Ministro israelí promete en EEUU "todos los esfuerzos" para liberar a rehenes en Gaza

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, llega al Departamento de Estado de Estados Unidos antes de reunirse con el secretario de Estado, Antony Blinken, el 21 de junio de 2024, en Washington (SAUL LOEB)
El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, llega al Departamento de Estado de Estados Unidos antes de reunirse con el secretario de Estado, Antony Blinken, el 21 de junio de 2024, en Washington (SAUL LOEB)

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, prometió el lunes en Washington que se realizarán "todos los esfuerzos" para traer de regreso a los rehenes retenidos en Gaza e instó a una estrecha cooperación con Estados Unidos tras tensiones en la relación bilateral.

Gallant se reunió con el jefe de la agencia federal CIA, Bill Burns, hombre clave de Estados Unidos en las negociaciones para liberar a los rehenes del movimiento islamista palestino Hamás, y luego entabló conversaciones con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.

"Me gustaría enfatizar que el compromiso principal de Israel es devolver a los rehenes, sin excepción, a sus familias y hogares", dijo Gallant antes de comenzar las reuniones.

"Continuaremos haciendo todos los esfuerzos posibles para traerlos a casa", afirmó.

El 31 de mayo, el presidente estadounidense, Joe Biden, presentó un plan para un alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes, antes de las conversaciones sobre el fin del conflicto de Israel con Hamás.

Hamás, que hizo estallar el conflicto con su sorpresivo ataque del 7 de octubre contra Israel, ha expresado sus propias demandas, y Estados Unidos espera que se puedan salvar las diferencias existentes.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que ha afrontado importantes protestas en demanda de que acepte el acuerdo, molestó en los últimos días al gobierno de Biden al acusar a Washington de recortar las entregas habituales de armas y municiones.

Pero Gallant tomó una postura diferente este lunes. "La alianza entre Israel y Estados Unidos, liderada por Estados Unidos durante muchos años, es extremadamente importante", declaró.

Aparte del propio ejército de Israel, "nuestros vínculos con Estados Unidos son el elemento más importante para nuestro futuro desde una perspectiva de seguridad", dijo.

Biden, criticado por su propia base debido a su apoyo incondicional a Israel, retuvo un envío que incluía bombas pesadas de 2.000 libras (más de 900 kilos).

Pero los funcionarios estadounidenses dicen que, por lo demás, Washington mantuvo el flujo regular de entrega armas.

También se espera que Gallant se reúna en Washington con el secretario de Defensa, Lloyd Austin, el alto funcionario de la Casa Blanca, Brett McGurk, y Amos Hochstein, quien se centra en las tensiones sobre el Líbano.

sct/sst/llu/nn