La dura advertencia de Fernández Noroña a la oposición derrotada en México: "no nos van a sacar por décadas"

Gerardo Fernández Noroña, representante del Partido del Trabajo (PT) en el Instituto Nacional Electoral (INE) y vocero de la campaña de Claudia Sheinbaum en la elección presidencial | Captura de pantalla Youtube vía INETV
Gerardo Fernández Noroña, representante del Partido del Trabajo (PT) en el Instituto Nacional Electoral (INE) y vocero de la campaña de Claudia Sheinbaum en la elección presidencial | Captura de pantalla Youtube vía INETV

Los procesos electorales en México no terminaron el 2 de junio. Los ciudadanos votaron por más de 20 mil puestos de elección popular. Un evento de esta magnitud está sujeto a diversos procedimientos que al final legitimen y transparenten la disputa por el poder. Esos lineamientos están contenidos en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE), que contiene los pasos a seguir para certificar el resultado final.

En el COFIPE, se contempla la posibilidad de revisar los resultados electorales cuando no son convincentes. En la etapa actual el Instituto Nacional Electoral (INE) volverá a contar el 67.33% de los paquetes electorales para la presidencia de la república, y el 70% de los correspondientes a las diputaciones y senadurías.

La determinación del INE surgió en medio del debate, ayer 5 de junio, entre los representantes de los partidos de oposición y los partidos oficialistas. La oposición, por medio del representante del PAN, Víctor Hugo Sondón, denunció que se había llevado a cabo una “elección de Estado” y puso en duda los resultados electorales. Afirmó que tenía evidencia de irregularidades en 23 mil 780 casillas, integradas por actas que “no reportan la votación obtenida por la candidata Xóchitl Gálvez”. Exigió el recuento de los resultados electorales del pasado 2 de junio.

El planteamiento del representante del PAN es consistente con lo que parece una estrategia de mayor dimensión, de impugnar los resultados, que empezó con el anuncio de Xóchitl Gálvez de que impugnaría el proceso electoral por la inequidad que generó la intervención de López Obrador y la violencia ejercida por la delincuencia organizada. Posteriormente se sumaron el dirigente del PAN, Marko Cortés, José Yunes, candidato al gobierno de Veracruz, Luci Mesa, candidata al gobierno de Morelos y otros.

Los representantes de Morena, PT y PVEM, ante el INE, calificaron de patético y ridículo el intento de la oposición de sembrar la idea de un fraude electoral. Destaca la intervención del diputado Gerardo Fernández Noroña, representante del PT.

En tono de burla, dirigiéndose a los representantes del PAN, PRI y PRD les dijo: “tuvieron que ir juntos para enfrentarnos y sacaron menos que en 2018; en 2018 tuvieron 38% y hoy tuvieron 28 por ciento”.

Como si fuera regaño agrego: “Es patético su discurso, 30% de diferencia y siguen regateando y no son capaces de hacer el más mínimo ejercicio de autocrítica, de decir: Tuvimos una pésima candidatura. Mentimos, intrigamos, denostamos, injuriamos al pueblo, lo tratamos con racismo y con clasismo. Le metimos millones de dólares desde el exterior a una campaña. Narcopresidente, Narcocandidata. Le pegamos o intentamos pegarle a la coalición gobernante donde más fuertes son; en su honestidad”.

Les recordó que la democracia es la voluntad del pueblo “y el pueblo se expresó de manera avasalladora diciéndoles no los queremos más, no los aceptamos. Por el pequeño detalle de que encabezaba la lista de plurinominales al senado Alejandro Moreno del PRI, por el pequeño detalle de que encabezaba la lista de plurinominales del PAN Marko Cortés, por el pequeño detalle de que encabezaba, ilusamente, Jesús Zambrano la lista del PRD y ni así va a llegar”.

Recordó el diputado Noroña: "En 2006 nos hicieron un fraude electoral monstruoso, con una diferencia de 200 mil votos y no quisieron hacer el recuento del cien por ciento, y hoy nos piden el recuento del cien por ciento".

Y regreso a la burla: “Me recuerdan cuando era niño, perdía mi equipo favorito el partido y decía “Voy a ver la repetición, a ver si ahí ganamos”. Pues van a volver a perder, van a volver a ser humillados. Ora sí que como decía Juan Gabriel: Pero qué necesidad. Para qué tanto problema. Por qué quieren alargar su agonía. Yo no niego el derecho, pues hagan el recuento del 100% y si quieren dos veces. Lo que deseen para que se transparente”.

Enfático les dijo: "Nosotros no hicimos la ley de la que fueron favorecidos por décadas con una sobre representación. No la hicimos, la hizo el PRI y el PAN fundamentalmente. Hay que cambiar la ley, pero por lo pronto con estas reglas jugamos. Respeten sus reglas, respeten al electorado, respeten a la democracia. Respeten al pueblo de México que dijo, 'necesitas cuarta transformación dos veces, ahí te va'”.

Como si pudiera ver el futuro Fernández Noroña anunció: “Los que tenemos un problema somos nosotros, debemos cumplirle al pueblo, en todo lo que nos comprometimos y tenemos que hacer una reforma al Poder Judicial, una reforma energética, una reforma electoral y cualquier cantidad de reformas, porque el pueblo quiere ir a fondo.”

Casi al final de su discurso Fernández Noroña agregó: No estoy para dar consejos a la oposición, pero tiene que repensarse, tienen que replantearse. Tienen que ser una oposición dura, los necesitamos como una oposición dura, seria, sólida, consistente.

Con su discurso en el INE Fernández Noroña protagonizó la escena del triunfo político de Morena y sus aliados. Con su estilo le explicó a la oposición por qué había perdido. Destacó su falta de autocrítica, esa que tampoco existe en su bando. Lo firmó con frases de soberbia describiendo el futuro de la oposición que desean. Y recordó una advertencia que él mismo les hizo previa a la elección: "no nos van a sacra por décadas".

El proceso electoral continúa y en las siguientes semanas podría haber sorpresas. Es aceptable el optimismo del diputado, pero la oposición existe y merece respeto, es de 15 millones.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Helado gratis, café, y más. Los mexicanos se dieron vuelo con los regalos por ir a votar