Mueren dos niñas al interior de una casa calcinada en Oxchuc, Chiapas

undefined
undefined

Dos niñas de 7 y 9 años fueron encontradas sin vida al interior de una vivienda quemada en El Paraje Yochib, municipio de Oxchuc, Chiapas, y una más de 4 años resultó lesionada y fue trasladada al Hospital de las Culturas de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas.

El hecho fue alertado por la Fiscalía de Justicia Indígena, que tuvo conocimiento del crimen a través del reporte del Juez de Paz y Conciliación Indígena de Oxchuc.

De acuerdo con las autoridades, los familiares no permitieron el levantamiento de los cuerpos debido a sus usos y costumbres, por lo que el médico legista únicamente realizó el reconocimiento de las lesiones en ambos cuerpos.

Por el crimen se abrió una carpeta de investigación en contra de quien resulte responsable del delito de homicidio.

“La Fiscalía de Justicia Indígena dará continuidad a las investigaciones correspondientes con el propósito de esclarecer los hechos y en su caso fincar responsabilidades”, detalló la Fiscalía de Chiapas en un comunicado.

Lee: Liberan a los seis elementos de la Guardia Nacional retenidos por pobladores en Oxchuc, Chiapas

Así es vivir en Oxchuc

Hasta el último censo en 2020, Oxchuc era un municipio de 54 mil 934 habitantes. De estos, el 42.7% se encuentra entre los 0 y los 14 años.

47 mil habitantes del municipio hablan alguna lengua indígena, es decir, el 86.9 por ciento de la población total. La lengua más hablada fue el Tseltal con 47 mil 706 hablantes, seguida del Tsotsil con 21 y el Ch’ol con 7.

Pobladores de Oxchuc, Chiapas
Pobladores de Oxchuc, Chiapas| Foto: Archivo/ Cuartoscuro

En Oxchuc el 38.4% de las viviendas cuentan con un dormitorio y el 37.5% tiene dos, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda. Sólo el 1% de las viviendas tienen acceso a internet, el 2% tienen computadora y 28.3% disponen de celular.

En 2020, los principales grados académicos de la población de Oxchuc fueron Primaria (11 mil personas o 41.6% del total), Secundaria (9 mil personas o 32.7% del total) y Preparatoria o Bachillerato General (5 mil personas o 18.5% del total).