Mayoría de afroestadounidenses cree que las instituciones de EEUU conspiran en su contra

En esta foto de archivo de 1950 publicada por los Archivos Nacionales, un médico extrae sangre a un hombre afroestadounidense al que se incluyó en un estudio sobre la sífilis en Tuskegee, Alabama. (National Archives via AP)

WASHINGTON (AP) — La mayoría de los afroestadounidenses afirman haber experimentado discriminación racial con regularidad o de vez en cuando, lo que influye en su forma de percibir instituciones estadounidenses como la policía, el sistema político y los medios de comunicación, según un estudio sobre teorías conspirativas.

El estudio publicado el lunes por el Centro de Investigación Pew examinó la intersección entre raza y creencias conspirativas. Es la segunda entrega de la serie del grupo de investigación sobre cómo ven los afroestadounidenses el éxito y el fracaso.

El estudio define las teorías de conspiración racial como ideas que los estadounidenses de raza negra pueden tener sobre “las acciones de las instituciones estadounidenses” que no son necesariamente los objetivos declarados de la institución. El estudio subraya que se trata de afirmaciones que los estadounidenses de raza negra pueden tener debido a la historia documentada de Estados Unidos de políticas racistas que afectan en gran medida a las comunidades negras. Pew examinó afirmaciones que incluían creencias conspirativas sobre cómo las principales instituciones discriminan a los afroestadounidenses y la aceptación de expresiones añejas como “hay que trabajar el doble” para salir adelante en comparación con los estadounidenses de raza blanca.

Por ejemplo, el estudio reveló que más de 8 de cada 10 estadounidenses negros encuestados estaban de acuerdo con la afirmación de que “las personas negras tienen más probabilidades de ser encarceladas porque las prisiones quieren ganar dinero a costa de los negros”. Y más de 6 de cada 10 adultos negros encuestados estaban de acuerdo en que instituciones como el sistema de justicia penal, el sistema económico del país y la policía están diseñadas para oprimir a las personas de raza negra.

Estos sentimientos coexisten con la realidad de que los individuos de raza negra constituían en 2022 el 32% de los presos estatales y federales condenados, a pesar de que sólo representan el 12% de la población total de Estados Unidos. En comparación, los blancos estaban infrarrepresentados entre los presos, con un 31%, mientras que los hispanos estaban ligeramente sobrerrepresentados con un 23% de los presidiarios, según la Oficina de Estadísticas de Justicia.

El estudio de Pew se basa en una encuesta a estadounidenses de raza negra realizada el pasado mes de septiembre. Los autores del estudio afirman que es poco probable que las opiniones hayan cambiado desde que se hizo la encuesta.

El estudio también exploró por qué los adultos negros creen en estas narrativas y permitió a los encuestados explicar cómo se sienten acerca de la discriminación y las disparidades raciales en sus propias palabras, dijo la investigadora principal de Pew y autora del estudio, Kiana Cox.

Añadió que, aunque la encuesta se publicó durante un año electoral, no se centra en la política partidista. Más bien muestra los sentimientos de los estadounidenses de raza negra que pueden influir en la forma en que la comunidad ve la nación, pero que a menudo no se escuchan o no se toman en serio.

“Hay conversaciones anecdóticas entre las personas negras sobre el sistema: el Hombre, la mano invisible, la agenda que se ha establecido para crear una situación en la que los negros no puedan progresar. Así que queríamos explorar eso”, indicó Cox. “También queríamos averiguar cuántas personas negras están familiarizadas con estas narrativas sobre que el sistema está diseñado para su fracaso y cuántas personas negras las creen”.

Los estadounidenses están lejos de ser inmunes a las teorías conspirativas que se remontan a la fundación de la nación, un legado que ha cobrado nueva vida a medida que internet ha sobrealimentado la comunicación y, a menudo, la difusión de información errónea y falsedades. El estudio de Pew señala que los estadounidenses de raza negra tienen una relación particular tanto con la discriminación como con las teorías conspirativas del gobierno, dado el legado de esclavitud de la nación, las leyes de segregación de la época de Jim Crow y la discriminación actual contra los estadounidenses de raza negra por parte de agentes públicos y privados.

“Cuando se tiene una historia de instituciones estadounidenses que conspiran contra las personas de raza negra, no es tan difícil creer que cualquier otra cosa sea también cierta”, afirmó Tasha Philpot, profesora de Ciencias Políticas de la Universidad de Texas, campus Austin, que estudia la psicología política entre los estadounidenses de raza negra.

“Especialmente en los últimos años, en los que la cuestión racial ha cobrado bastante relevancia, no me sorprende que la gente diga que sufre discriminación racial”, afirmó.

Entre los adultos negros que han sufrido discriminación, aproximadamente tres cuartas partes afirmaron que les hizo sentir como si el sistema en su conjunto estuviera diseñado para oprimirlos. Los adultos negros que han sufrido discriminación también experimentaron emociones diversas como consecuencia de ello: el 76% se sintió enfadado en general, el 53% dijo estar preocupado por su seguridad personal y el 41% se sintió deprimido, por ejemplo. Los investigadores encuestaron el pasado mes de septiembre a 4.736 personas negras, multirraciales negras y no hispanas, y negras e hispanas de todo el país.

Los estadounidenses de raza negra también tendían a creer en teorías de conspiración racial sobre la política. Tres cuartas partes de los encuestados dijeron estar de acuerdo con que en la política actual “se señala a los funcionarios negros para desacreditarlos más que a los funcionarios blancos”. En el ámbito de la medicina, el 55% de los encuestados afirmó estar de acuerdo con la afirmación de que “los investigadores médicos experimentan con personas negras sin su conocimiento o consentimiento”.

Philpot dijo que algunos estadounidenses de raza negra pueden seguir creyendo en tales teorías, dados los episodios documentados de discriminación, como el experimento de sífilis de Tuskegee y la exclusión de los estadounidenses de raza negra del New Deal —los programas de asistencia social implementados por el presidente Franklin D. Roosevelt— que beneficiaron a los estadounidenses de raza blanca.

“No se trata realmente de una teoría conspirativa si es cierta”, dijo.

___

The Associated Press recibe apoyo de varias fundaciones privadas para mejorar su cobertura explicativa de las elecciones y la democracia. La AP es la única responsable de todo el contenido.