Rangel reaparece en misa; fiscalía insiste en hipótesis de secuestro e identificó a un presunto responsable

undefined
undefined

Salvador Rangel Mendoza, obispo emérito de la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa, reapareció este jueves 23 de mayo en una misa en la catedral de Chilapa, a casi un mes de su desaparición y posterior localización en un hospital de Morelos.

“Oremos por el monseñor Salvador Rangel que lo teníamos perdido y afortunadamente está con vida”, dijo el obispo de la diócesis José de Jesús González Hernández, quien estuvo presente en la misa.

Lee: Localizan con vida a Salvador Rangel, obispo que había sido reportado como desaparecido en Morelos

En una breve transmisión de video en vivo, a través de las redes sociales de la Diócesis, se observa a Salvador Rangel en la celebración eclesiástica; sin embargo, no tomó la palabra durante todo el oficio.

Salvador Rangel duranteuna misa en Chilapa, Guerrero
Salvador Rangel duranteuna misa en Chilapa, Guerrero. Foto: Diócesis Chilpancingo-Chilapa.

 

Días antes de su reaparición, el Obismo dio a conocer que no presentará ninguna denuncia en contra de sus agresores.

“En ejercicio de mis derechos constitucionales, no presentaré ninguna denuncia contra las personas que tanto mal me han hecho”, informó en un comunicado el pasado 8 de mayo.

Fiscalía de Morelos insiste en que obispo fue víctima de un delito

Un día antes de la reaparición del obispo, Uriel Carmona Gándara, fiscal de Morelos, dio a conocer que ya identificaron a una persona que posiblemente esté involucrada en la desaparición del prelado. 

“Ya tenemos una persona a la que estamos buscando para cuestionarlo en relación a esos hechos”, dijo.

El funcionario insitió en que Salvador Rangel fue víctima de un delito, por lo que continuarán con la línea de investigación sobre el presunto secuestro.

“Hasta donde vamos, el obispo emérito fue víctima de un delito y vamos a dar con el responsable”, explicó.

Lee: Fiscalía y Seguridad de Morelos se contradicen respecto a lo que ocurrió con el obispo de Guerrero; Episcopado pide no especular

Carmona aseguró que la línea de investigación sobre el secuestro está fundamentada en investigaciones, informes periciales, videos, declaraciones y otros datos verificables.

El caso del obispo Salvador Rangel

El obispo Salvador Rangel Mendoza desapareció la tarde del 27 de abril. Dos días después fue localizado con vida en un hospital de Morelos.

Tras darse a conocer la noticia, el fiscal de Morelos dijo que una de las líneas de investigación era un probable secuestro exprés.

Sin embargo, el caso de la desaparición y posterior localización con vida del obispo tuvo contradicciones de las mismas autoridades, particularmente de la Fiscalía y la Comisión Estatal de Seguridad Pública de Morelos.

Las versiones respecto a lo que pudo haber ocurrido con el religioso cambiaron de manera radical, ya que tanto el gobernador interino de Morelos, Samuel Sotelo, como el titular de la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES), José Antonio Ortiz Guarneros, dijeron que no hay indicios de un secuestro.

Obispo-Salvador-Rangel
El obispo Salvador Rangel se encuentra estable. Foto: Amapola Periodismo

 

Según el titular de Seguridad Pública, el obispo supuestamente entró, de manera voluntaria, a un motel con otra persona.

“Hasta donde sabemos entró voluntariamente a un motel, con una persona del mismo sexo, esa persona después se retiró”, explicó el titular de seguridad.

Posteriormente, el gobernador interino coincidió con Ortiz Guarneros respecto a que no hay evidencia sobre un posible secuestro.

“No tenemos, hasta el día de hoy, un solo elemento para determinar que haya sido privado de la libertad como tal; los datos que se tienen objetivos es que hubo dos retiros, de dos cajeros, uno en la mañana del sábado y otro en la tarde noche, pero no hay una cámara que haya visto que lo hayan privado de la libertad”, aseguró el gobernador.

Con información de Amapola Periodismo