Morena y aliados “perdonan” a Mejía Berdeja en Coahuila; reaparece para respaldar a Sheinbaum, quien lo consideró un “traidor”

undefined
undefined

Un año después de su “traición” a Morena, el ex subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, reapareció en el mismo templete que Claudia Sheinbaum, en el cierre de campaña que la candidata presidencial encabezó en Coahuila, el estado que -recordaron los propios morenistas- es considerado como “el más priista del país”.

El año pasado, de cara a las elecciones para la gubernatura de Coahuila, Ricardo Mejía Berdeja se negó a abandonar sus aspiraciones y declinar por Armando Guadiana, el candidato del lopezobradorismo. Su empecinamiento provocó la ruptura de la coalición oficialista; Morena y PT compitieron con distintos candidatos, lo que allanó la victoria del PRI, aliado con el PAN y el PRD.

Lee | Coahuila: problemas en el oficialismo

A un año de distancia, Mejía Berdeja es candidato a una diputación federal de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, y reapareció este jueves para respaldar a Sheinbaum que, como jefa de Gobierno de la CDMX, llegó a decir de él que era un “traidor” al movimiento

Ricardo Mejía Berdeja Sheinbaum Coahuila
Foto: Dalila Sarabia

 

Ocupa Mejía Berdeja sitio en presidium principal en mitin de Sheinbaum en Coahuila

En el auditorio del Parque Las Maravillas, en Saltillo, Berdeja ocupó un sitio en el presidium principal, a lado de la candidata presidencial y de Cecilia Guadiana, hija del fallecido senador Armando Guadiana y actual candidata de Morena al Senado de la República. 

Durante el evento, el político mantuvo un perfil bajo. Sheinbaum no lo saludó, pues solo se acercó a quienes estaban en la primera fila. Él apenas saludó a la audiencia cuando fue presentado y ocasionalmente coreó “¡Presidenta!, ¡Presidenta!” con los cientos de asistentes al mitin, en su mayoría trabajadores de la educación. 

Las rencillas y rencores por la tensión vivida hace un año en el estado no fueron evocadas durante el mitin, pero los oradores -particularmente la candidata a la presidencia municipal de Saltillo, Alejandra Salazar Mejorado- subrayaron la importancia de la unidad para lograr que termine el cacicazgo de un siglo de gobiernos priistas en Coahuila, la única entidad del país que no ha conocido la alternancia en la gubernatura.

“(Ganaremos) en unidad, nada de divisiones, nada de protagonismos, vamos todos juntos por esta victoria”, lanzó la candidata a la alcaldía. 

En un mensaje de menos de cuatro minutos, la joven morenista dijo que Saltillo es la capital del estado más priista y corrupto del país, por lo que la gente ya está cansada.

“Vamos a sacar a los Moreira que siguen moviendo los hilos detrás de todo lo que ocurre en el estado porque estamos cansados de tanto maltrato, de tanto saqueo. Se roban el agua, se roban hasta la basura de nuestros pepenadores”, denunció. 

Ricardo Mejía Berdeja Sheinbaum Coahuila
Foto: Dalila Sarabia

¿Por qué hubo fractura en 2023 en Coahuila?

Para las elecciones de 2023, cuando se renovarían las gubernaturas en el Estado de México y Coahuila, Morena eligió al senador Armando Guadiana como el abanderado del partido para buscar arrebatarle el estado al PRI. 

Ricardo Mejía Berdeja, quien como subsecretario de Seguridad había tenido una intensa exposición mediática por sus apariciones en la conferencia mañanera del presidente López Obrador, rechazó los resultados de las encuestas internas que dieron el triunfo a Guadiana e inició una guerra de acusaciones y señalamientos contra la dirigencia nacional y el candidato Guadiana. 

El presidente Andrés Manuel López Obrador le reclamó usar su imagen en sus actos de campaña y Claudia Sheinbaum, en ese entonces jefa de Gobierno de la CDMX, no dudó en calificarlo de “traidor”.

Ricardo Mejia Berdeja
Ricardo Mejía Berdeja en una conferencia mañanera de AMLO cuando aún era subsecretario de Seguridad. Foto: Cuartoscuro/Archivo

 

¿Cómo es posible que una persona firme, con su puño y letra que va a respetar un procedimiento, que se diga ser parte de un proyecto, y que como no queda, traiciona?”, cuestionó en aquella ocasión.

Por su parte, y a través de un video publicado en sus redes sociales, Mejía Berdeja arremetió en contra de Mario Delgado, presidente nacional de Morena, a quien consideró un corrupto y traidor a la democracia. 

Incluso, afirmó que el hoy coordinador de campaña de Claudia Sheinbaum se dedicaba al “mercadeo” de candidaturas. 

Lee también | Mario Delgado pide a Ricardo Mejía dejar “la ambición personal” y apoyar a Armando Guadiana en la elección de Coahuila

La ruptura de Mejía Berdeja y el PT con Morena propició que su tercer aliado, el PVEM, tampoco apoyara a Guadiana. Los verdes compitieron en una alianza con el partido local UDC, y postularon al polémico Lenin Pérez Rivera.

Entre el 27 y 30 de mayo de 2023, las dirigencias nacionales del Partido del Trabajo y del PVEM abandonaron a sus candidatos locales y llamaron a votar por Morena y Armando Guadiana. Pero Mejía Berdeja y Lenin Pérez rechazaron declinar y participaron en la elección del 4 de junio.

Te puede interesar | En Coahuila, la coalición de Morena se parte en tres; la división favorece al PRI

Dividido el voto del oficialismo, el priista Manolo Jiménez Salinas se hizo del triunfo con el 56.95 por ciento de los sufragios.

Ricardo Mejía Berdeja Sheinbaum Coahuila
Ricardo Mejía Berdeja, como candidato del PT al Gobierno de Coahuila. Foto: Cuartoscuro/Archivo

“Somos un solo equipo”: Sheinbaum en Coahuila

En su discurso, Sheinbaum dio por zanjadas esas diferencias, y aunque ni siquiera saludó al ex funcionario, llamó a votar por todas las candidatas y candidatos de la coalición.

’’En un solo día, en unas cuantas horas, vamos a definir el futuro de Coahuila y el futuro de México. Somos un solo equipo, por eso yo estoy segura y por el cansancio que hay de tanto PRI, que Alejandra Salazar va a ser la presidenta municipal de Saltillo, que Cecy Guadiana y Luis Fernando, son los dos senadores de la república por Coahuila, que Alfonso Cepeda va a ser Senador de la República y todos nuestros compañeros a diputados federales’’, señaló.

En el evento, con una fuerte presencia del magisterio, también estuvo presente el dirigente nacional del PT, Alberto Anaya, cuyo partido formó parte del rompimiento que protagonizó Mejía Berdeja en 2023.

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí