La muerte de la reina Isabel se conmemora en todo el mundo con homenajes y flores

LONDRES, 9 sep (Reuters) - Mientras los líderes mundiales rendían tributo a la Reina Isabel por su muerte a los 96 años de edad el jueves, la gente de a pie en Reino Unido y en todo el mundo presentaba sus propios respetos a una mujer que había sido el rostro de su nación durante más de 70 años.

En una lluviosa noche londinense, miles de personas se reunieron ante el Palacio de Buckingham, en el centro de Londres, y algunos depositaron ofrendas florales ante las puertas de hierro negro. Hubo escenas similares frente a la casa de la reina en el castillo de Windsor. Taxis negros se alineaban frente al palacio para rendir homenaje a la Reina.

Había retratos de Isabel colocados sobre vallas publicitarias en el centro de Londres, en Piccadilly Circus y en el distrito financiero de Canary Wharf, y también al otro lado del Atlántico, en Times Square, en Nueva York. Mucha gente dejó flores ante el Consulado General británico en Nueva York.

En Tea & Sympathy, un restaurante que vende platos clásicos británicos en Nueva York, la gente acudió a tomar una taza de té como forma de presentar sus respetos.

"Es como si tu madre hubiera muerto, porque hemos crecido con ella, y con su familia", dijo la propietaria de Tea & Sympathy, Nicky Perry. "Hoy ha venido mucha gente con lágrimas en los ojos. Hombres. Estadounidenses".

En Washington, la bandera estadounidense se bajó a media asta para conmemorar el fallecimiento de una monarca cuyo legado, según el presidente Joe Biden, "ocupará un lugar destacado en las páginas de la historia británica, y en la historia de nuestro mundo".

Su muerte también se conmemoró en ciudades de todo el mundo.

En Berlín, se depositaron flores y velas frente a la Embajada británica, mientras que en Venecia sonó "Dios salve a la Reina", el himno nacional británico.

En París, la Torre Eiffel se apagó al filo de la medianoche en homenaje a la Reina.

En Brasil, la gigantesca estatua del Cristo Redentor que domina Río de Janeiro se iluminó con el rojo, el azul y el blanco de la bandera del Reino Unido, mientras que Australia anunció planes para iluminar las velas de la Ópera de Sídney.

En el Abierto de Estados Unidos, en Nueva York, los aficionados al tenis y los jugadores guardaron un momento de silencio antes del comienzo de la semifinal femenina entre la tunecina Ons Jabeur y la francesa Caroline García.

Y en Nueva Zelanda, los miembros de las fuerzas armadas realizaron una haka maorí ceremonial en el War Memorial de Auckland para rendir homenaje a la Reina, mientras los habitantes de Auckland expresaban su dolor.

"Sabíamos que la noticia iba a llegar, pero cuando llega sigue conmocionando un poco", dijo Nicki Reeves, residente de Auckland.

"Ha estado en la vida de todos durante muchos años".

(Redacción de Alex Richardson y Deepa Babington, Edición de Rosalba O'Brien, Richard Pullin, Raju Gopalakrishnan y Lincoln Feast, traducido por Tomás Cobos)