Este medicamento reduce la progresión del cáncer de pulmón y mejora la supervivencia


Un medicamento del laboratorio Pfizer reduce en gran medida la progresión del cáncer y mejora los resultados de supervivencia de las personas en etapas avanzadas de una forma rara de cáncer de pulmón, según resultados de ensayos clínicos publicados este viernes 31 de mayo.

Se trata de Lorlatinib, un producto que ya está aprobado y disponible bajo la marca Lobrena en Estados Unidos; el medicamento fue usado en un ensayo clínico con cientos de personas que padecen una forma avanzada de linfoma quinasa anaplásico (ALK) en células no pequeñas de cáncer de pulmón (NSCLC, por su sigla en inglés).

De acuerdo con el estudio, aproximadamente la mitad de los pacientes recibió Lorlaíinib, mientras que el resto ingirió Crizotinib, un fármaco de generación anterior. Tras cinco años de seguimiento, más de la mitad de los pacientes tratados con Lorlatinib no vieron progresar su cáncer.

El cáncer de pulmón es la causa número uno de muerte relacionada con el cáncer en todo el mundo, y se espera que se diagnostiquen 234,580 nuevos casos de cáncer de pulmón en Estados Unidos en 2024. Con este medicamento, 60 por ciento de los pacientes que recibieron una tableta de Lorlatinib, administrada por vía oral, estaban vivos y su enfermedad no había avanzado, contra el 8 por ciento de los que recibieron Crizotinib, indica el estudio.

LORLATINIB, EL MEDICAMENTO QUE IMPULSA EL AVANCE CONTRA EL CÁNCER DE PULMÓN

“Estos resultados del ensayo CROWN no tienen precedentes, ya que la mayoría de los pacientes con Lorbrena viven más de cinco años sin progresión de la enfermedad”, dijo Roger Dansey, director de Desarrollo de Oncología de Pfizer.

“Las respuestas son un excelente ejemplo del compromiso de larga data de Pfizer de descubrir y desarrollar avances científicos para los pacientes, y apoyan a Lorbrena como un estándar de atención para el tratamiento de primera línea de personas con cáncer de pulmón en una forma avanzada de linfoma quinasa anaplásico”.

En este tipo de cáncer los más afectados son los jóvenes y la enfermedad no presenta vínculos fuertes con el tabaquismo. “Lorlatinib penetra la barrera hematoencefálica mejor que los medicamentos de la generación anterior”, dijo Thomaidou, y actúa inhibiendo las mutaciones tumorales que generan resistencia.

Los efectos secundarios del Lorlatinib incluyeron hinchazones, aumento de peso y problemas de salud mental, como depresión. Los resultados fueron publicados en la reunión anual de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica y en el Journal of Clinical Oncology.

CROWN es un ensayo de fase 3, aleatorizado, abierto y paralelo de 2 brazos en el que 296 personas con la enfermedad avanzada y no tratada previamente fueron aleatorizadas 1:1 para recibir monoterapia Lorbrena en monoterapia. N

(Con información de AFP)

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Ortorexia: cuando comer sano se vuelve un trastorno alimenticio

¿Epidemia de miopía? El covid-19 provocó un cambio notable en la anatomía de los ojos

Nueva aerolínea exclusiva para perros: cómo funciona, costos y destinos

Esta flor de especie única está en riesgo de extinción ante la fiebre del litio

El deterioro global de los corales empeora: el blanqueamiento afecta a 62 países

Día Mundial Sin Tabaco: una epidemia que mata a 8 millones de personas cada año

El cargo Este medicamento reduce la progresión del cáncer de pulmón y mejora la supervivencia apareció primero en Newsweek en Español.